Secciones

500 personas se han inscrito para participar del "Yoga del Color y el Amor"

actividad. El evento se realizará

E-mail Compartir

A través de la página web www.facebook.com/deporte.municipal.copiapo ya son cerca de 500 los copiapinos y copiapinas que se han inscritos con el fin de participar de la jornada masiva de actividad física denominada "Yoga del Color y el Amor", evento organizado por la Unidad Técnica de Deportes de la municipalidad de Copiapó.

La actividad, se realizará este viernes 7 de noviembre en el sector de la piscina olímpica de Copiapó, teniendo como marco la energía de la luna llena, y busca generar una instancia que permita incorporar a la familia en la práctica del yoga como una disciplina para combatir el estrés, así como abrir espacios para una vida activa y saludable. Partirá a las 19:00 horas y se extenderá hasta las 22.00 horas, ocasión en que bajo la luna se construirá un ambiente de paz y de reflexión interior, por lo que la jefa de la Unidad de Deportes de la municipalidad de Copiapó, Fabiola Cabib, hizo la invitación a todas y todos los copiapinos para que participen de esta interesante jornada de actividad física y espiritual. El requisito para participar es asistir con polera de cualquier color, excepto blanco y negro.

Intensifican fiscalización a "taxis piratas" en Copiapó

control. Realizaron un llamado a no utilizar estos vehículos informales.
E-mail Compartir

Un trabajo conjunto entre la Unidad de Fiscalización del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones de Atacama y el gremio de la locomoción pública, permitió encontrar un vehículo que funcionaba de manera informal realizando la ruta entre Copiapó y Tierra Amarilla.

La detección se realizó en el marco de un operativo desplegado por el equipo de fiscalización, el cual tuvo especial énfasis en la detección de vehículos que realizan ilegalmente servicios de transporte de pasajeros, conocidos como "piratas". En este sentido, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Ericka Portilla, explicó que el objetivo de estos controles es proteger a los usuarios, resguardando el cumplimiento de sus derechos durante los viajes en taxis, al tiempo que hizo un llamado a no utilizar estos vehículos informales. "Como ministerio de Transportes velamos porque las personas tengan viajes seguros. Por ello, es importante que los usuarios no utilicen taxis piratas ya que estos circulan con conductores que no necesariamente son profesionales y con vehículos que no están autorizados", indicó la autoridad. Las denuncias sobre fiscalización a vehículos de transportes se pueden realizar de manera presencial en la seremi del ramo en Atacama ubicada en calle Chacabuco 546 o en la página web www.transportescucha.cl

Invitan a profesores para talleres de artistas

E-mail Compartir

El 13 y 14 de noviembre, docentes tendrán la oportunidad de conocer el potencial transformador de una experiencia artística. Para ello, el Consejo de la Cultura y el Ministerio de Educación, abrieron la convocatoria para que docentes de todo el país puedan participar de los "Diálogos Arte, Educación y Cultura".

Las personas interesadas deben completar la ficha de postulación disponible en http://goo.gl/forms/g4Cto2tbeB hasta hoy. El nombre de las personas seleccionadas será informado a través de www.estaciondelasartes.cl, www.cultura.gob.cl y www.mineduc.cl.

¿Por qué cortaron los árboles de la plaza Juan Godoy?

poda. En la municipalidad de Copiapó señalaron que se detectó un hongo en uno de ellos, lo que hubiera contaminado a todo el conjunto arbóreo del lugar.
E-mail Compartir

Para las personas que pasaban por la plaza Juan Godoy que está en la alameda Manuel Antonio Matta junto a la iglesia San Francisco le era conocido una sospechoso sonido de los árboles que ahí estaban cuando se caminaba por debajo de ellos, lo que obligaba a alzar la vista pensando en que se podía caer una rama.

hongo

En la municipalidad de Copiapó, señalaron que el corte fue por una razón específica y desmintieron que los árboles no broten más, asegurando que la idea es que después crezcan con mayor fuerza y frondosidad. "Nosotros hicimos esta poda porque se detectó un hongo en una hoja que era muy difícil de eliminar. Y ese hongo se podría propagar a los otros árboles y no queríamos que se infectaran. Es la única parte de la comuna donde tenemos este tipo de corte. Sabíamos que el árbol se iba a recuperar y por eso lo hicimos", indicó Hugo Torres, encargado de operaciones de la municipalidad de Copiapó.