Secciones

Camión dejó a más de nueve mil personas sin luz en Copiapó

E-mail Compartir

Un camión grúa pluma que transitaba por avenida Copayapu provocó la caída de tres estructuras de media tensión en la intersección de la mencionada avenida con Luis Flores, según información de Emelat.

El móvil pasó a llevar una catenaria telefónica lo que provocó la destrucción de tres postres que sostienen redes de baja y media tensión. El corte afectó a más de 9 mil clientes de Emelat de los sectores altos, de un parte de El Palomar, El Pretil, Villa Codelco y sectores cercanos al Jumbo.

La maniobras de recuperación del suministro lograron energizar las líneas y con ello se recuperó el suministro para más del 93 % de los clientes a partir de las 12:50 horas. Cerca de 800 clientes del área cercana al evento recuperaron el suministro durante la tarde.

Carmona se reunió con los Cores de Copiapó

consejo. Sofía Cid dijo que es el primer parlamentario con que se reúne.
E-mail Compartir

El diputado Lautaro Carmona se reunió con los Consejeros Regionales de la provincia de Copiapó, donde les informó de su disposición de apoyar la nueva ley sobre descentralización que aborda los consejos regionales, que también incluye la elección de intendentes/as, y que será enviado al parlamento por parte de la Presidenta Michelle Bachelet, según han informado durante los próximas semanas.

En la reunión, el diputado destacó la importancia de la labor que cumplen los consejeros regionales, "me interesa ponerme a disposición de ustedes, en lo que ayuden mis competencias" señaló el parlamentario respecto a la discusión que se avecina en el parlamento. Carmona les informó que se ha reunido con la asociación que representa a los consejeros/as regionales, donde han abordado la discusión actual, como también con el poder ejecutivo.

En este aspecto, explicó que para despejar dudas, y mostrar la voluntad que tendría la Cámara frente a este proyecto de ley, "hicimos un proyecto de acuerdo transversal, que puso el punto en profesionalizar mucho más la labor de los consejeros regionales, por lo que ahora el ejecutivo sabe que enviando el proyecto de ley va a tener los votos", puntualizó.

El diputado también aprovechó la oportunidad de saludar la elección de Marcos López como Presidente de la Comisión Provincial de Copiapó. Los consejeros regionales agradecieron el espacio de diálogo, incluyendo los consejeros de derecha como Sofía Cid quien destacó que se trata del primer parlamentario que se reúne con los consejeros/as regionales, mientras que Giglino le manifestó su acuerdo con las intervenciones efectuadas en torno al borde costero, agregando que ha conversado con los alcaldes afectados, quienes no están de acuerdo con el arriendo por macrolote como solución planteada para algunas ocupaciones por parte del gobierno, además del alto costo de los terrenos fiscales.

"Me mantendré irreductible en que aquí nadie tiene derecho a perpetuarse"

E-mail Compartir

El exsenador socialista Camilo Escalona hizo en Copiapó el lanzamiento de su candidatura para presidente a nivel nacional del Partido Socialista, y para ello frente a un número importante de militantes de Atacama entregó su mensaje en una carta dirigida al "pueblo socialista".

La misiva trata sobre la responsabilidad fundamental del PS para que las reforma tengan éxito y mantener la unidad dentro de la nueva mayoría "para ahondar y acentuar su responsabilidad fundamental en la derrota de la desigualdad y en el robustecimiento de la democracia en Chile. Es mi convicción que la justicia social se abrirá paso a través del perfeccionamiento y profundización de las instituciones democráticas; ello es lo que garantizará su proyección y permanencia en el tiempo".

Al respecto el exparlamentario conversó con Diario Atacama sobre la propuesta de "cómo debe ir orientado el trabajo político de los socialistas en la segunda fase del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet".

- En vista a esta futura elección. ¿Cómo está la situación actual del Partido Socialista?

- Hemos tenido una importante divergencia de criterios hace pocas semanas atrás porque un grupo de parlamentarios ha insistido en que no se hagan elecciones democráticas, afortunadamente no encontraron ecos en el comité central y tuvieron que retirar ese voto políticos, hubiera sido muy desafortunado que un partido que quiere profundizar la democracia como se lo propone el gobierno de la presidenta Bachelet, cayera en la enorme y flagrante contradicción de no querer hacer elecciones internas, según ellos mismo argumentaron tenían miedo de llevar adelante esas elecciones porque yo podía ganar. Usted comprenderá que ese punto de vista es enteramente inaceptable, en el partido socialista no hay voto censitario. En lo que se refiere a las tareas políticas del próximo tiempo yo observo de que todos los sectores manifiestan su voluntad de contribuir al éxito de las reformas que están en curso a mí me parece que es fundamental para el proceso político de los próximos años, no solo mantener sino que fortalecer la unidad del bloque que tiene la responsabilidad de gobernar.

- ¿Usted es el único que hoy está oficializando su candidatura?

- Hay otras personas que tienen dudas. Yo considero que en el caso de la democracia uno tiene que ser consecuente, puede ganar o perder, pero uno no puede pedir sandias caladas, no puede ir a una elección sobre la base de que le aseguren que va a ganar. Por el contrario mi decisión es colaborar a que se realice una deliberación interna, no me parece que sea mala la competencia, creo que le hace bien al Partido Socialista que luego de una largo periodo donde no se ha intercambiado puntos de vista con la profundidad necesaria, se pueda hacer ese esfuerzo en el contexto de estas elecciones internas y se pueda revalidar los criterios políticos centrales sobre los cuales se lleva adelante el trabajo del Partido Socialista.

- De llegar a ganar la presidencia del PS ¿Se generarían escenarios políticos especiales en las candidaturas con mira a las próximas elecciones parlamentarias?

- Yo creo que el escenario está ya establecido, la elección de nuestras candidaturas se realizará a través de primarias abiertas, en eso me mantendré irreductible. Yo fui el único senador que se inscribió el año pasado para participar en las primarias legales de la nueva mayoría y lamentablemente los presidentes de partido no llegaron a acuerdo, no hubo primarias del bloque político que hoy gobierna y se hizo parecer que yo, no quería ir a primarias, cuando fui el único senador en ejercicio que se inscribió. Mi decisión irrevocable es que el conjunto de las candidaturas se realizará sobre la base de primarias entonces aquí nadie tiene derecho a perpetuarse, las candidaturas se validarán en la medida en que democráticamente tengan un respaldo de la mayoría

- ¿Es importante el voto de Atacama?

- Esta es una tierra de una raigambre socialista muy profunda de manera que es esencial tener un buen respaldo en Atacama, por eso es que voy a entregar esta carta que va dirigida a todos los socialistas de todo el país aquí en Copiapó.

- ¿Las últimas polémicas entre partidos en la Nueva Mayoría, podrían poner en riesgo la continuidad del bloque?

- Todo altercado es indeseable más aun cuando estos se viene repitiendo en el tiempo por eso se tiene que concluir con esa mala práctica, yo considero que se subvalora lo negativo que resultan estas agrias polémicas la legitimidad del bloque de gobierno se debilita, creo que hay que tomar conciencia que la división solo nos puede llevar a la derrota y en conciencia hay que revalorizar la importancia de la unidad y del entendimiento, hemos propuestos reformas estructurales en el país y tenemos que ser consecuentes con ello, no podemos poner en riesgo esos cambios motivados simplemente por la falta de tratamiento a las divergencias que se producen entre nosotros. Es un valor la diversidad y ello exige estatura de miras en el dialogo público.

- Alguien del público le dijo presidente. ¿Su candidatura se dirige a ser un presidenciable?

- No soy una persona que tenga la popularidad para ese propósito.