Secciones

El miércoles se realizará la mesa público privada en Copiapó

Compromiso. La reunión contará con la presencia de autoridades, empresarios, parlamentarios entre otros.
E-mail Compartir

El anuncio hecho por el intendente de Atacama Miguel Vargas Correa comienza a materializarse y se ha contactado para esta convocatoria alrededor de 40 representantes de diferentes empresas de los sectores Minería y Energía principalmente.

El objetivo de este llamado es construir en conjunto una agenda corta con medidas concretas para reactivar la economía de la región, lograr crecimiento económico y garantizar el empleo. La actividad se llevará a cabo este miércoles 5 de noviembre en el Salón Granate del Hotel Atacama Suites de Copiapó, a partir de las 9:00 horas.

La reunión esperan las autoridades se extienda por más de 4 horas, tiempo en cual se expondrán las principales cifras que hoy presenta la región, se escuchará al sector privado y se llevará adelante un dialogo positivo que propicie la generación de acuerdos y una agenda concreta con medidas para reactivar la región.

Vallenar presenta un 8,1% de desempleo y temen un alza mayor

Cifras. La media nacional es de 6,6%. Copiapó tiene un 7,1% y el promedio de Atacama es 7,2%.
E-mail Compartir

Preocupados se mostraron las autoridades regionales y especialmente en Vallenar por las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en relación al desempleo. Atacama presentó un 7,2% en trimestre móvil julio-septiembre en tanto que Vallenar supera con su 8,1% en el índice a Copiapó .

En la capital de la provincia del Huasco la tasa de desocupación aumento en un 2,4% respecto a la cifra en igual trimestre pero en el año anterior. En tanto, Copiapó tuvo un desempleo del 7,1% aumentando 1,5% respecto a 2013.

Autoridad

Respecto de las razones que provocaron esta caída, la seremi del Trabajo Dissa Castellani señaló que "la cifra corresponde a los meses julio, agosto y septiembre, meses en los cuales muchos proyectos dejan de operar en su fase de construcción y eso lo refleja la contracción del sector industria manufacturera asociada directamente a la minería. Sin embargo, la minería como sector aumentó la absorción de mano de obra. Es de esperar que con el comienzo del periodo estival esto se revierta de la mano con el aumento de recursos para la inversión fiscal y las medidas estructurales que hemos tomado como Gobierno para enfrentar este periodo".

Silva dijo que "hemos generado una fuerte y decidida inyección de recursos destinados a la inversión fiscal, lo que supera los 300 mil millones de pesos, junto con ello formaremos este miércoles la mesa publico privada para reactivación económica donde en conjunto con las grandes empresas generaremos una agenda corta con medidas concretas que nos permita reactivar nuestra región, crecer económicamente y garantizar el empleo".

En tanto, el alcalde de Vallenar Cristian Tapia comentó que "hay una gran cantidad de personas que están en este rato sin empleo y eso que lógicamente reacciona problemas dentro de la familia y eso en el ámbito local eso es fuera de lo común".

Privados

El empresario indicó que lo más probable es que en la provincia el desempleo supere la barrera de los dos dígitos en los próximos meses.