Secciones

Rusia legitima elecciones separatistas en Ucrania

E-mail Compartir

Rusia abrió ayer un nuevo frente de tensión con Occidente al legitimar las elecciones separatistas del domingo en el este de Ucrania, condenadas por la Unión Europea, la OTAN y la ONU.

"La postura de los milicianos de celebrar las elecciones precisamente el 2 de noviembre es legítima y se corresponde plenamente con los plazos contemplados en los acuerdos de Minsk", afirmó la Cancillería rusa en un comunicado.

Moscú considera que las zonas controladas por los insurgentes en las regiones de Donetsk y Lugansk necesitan "crear lo antes posible órganos de Gobierno para comenzar a resolver problemas prácticos relativos a las infraestructuras vitales y al orden público".

La postura rusa indignó especialmente a Kiev y a las Cancillerías occidentales, según la agencia EFE, ya que los rebeldes boicotearon las recientes elecciones legislativas y piensan hacer lo mismo con las locales del 7 de diciembre.

Rusia opina que las elecciones, en las que las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk elegirán a sus nuevos líderes y a lo miembros de sus Soviet Supremo (legislativo), se ajustan al Memorándum de Paz firmado en Minsk el 19 de septiembre.

Según la ley de autogobierno aprobada por Kiev, que concede tres años de autonomía a los separatistas, estos podían celebrar elecciones locales el 7 de diciembre para elegir a sus representantes e interlocutores ante el Gobierno central.

prueba misilística

FARC reconocen que causaron daños a la población civil

diálogo. La guerrilla señaló que fue por "actos de guerra".

E-mail Compartir

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) reconocieron ayer públicamente que causaron daños a la población civil durante el largo conflicto colombiano, y aseguraron que asumirán "su responsabilidad" en lo que les "concierna".

La guerrilla subrayó sin embargo que se trató siempre de "acciones de guerra" sin intención de perjudicar a civiles, según declaró un delegado del grupo en el diálogo que celebra con el Gobierno colombiano en La Habana.

"Reconocemos explícitamente que nuestro accionar ha afectado a civiles en diferentes momentos y circunstancias a lo largo de la contienda, que al prolongarse ha generado mayores y múltiples impactos", dijo el insurgente conocido como "Pablo Atrato" al inicio de una nueva ronda de diálogos en Cuba. "Las FARC asumiremos responsabilidad en lo que nos concierna", aseguró el guerrillero citado por DPA. "La población no ha sido, ni blanco principal ni blanco secundario de las acciones defensivas u ofensivas de nuestras estructuras armadas, es decir, nunca ha existido en las FARC-EP una política de determinación subjetiva para la victimización sistemática y deliberada", se defendió la guerrilla.

El Gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC retomaron la semana pasada las negociaciones de paz que celebran desde hace casi dos años en Cuba. Ambas partes tratan actualmente el tema de las víctimas del conflicto de más de 50 años en Colombia.

Se estima que la guerra ha dejado más de 220.000 muertos y millones de desplazados en el país.

La mesa de negociaciones en La Habana debe recibir este fin de semana a un cuarto grupo de 12 víctimas del conflicto, que hablarán ante los negociadores directamente de sus vivencias durante la guerra. En total, ambas partes recibirán a 60 personas hasta noviembre.

Un avión se estrella contra un edificio

E-mail Compartir

A cuatro personas aumentó ayer el número de víctimas fatales producto de la caída de un avión al sufrir una pérdida de potencia al despegar, estrellándose contra un edificio al intentar el retorno al aeropuerto de Wichita, en Kansas, Estados Unidos.

Se trata de un avión bimotor Beechcraft Kin Air.

Producto de este hecho, un sector de este edifició colapsó y se derrumbó. En tanto, una inmensa columna de humo emana del lugar.

El único ocupante del avión era el piloto, y en principio no estaba claro cuánta gente había en el edificio del aeropuerto Mid-Continent de Wichita, informó el jefe de Bomberos Ronald D. Blackwell.

A raíz del accidente, cinco personas resultaron heridas -una de ellas en estado crítico-, mientras que aún se desconoce el paradero de otras cuatro.

"Podríamos encontrar más, pero en este momento no sabemos", dijo Blackwell.

Tras el accidente se alzaron columnas de humo visibles a kilómetros de distancia. El avión se estrelló contra el edificio de FlightSafety International, donde se entrenan pilotos de aviones Cessna, dijo el vocero de la empresa, Steve Phillips. La nave aparentemente se estrelló contra el techo e inició un incendio. Las llamas quedaron contenidas a la media mañana.

Wichita Mid-Continent es un aeropuerto usado por aviones privados y por las filiales regionales de empresas como American, Southwest, Delta, United y Allegiant. Se encuentra a varios kilómetros al oeste de Wichita, un importante centro de fabricación de aviones.

El accidente aparentemente no afectó la partida y llegada de pasajeros, y poco después se registró la partida de al menos un avión.