Secciones

Endesa postergaría el proyecto Punta Alcalde

E-mail Compartir

P reocupación hay entre las autoridades de la región de Atacama y el mundo empresarial por la publicación del diario El Mercurio en que se afirma que la empresa Endesa posterga el proyecto energético Punta Alcalde -ubicado en la comuna de Huasco- "por la incertidumbre que existe actualmente sobre la demanda efectiva de energía".

Según el diario de circulación nacional, las causas se deberían por la paralización de proyectos mineros, por la oferta y las preferencias por la Energía Renovable No Convencionales y también porque se estaría esperando que se resuelva la interconexión de los sistemas eléctricos central y del Norte Grande.

El proyecto Central Termoeléctrica Punta Alcalde contempla la construcción y operación de dos unidades generadoras, sumando una capacidad instalada total de 740 MW. La energía total que es capaz de producir la central equivaldrá a lo que consumen en promedio 890 mil casas al año y era el segundo más grande en la zona luego del fallido proyecto Castilla.

El intendente de Atacama Miguel Vargas calificó la supuesta postergación del proyecto Punta Alcalde como una decisión no definitiva, precisando incluso que representantes de la empresa se reunirán el día de hoy con las autoridades de Energía para analizar dicha situación.

Senadores

El parlamentario catalogó como gravísima la realidad actual. Cabe recordar que el parlamentario impulsa una campaña para potenciar la mano de obra local por las cifras negativas que ha presentado la zona que llegó al 6,9% en la última mediación del Instituto Nacional de Estadística (INE) y que supera la media nacional.

En tanto, la senadora de Atacama Isabel Allende (PS) se mostró desconcertada y encontró "incoherente" la decisión de Endesa. La parlamentaria profundizó que "ellos pelearon mucho por eso proyecto importante que estaba en una zona de latencia donde ya tenemos Guacolda y la CAP".

Privados

Quien tiene una visión más pesimista es el presidente de la Corporación por el Desarrollo de Atacama (Corproa), Daniel Llorente. El empresario enfatizó que "sin duda es otra mala noticia para Atacama. Esto se suma a la revocación de la RCA del proyecto El Morro, la puesta en espera del Proyecto Relincho y si le sumamos Pascua Lama y Agrosuper se explica por si sola el brutal cambio de la economía local".

Alcalde

El Diario de Atacama se contactó con Endesa para tener su versión, pero hasta el cierre de esta edición no tuvo respuesta de la empresa.

Invitan a participar de tour nocturno al cementerio

E-mail Compartir

Un tour por los rincones del cementerio municipal, introduciéndose en las historias que lo rodean, con las personas que allí descansan y el patrimonio histórico cobijado en la noche copiapina, ofrece el Sernatur para mañana a partir de las 20 horas.

Autoridad

Éste será realizado por Alejandro Aracena y Vidal Naveas, quienes harán un recorrido por los principales hitos históricos del recinto. Sobre este punto, Díaz señaló que "este tour permite darle una visión distinta a nuestro rico patrimonio histórico del cual todos somos los llamados a conocerlo y difundirlo".

Es importante que por medida de seguridad las personas lleven una linterna para evitar cualquier tipo de accidente en esta actividad que se realizaba por segundo año consecutivo por parte de Sernatur, y que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Copiapó.