Secciones

Caldera mostró sus productos en Atacalar 2014

E-mail Compartir

La comuna de Caldera participó activamente en el desarrollo de las Plenarias del Atacalar 2014, en la ciudad de La Rioja - Argentina.

Hasta la ciudad riojana viajó una delegación de funcionarios municipales a cargo del administrador municipal, Víctor H. Ossandón, los concejales Soledad González y Juan Morales, quienes estuvieron en el paseo cultural Castro Barros en un stand junto a los alumnos del Liceo Manuel Blanco Encalada, quienes daban a conocer sus proyectos educacionales a cargo del profesor y director del establecimiento Manuel Alarcón. Por su parte, el encargado de la oficina de integración, Luis A. Páez, entregaba información turística de la comuna.

AVANCES

Caldera se lució en la Expo- Feria con la degustación de productos marinos como ostiones, pulpos, almejas y pescados preparados en diversas variedades por personal municipal y que fueron degustadas por autoridades y personas que se encontraban en el lugar, los olores a los productos del mar sazonados recorrían el paseo cultural Castro Barros, llamando a las personas a probar un pedazo de Atacama, mientras en las pantallas se mostraban las bellezas de las playas, valles y montañas.

Beder Herrera, gobernador de La Rioja, explicó que "es muy grato de paladear estas delicias del mar, donde nosotros no tenemos mucho acceso a degustar productos marinos, esto es lo que significa la integración de unir a ambas regiones en lo que es la cultura, educación, turismo, comercio, en fin son muchos los intercambios que podemos desarrollar. Como hemos dicho en reiteradas oportunidades, creemos en la integración social, cultural y política de nuestra sociedad, con pluralidad, respeto por las culturas y creencias diferentes, las iniciativas tendientes a fortalecer la conectividad terrestre y el corredor bioceánico, que no sólo traerá prosperidad a las zonas involucradas y permitirá un mayor y mejor flujo de mercaderías sino que fortalecerá los lazos humanos entre nuestros pueblos. Es la integración social la que hace más duradera y efectiva la integración económica".

Caldera se hermana con dos municipios argentinos

E-mail Compartir

El representante de la alcaldesa de Caldera, Patricia González, Víctor H. Ossandón, llego hasta la ciudad de Villa Unión en el sector del Valle de Bermejo, ciudad que se ubica entre las ciudades de La Rioja y Catamarca en el noroeste argentino con la particularidad de realizar un convenio de hermanamiento entre la comuna de Caldera y las ciudades de Villa Unión y General Lamadrid. El alcalde (s) fue acompañado por la Concejala Soledad González y el encargado de deportes del municipio calderino, Osvaldo Ramírez. En las dependencias del Municipio de Villa Unión, la comitiva de Caldera fue recibida por el alcalde de esa localidad Hugo Páez y el alcalde de General Lamadrid Andrés Navarrete y el diputado Yamil Sarruff. En dicha reunión coincidieron y afirmaron que de la única manera de crecer en estos pueblos argentinos y chilenos es materializar la integración, en la producción, cultural, y Turístico.

Mujeres de Caldera participaron de encuentro

E-mail Compartir

Las integrantes del Programa "Mujer Trabajadora y jefa de Hogar" de Caldera participaron en el Encuentro comunal de este programa que como objetivo fue reunir a las mujeres que participan, que son usuarias del programa, para trabajar temáticas que son contingentes, visualizar nudos críticos que ellas tienen para poder insertarse laboralmente, ya sea en el área dependiente o independiente

Cerca de 40 mujeres de Caldera, integrantes del programa "Mujer Trabajadora y Jefas de Hogar" participaron en el Encuentro Comunal de esta iniciativa del Servicio Nacional de la Mujer y que es ejecutado por el Municipio local.

Al respecto, la alcaldesa de la comuna de Caldera, Patricia González Brizuela, comentó que "esta es una herramienta más que les sirve para insertarse al mundo laboral. Este programa es un apoyo integral".

En tanto, la encargada regional del Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar, Romina López Díaz, señaló que "el objetivo de este encuentro es reunir a las mujeres que participan, que son usuarias del programa, para trabajar temáticas que son contingentes, visualizar nudos críticos que ellas tienen para poder insertarse laboralmente, ya sea en el área dependiente o independiente".

Por su parte, para la señora Bernarda Contreras Torres, integrante de esta iniciativa gubernamental, manifestó que "un aporte muy importante como mujer, porque me insertó en la parte laboral, me hizo crecer como mujer, poder ser independiente y tener mi propio negocio".