Secciones

La diputada Yasna Provoste solidarizó con los vecinos de Ramada

E-mail Compartir

La diputada por la III Región, Yasna Provoste (DC), expresó su solidaridad con los "vecinos y vecinas que se han visto afectados por el desalojo", e hizo un llamado al Ministerio de Bienes Nacionales y al Gobierno de la Región de Atacama, "a generar espacios de diálogo que permitan llegar a un acuerdo".

El desalojo comenzó el martes, aunque el proceso fue previo aviso a través del Diario Oficial. En total 99 casas están siendo desarmadas.

Al respecto, la parlamentaria indicó que "tras conocer la noticia de los desalojos, el pasado martes, hemos estado en permanente contacto con la vocera del movimiento, Daisy Cortes, y este jueves nos reunimos en Copiapó, para expresarles nuestra solidaridad ante la compleja situación".

Si bien reconoció que "esta es una situación que comenzó a ocurrir en nuestra zona hace ya muchos años, a lo que nosotros aspiramos es que exista un espacio de diálogo donde el Ministerio de Bienes Nacionales y el Gobierno de Atacama, establezcan con claridad cuál va a ser su política de enajenación, de protección del borde costero, y que eso sea conocido por todos, de manera de poder resguardar no solo el libre al acceso a las playas sino también la inversión que hacen tantos y tantas de tener un lugar para vacacionar".

"Lo peor que puede pasar es la incertidumbre para las familias afectadas y la falta de dialogo por parte de la autoridad. Por esta razón animamos a que desde el Gobierno Regional y desde el propio Ministerio de Bienes Nacionales, puedan generar estos espacios de encuentro".

Asimismo, Provoste informó que "tras el encuentro con los vecinos, nos reunimos también con los presidentes regionales de los partidos de la Nueva Mayoría, para analizar desde esa perspectiva lo que está ocurriendo, porque como estos son hechos conocidos por todos nosotros, nos parece que aquí también hay que dar una salida y una viabilidad política a esta situación".

Finalmente, la diputada DC señaló que ya ha solicitado una reunión al intendente de la Región de Atacama, "que esperamos se concrete", y al propio ministro, Víctor Osorio, "con quien esperamos poder reunirnos dentro de los próximos días para tratar específicamente este tema".

Otra visión

E-mail Compartir

El senador Fulvio Rossi (PS) en vIsita en la región, el viernes manifestó su punto de vista respecto a las tomas en el borde costero de Caldera. Una muy distinta a la de varios de los parlamentarios de la Nueva Mayoría en la zona. "Las playas son un bien nacional de uso público, por lo tanto nadie puede entregarse la propiedad de un bien que es de todos y todas. Las playas son uno de los lugares más democráticos que existe porque efectivamente nadie restringe el acceso a la playa y no hay ninguna barrera económica para gozar de estas playas tan hermosas. Si son segundas viviendas es una sinvergüenzura". Respecto al desalojo en la playa Ramada manifestó que "es la única alternativa, tiene que haber un principio de autoridad, si no se impone un principio de autoridad no existe Estado de Derecho".