Secciones

Decomisan más de 6 mil medicamentos en feria libre

Operativo. La autoridad recomendó a la comunidad no comprar fármacos fuera de los lugares establecidos por ley.

E-mail Compartir

La PDI incautó más de 6.000 medicamentos que estaban siendo vendido en la feria libre del Parque Schneider, estas fueron entregadas a la Autoridad Sanitaria, para su posterior desnaturalización.

Entre los productos decomisados se encontraban Omeprazol, Amoxicilina, Ranitidina, vitaminas y Cloranfenicol, entre otros.

Impresión

La seremi de Salud Atacama, Brunilda González, destacó y validó el funcionar de la Policía de Investigaciones (PDI), entregándole todo el apoyo y compromiso de la autoridad frente a estos delitos, que ponen en riesgo la salud de la comunidad.

El comisario Alberto Vásquez, jefe de la Brigada de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de la Policía de Investigaciones, señaló "realizando un control preventivo de acción focalizada, encontramos en la feria libre, una señora vendiendo productos farmacéuticos, por lo que fue detenida y requisados los productos".

Se recomienda a la comunidad no comprar medicamentos fuera de los lugares establecidos por ley (farmacias), además la venta de medicamentos en ferias libres es ilegal y son mayores los riesgos que los beneficios, especialmente aquellos que se venden con receta médica.

Finalmente, se debe tener en cuenta que cuando los medicamentos se utilizan de manera inapropiada se convierten en una amenaza para la salud individual y colectiva.

El Ministerio de Salud, tienen principal enfoque a que el fármaco no sea considerado un bien de consumo, sino un instrumento válido fundamental cuando es recetado adecuadamente por el profesional y al paciente que corresponda.

En julio el Ministerio de Salud dio a conocer modificaciones al decreto que rige la venta de medicamentos en farmacias y otros locales. La propuesta se refiere a la disposición de medicamentos de venta directa en góndolas, fraccionamiento de medicamentos, prescripción y receta, listas de precios y rotulado de precios, publicidad y promoción de productos farmacéuticos entre otras.

Comenzó segundo ciclo de talleres en las costas

Atacama. Chañaral de Aceituno dará inicio a la segunda parte.
E-mail Compartir

Como parte de la metodología de investigación del Estudio Base para la Elaboración de una Política Pública Regional para el Manejo Integrado de la Zona Costera de la Región de Atacama, el Centro de Investigación Marítimo Portuario (CIMP) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, realizará un segundo ciclo de talleres participativos, los que se efectuarán a partir del lunes 27 de octubre en diversas localidades de la zona costera de la región de Atacama.

Este segundo periodo será iniciado en Chañaral de Aceituno el lunes 27, a las 15:00 horas, en el domo de la comunidad; el segundo taller se realizará en caleta Los Bronces el martes 28, a las 16:00 horas, en la sede vecinal; el tercero en Carrizal Bajo el miércoles 29 de octubre, a las 15:30 horas, en el salón de reuniones del restaurante La Sirena; mientras que el último será el jueves 30 de octubre en caleta Pajonales, a las 15:00 horas.

Participación

Beyer afirmó que "es importante que los habitantes de las caletas asistan a los talleres, pues es una oportunidad para expresar y registrar las problemáticas, aspectos positivos y visión futura que ellos perciben que existen en sus localidades. Las opiniones recogidas en los talleres formarán parte, junto a otros aspectos a investigar, de la propuesta de política pública que le entregaremos a la Corporación para la Competitividad y la Innovación de la Región de Atacama (CCIRA) la que posteriormente será enviada al gobierno regional".

La investigación, financiada con recursos del Fondo para la Innovación y la Competitividad (FIC) 2013 del Gobierno Regional busca generar una propuesta de política pública que acerque la gestión del Estado a la sociedad civil que habita en la zona costera, por lo que parte imprescindible del documento final son las percepciones que se logren obtener de sus protagonistas.