Secciones

El Consejo de la Cultura y las Artes invita a una Gala Lírica

E-mail Compartir

Tras meses de intensas clases de canto lírico bajo la dirección de Freddy Arancibia, un selecto grupo de diez cantantes de la región protagonizarán una Gala de excelencia, en la que se interpretarán arias de reconocidas óperas y de diferentes autores como Amadeus Mozart, Giacomo Puccini y Charles Gounod, entre otros.

El evento con que se dará cierre al proyecto Fondart "Formación de Cantantes Líricos para Atacama", es abierto a la comunidad y tendrá lugar en la Sala de Cámara de Copiapó este sábado a las 20:00 horas. Verónica Pizarro, ejecutora del proyecto, Ingeniera Agrónomo y Cantante Lírica de la Orquesta de Cámara de Copiapó extendió la invitación a los amantes de la música clásica y a la comunidad en general para apoyar a los artistas locales y el desarrollo de iniciativas de esta índole que busca ofrecer espacios de formación y perfeccionamiento a los talentos de la región.

La Sociedad Astronómica Orión de Copiapó se prepara para viajar al planeta Marte

E-mail Compartir

Hace varios años la administración nacional de la aeronáutica y del espacio de Estados Unidos (más conocida como NASA) realiza iniciativas de acercamiento hacia los ciudadanos de todo el mundo, invitando a participar de los viajes de exploración espacial por medio de la inscripción del nombre en un microchip que se envían en las respectivas naves al espacio. Y la Sociedad Astronómica Orión de Copiapó no quiso quedar afuera de estas invitaciones y ya se inscribieron para ser parte de un viaje de la nave "Orión" que llegará hasta el planeta Marte.

INSCRIPCIÓN

Tapia inscribió su nombre y el de la agrupación en la página web http://go.usa.gov/vcpz y fue grabado en un microchip que será enviado dentro en la nueva nave espacial que, simbólicamente, lleva el mismo nombre de la sociedad copiapina. El presidente de la agrupación astronómica atacameña llenó los respectivos recuadros con datos mínimos requeridos como nombre, país y dirección email, agregando el código postal correspondiente.

La nave espacial Orión empezará a realizar vuelos de prueba el día 4 de diciembre realizando una órbita en nuestro planeta dos veces durante un viaje de cuatro horas y media antes de que regrese a la atmósfera de la Tierra a unos 32,186 kilómetros por hora hacia el Océano Pacífico.

Después de las pruebas esta nave será enviada en los futuros vuelos tripulados al planeta Marte, donde en el interior irán los microchip correspondientes a la totalidad de pasajeros inscritos. En el futuro viajará a Marte y más allá, mucho más lejos de lo que los humanos han ido antes. La nave tiene el escudo más grande de calor que jamás haya sido construido y una computadora 400 veces más rápida que las que se encuentran en el transbordador espacial y será lanzada hacia el espacio en el cohete más poderoso que la NASA haya construido. El cohete llevará consigo los módulos a unos 5,793 kilómetros fuera de la Tierra. Orión "está construida para llevar a los humanos más lejos de lo que han ido antes", informó la NASA en un comunicado este año.

La seremi de Salud ofrece charlas sobre el ébola

E-mail Compartir

Tras la contingencia y preocupación que causa el virus del ébola en el mundo, es que la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Atacama, ha realizado diversas charlas informativas a sus funcionarios, a la red asistencial, a los gremios de salud, a los gremios portuarios, funcionarios aeronáuticos, fronterizos, comunicadores, periodistas de instituciones públicas, ente otros. Esto con el fin de informar en qué consiste la enfermedad, los medios de contagio y los protocolos a seguir en caso de sospecha de un caso.

Las charlas impartidas, han logrado entregar tranquilidad y respuestas a las inquietudes, quienes a su vez, transmitirán la información a sus cercanos y familias. La seremi de Salud, Brunilda González, señaló que "si bien Chile está dentro de los países con menos probabilidades de tener casos de ébola por la lejanía, de igual forma debemos estar preparados y lo más importante es estar informados, por lo mismo nos encontramos realizando charlas para que sepan en qué consiste este virus y los medios de contagio a fin de que la comunidad se encuentre tranquila y transmita el mensaje a su círculo cercano". El virus del ébola, es una enfermedad grave y con gran mortalidad, se contagia, sólo en los países de riesgo, por contacto directo a sangre o fluidos corporales de una persona que está enferma o murió de ébola y al tocar los objetos contaminados con el virus, tales como agujas o equipo médico.

El periodo de incubación (intervalo desde la infección hasta la aparición de los síntomas) oscila entre 2 y 21 días y es importante destacar que el ébola se contagia a otra persona, sólo una vez que comienzan los síntomas.

Taxistas justifican valor en cobros por viajes al aeropuerto

E-mail Compartir

Los taxistas justificaron el valor en el cobro del pase total hacia el aeropuerto de Atacama, luego de estudio que desarrolló El Mercurio donde indica a Copiapó como una de las ciudades que tiene el mayor precio de este servicio en el país.

Según explicó Luis Mejías, dueño de un taxi turismo en Copiapó, este valor de 40 mil pesos de un viaje ida y de vuelta hacia el terminal aéreo se determina por el kilometraje que se debe recorrer hacia el aeropuerto, que es de 56 kilómetros.

"Yo voy a Santiago y desde el aeropuerto a Vicuña Mackenna o Plaza Italia, cobran 22 mil pesos porque cobran a mil pesos el kilómetro porque son aproximadamente son 22 kilómetros. Ahora si nosotros sumamos de Copiapó al aeropuerto son 56 kilómetros y si es ida y vuelta viene siendo 112 kilómetros. Tenemos un peaje que nos cobra carísimo y nosotros estamos cobrando 25 porque en la mayoría de los viajes el retorno de nosotros nos venimos vacíos porque tenemos desde ya un costo de 9 mil pesos, fuera de eso tenemos un peaje de 4 mil pesos, tenemos que pagar un estacionamiento que pagamos de mil doscientos pesos o sea nosotros estamos yendo prácticamente por 10 mil pesos y si yo bajara eso a 20 mil pesos no es rentable, no conviene. Uno no puede ir al aeropuerto plata por plata", agregó Mejías.

Además, el dueño del taxi indicó que "a la larga ninguna de las personas que tiene vehículo en el aeropuerto no va a tener vehículo para renovar porque no le da. Yo cobro 25 mil pesos no más allá de eso y cuando uno se tercea de regreso con pasajeros cobra 20 mil porque por lo menos tiene con los 25 que ha cobrado tiene saldado el peaje o de lo contrario se puede cobrar los 20, pero siempre y cuando el pasajero pague el peaje porque eso se hace para el sur, porque en el sur, porque usted contrata el vehículo para que lo lleve y pasa una plaza de peaje el que asume el costo es el pasajero, pero aquí el que está asumiendo ese costo somos nosotros".

"Así que si se mide con el parámetro del kilometraje Copiapó sería el más barato", concluyó Mejías.