Hong Kong: tímido acercamiento entre el Gobierno y los estudiantes
manifestaciones. Mesa de diálogo demostró la decisión del Ejecutivo de mantener lineamientos de Beijing.
El primer diálogo entre el Gobierno de Hong Kong y la Federación de Estudiantes, que representa en las negociaciones a los manifestantes, se cerró sin grandes avances que puedan poner fin a las protestas, aunque dejó entrever un tímido acercamiento de la administración a las demandas de los activistas, que mostraron cautela y descartaron abandonar por el momento las calles.
Carrie Lam, el número dos del Gobierno de Hong Kong, abrió la ronda de conversaciones al dejar clara la postura que el Ejecutivo ha venido defendiendo hasta ahora.
"Cualquier desarrollo político que tenga lugar en Hong Kong debe obedecer a lo refrendado en la Ley Fundamental de Hong Kong, en la que Beijing tiene un papel primordial", afirmó citado por EFE.
Los argumentos del Gobierno se movieron en esa línea a lo largo de las casi dos horas de conversaciones en las que participaron cinco representantes del Ejecutivo de Hong Kong y otros cinco de la Federación de Estudiantes, quienes representan a los manifestantes.
En el turno de cierre de intervenciones, Lam puso sobre la mesa cuatro posibles propuestas de actuación respecto de los cambios democráticos para Hong Kong que reclaman los manifestantes.
El primero, un posible margen de maniobra, dentro de las directrices fijadas por el Gobierno de Beijing, para amoldar el marco electoral de 2017 de forma que pudiera satisfacer parte de las peticiones de los estudiantes.
El segundo punto abrió la posibilidad de una reforma constitucional a partir de 2017, después de las elecciones a la jefatura de Gobierno de Hong Kong. Lam planteó también la idea de crear una plataforma donde se recojan puntos de vista de distintos sectores acerca de una reforma constitucional más allá de 2017.