Secciones

Conozca los nuevos recorridos de la locomoción Pública

Copiapó. La autoridad del ramo hizo un llamado a la precaución por los nuevos sentidos de tránsito en calles.

E-mail Compartir

Nuevos recorridos para el Transporte Público de Pasajeros diseñaron la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones (Seremitt) de la Región de Atacama en coordinación con la locomoción pública, en razón al cambio de sentido de tránsito de las calles Maipú, Yerbas Buenas, Yumbel y Talcahuano, que implementará el municipio local a contar de las 00:00 horas del 31 de octubre próximo.

Cambios

Algunos cambios. Letrero Nº 2: Hacia sector alto: Atacama - Vallejo - Rodríguez - Colipí- Circunvalación - Miguel Gallo - Flora Normilla - Población Juan Pablo II.

Otros cambios. Letrero Nº 4: O'Higgins - Yerbas Buenas - Infante - Miguel Gallo - Colipí - Rivera Medina - Los Loros - Población Manuel Rodríguez.

Comenzó el desalojo de las tomas costeras en Caldera

Conflicto. Una cuadrilla de trabajadores inició el proceso de desarme de las casas del sector de Ramada. Un centenar de personas llegó al lugar para tratar de impedirlo.

E-mail Compartir

E n agosto de este año Marjorie Olivares comenzó la construcción de una vivienda en el sector de Ramada en Caldera, en un terreno que no le pertenecía. A dos meses del inicio de "un sueño", según sus palabras, la mujer entre lágrimas observó cómo ayer su casa era la primera en ser desalojada por el Ministerio de Bienes Nacionales.

Olivares asumió que "dentro de todo sabíamos que esto era un riesgo que se estaba corriendo, pero se tenían esperanzas porque nos dieron esperanzas", refiriéndose a las autoridades locales.

La medida responde a la resolución que publicó el Ministerio del Interior y Seguridad Pública el pasado 25 de septiembre y 10 de octubre en el Diario Oficial y que ordenaba el desalojo del sector conocido como Playa Ramada.

Ayer a primera hora una cuadrilla de trabajadores resguardada por Fuerzas Especiales de Carabineros llegó hasta la zona para iniciar el proceso de desalojo ante la mirada de un centenar de personas que entre tristeza y rabia veían cómo sus casas eran desarmadas por la autoridad.

Cuestionamientos

El vocero del Movimiento Costero Atacama, Wilson Varas indicó que "el gobernador y el intendente cuando estuvieron en Caldera dejaron bien claro que iban a regularizar el borde costero y respetarían a los sectores históricos que hoy están siendo desalojados de primeros que otros".

Cabe recordar que el intendente de Atacama, Miguel Vargas había presentado ante el Concejo Comunal un programa para la zona. Este se basaba en dos procesos: el primero, es aplicar la figura de la auto destinación, que busca generar acciones de contención y control de las ocupaciones. Para ello, la unidad de fiscalización del ministerio trabaja en delimitar los terrenos que están cercados, pero no habitados, logrando definir las zonas que se acogen a la resolución de protección. El segundo proceso busca otorgar arriendos por Macro- Lotes, y donde la participación organizaciones y comunidades que se encuentran ocupando terrenos es fundamental, porque deberán presentar postulaciones que permitan regularizar su situación de ilegalidad.

El dirigente dijo que llevan 30 años acampando en la playa, han pasado tres generaciones y lo que está sucediendo ahora es lamentable. Agregó que "hoy el Gobierno Regional está cuidando los intereses de los empresarios".

Cabe señalar que la organización ha realizado distintas actividades para manifestar su rechazo ante la medida como una velatón, la toma de la carretera y se anunciaron nuevas movilizaciones en Copiapó "para que las autoridades den la cara".

Por su parte, la alcaldesa de la comuna criticó la falta de comunicación entre el Gobierno, el municipio y la gente. González puntualizó que como alcaldía "hicimos un voto de acuerdo con los concejales de Caldera de poder ordenar el borde costero y yo creo que igual hay gente que tiene una necesidad. Estamos de acuerdo de que hay gente que tenga una solución, porque hay tomas históricas en la comuna y otras nuevas en lugar de poco interés turístico en que estamos de acuerdo de que a la gente se les venda y no el arriendo".

Diputado

Carmona finalmente apuntó al intendente de Atacama, Miguel Vargas por los hechos que suceden y enfatizó que "la primera autoridad regional no tomó medidas serias para construir soluciones involucrando a todas los actores".

La Gobernación de la Provincia de Copiapó a través de una declaración pública, que había que ir a retirar en persona a las dependencias de esta, comunicó que "el proceso de desarme de las actuales ocupaciones ilegales obedece a un procedimiento administrativo reglado y ajustado a derecho, que tiene por objetivo resguardar el patrimonio fiscal".

Cerca de 80 personas bloquearon la Ruta 5 Norte en la entrada al Sector de Ramada en Caldera . Los manifestantes forman parte la Agrupación del Borde Costero de Atacama que defienden las casas de las tomas costeras de la zona. Luego de una hora de negociaciones con la Carabineros, los manifestantes fueron dispersados por el carro lanza gases. La movilización dejó a tres personas detenidas y no se registraron heridos, según Carabineros.

12 comunidades

forman parte del Movimiento Costero de Atacama que representa cerca de 5 mil personas.

3 detenidos

dejó la toma de camino de los pobladores que defendían las casas del sector de Ramada. Carabineros afirmó que no hubo lesionados.