Secciones

Realizan la segunda Asamblea Escolar de Medio Ambiente en Copiapó

E-mail Compartir

La escuela Isabel Peña Morales de Copiapó realizó la segunda Asamblea del Medio Ambiente con la colaboración de Conaf y la seremi de Medio Ambiente.

Fueron dos días donde los alumnos de la escuela copiapina debatieron temáticas ambientales con el objetivo de crear conciencia en la comunidad escolar.

Además en la actividad, se entregaron certificados de participación a los profesores asesores y a los estudiantes expositores que presentaron diversos proyectos como "Cuidando nuestro planeta", "Tráfico de animales", "Los peores desastres provocados por el hombre", "Los micro basurales: foco de contaminación", "Los sismos" o "Fundición Paipote: Una historia de contaminación".

Se expusieron cerca de 20 trabajos de investigación con la participación de más de 80 alumnos expositores y el colegio Miguel Zambrano asistió como invitado. El evento académico, fue coordinado por el docente Manuel Rocha Pallauta y la jefe de U.T.P. Lorena Barahona.

Fosis y Casale firman acuerdo de incentivo para emprendedores

E-mail Compartir

Potenciar el emprendimiento, es el propósito del convenio firmado entre el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) junto a la Compañía Minera Casale, acuerdo que además entregará un importante monto de inversión para usuarios y usuarios que se hayan destacado en alguno de los programas que la mencionada institución pública implementó en la Provincia de Copiapó.

Según explicó por el director regional del Fosis, Rodrigo Hidalgo, este acuerdo contempla el aporte de 5 millones de pesos por parte de la empresa minera, los cuales serán distribuidos y entregados a destacados usuarios y usuarias de la institución.

"Nos han encomendado la misión de liderar estrategias para combatir la pobreza y la desigualdad del país, y es por eso que como institución buscamos todos los mecanismos posibles para llevar a cabo esta enorme tarea. En este sentido, es satisfactorio poder concretar este convenio junto a Casale, ya que nos permitirá incentivar y premiar el esfuerzo emprendedor de usuarios y usuarias destacadas de nuestros programas de emprendimiento", sostuvo la autoridad del Fosis.

En tanto, el jefe de Relaciones Comunitarias de Compañía Minera Casale, Hugo Cortés, señaló que "estamos contentos de mantener una alianza con Fosis desde el 2011, la cual hoy reforzamos con un aporte al programa Yo Emprendo, ya que emprender es una actividad que está en el ADN de la filosofía de desarrollo sustentable de Barrick.

Copiapó tiene uno de los viajes al aeropuerto más caros de Chile

E-mail Compartir

Según un estudio realizado por El Mercurio entre los taxis de aeropuertos de los más importantes terminales aéreos de Chile, Copiapó es la segunda ciudad más cara a la hora utilizar este medio de transporte ida y vuelta y equivale al valor que los pasajeros deben pagar para viajar en avión hacia Santiago.

Seremi

Otras ciudades

De acuerdo al estudio del matutino otras ciudades que también el valor de los taxis al aeropuerto promedian similares cifras es Antofagasta (aeropuerto Cerro Moreno) donde 66 mil pesos corresponden a viajes hacia el terminal aéreo y 64 mil pesos corresponden al pasaje en avión.

En el caso de Concepción ocurre algo parecido donde el viaje en taxi es de 52 mil pesos en taxi 55.586 pesos en avión.

En tanto, los viajes más baratos en este medio al aeropuerto son en Punta Arenas donde viajar en taxi tiene un precio de 12 mil pesos más los 36 mil pesos en Santiago, suman 48 mil pesos ida y vuelta en total, por lo que un 78% corresponde al viaje aéreo y solo un 22% al viaje en taxi.

En Arica un viaje ida y vuelta al aeropuerto Chacalluta es de 19 mil pesos más el viaje en este transporte en Santiago en total son 55 mi pesos y el viaje en avión 138.586 pesos, lo que hace un 72% en gasto del ticket aéreo y un 28% en taxi.

Atacama Ilustrada llegó hasta población Colonias Extranjeras de Copiapó

E-mail Compartir

La realizadora Tatiana Mayerovich llevó su arte hasta la Población Colonias Extranjeras de Copiapó, lugar donde compartió con niños y adultos del sector. Esto en el marco de un taller de cine que realiza Álvaro Leal, en el contexto de un "Diplomado Solidario".

Los vecinos pudieron disfrutar de Atacama Ilustrada que es una iniciativa ganadora del Fondart 2013, que en su línea patrimonio ofrece apoyo a la difusión de este tipo de temáticas. Este innovador proyecto, posee un registro de láminas con recreaciones de cómo se veían los seres prehistóricos que habitaron Chile y la región de Atacama, algunos de ellos de miles de millones años de antigüedad.

El énfasis está puesto en divulgar el conocimiento sobre la paleontología local hacia toda la región con ilustraciones de primer nivel que estarán disponibles en las nueve comunas atacameñas, con este álbum de láminas adhesivas que será repartido en cada Centro de Recursos Académicos de las más de 150 escuelas básicas de la región.

"A la gente les llama la atención la diversidad de los fósiles marinos y ahora en esta oportunidad, quisimos premiar a los niños de la población Colonias Extranjeras y que son parte de esta iniciativa", precisó Tatiana Mayerovich.

La presidenta de la Junta de Vecinos "Las Palmeras" de Colonias Extranjeras, Irma Astudillo, se mostró muy contenta con el trabajo que se realiza en la población. "Este es un aporte muy importante, porque es educativo para los chicos que están en 3° y 4° Básico, porque pueden conocer y aprender de su región, porque muchas de las cosas que se muestran en el álbum, ellos no la conocen".