Secciones

estudio dice que la fecha de nacimiento influye en el estado de ánimo

hallazgo. Una experta húngara en salud mental sostiene que las personas con rasgos más positivos nacen entre primavera y verano.

E-mail Compartir

Uno de los factores que puede influir en el estado de ánimo es la fecha de nacimiento de una persona. Así lo afirma un estudio realizado por Xénia Gonda, académica de la Universidad Semmelweis de Budapest (Hungría).

De acuerdo a la especialista, las estaciones del año tiene un impacto significativo en el riesgo de desarrollar trastornos del estado de ánimo. Las personas nacidas en determinadas épocas del año pueden desarrollar ciertos tipos de temperamentos afectivos, que a su vez pueden conducir a trastornos afectivos.

"Los estudios bioquímicos han demostrado que la temporada en la que uno nace tiene una influencia sobre ciertos neurotransmisores de monoamina, como la dopamina y la serotonina, que es detectable incluso en la vida adulta. Esto nos llevó a creer que la temporada de nacimiento puede tener un efecto más duradero", explica la especialista en un comunicado de prensa difundido por el Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología (ECNP en inglés).

tipos de temperamento

La especialista detectó ciertas tendencias significativas en el comportamiento de las personas. Una de ellas es el temperamento ciclotímico, el cual se caracteriza por los rápidos cambios en el estado de ánimo, los cuales fluctúan entre la alegría y la tristeza. Esta característica es común en las personas que nacen en verano, en comparación con los nacidos en invierno.

Por otra parte, el temperamento hipertímico muestra un alto estado de ánimo positivo y que es significativamente mayor en quienes cumplen años en primavera y verano.

De acuerdo a las conclusiones, los nacidos en época invernal son menos propensos a tener un temperamento irritable que quienes nacen en el resto del año. Mientras, los que cumplen años en otoño muestran menor depresión que los nacidos en invierno.

El académico Eduard Vieta, perteneciente al ECNP, coincide con las observaciones realizadas por Gonda y considera que las estaciones del año sí influyen en la salud mental de las personas.

"La novedad de este grupo de investigadores es la influencia de la temporada en el nacimiento. El temperamento no es un trastorno, pero sí lo son las tendencias de comportamiento y emociones guiadas biológicamente", indica el especialista español en el comunicado.

nacer en invierno

"Nuestros relojes biológicos miden la longitud del día y cambia nuestra conducta de acuerdo a las estaciones. Teníamos curiosidad por ver si las señales de luz podrían dar forma al desarrollo del reloj biológico", expresó McMahon en un comunicado difundido por la universidad.

Cuando las personas padecen trastornos afectivos, una de las recomendaciones que entregan los especialistas es permanecer en espacios iluminados. Si bien el trastorno estacional es más común en invierno, vivir en un lugar oscuro disminuye la producción de melatonina, hormona encargada de regular el ciclo circadiano o "reloj biológico". Caminar al aire libre y realizar ejercicios, además de una buena alimentación, son actividades que ayudan a frenar el avance de la depresión.

400

voluntarios fueron analizados en el estudio realizado por Xénia Gonda, de la Universidad Semmelweis de Hungría.

350

millones padecen depresión en el mundo, según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

advierten que el 90% de las personas ignoran el riesgo de los hombres de padecer osteoporosis

E-mail Compartir

Un estudio perteneciente a la Fundación Internacional de la Osteoporosis (IOF, en inglés) alerta que el 90% de las personas desconoce que los hombres están altamente expuestos a las fracturas derivadas de esta enfermedad.

La osteoporosis es una enfermedad que afecta a los huesos y puede conducir a fracturas dolorosas, la discapacidad, e incluso a una muerte prematura. Según advierten los médicos, las personas ignoran las consecuencias de no detectar a tiempo esta enfermedad, que afecta por igual a hombres y mujeres.

Por ello, la IOF realizó una encuesta a 13.258 adultos pertenecientes a 12 países. El profesor John Kanis, presidente de IOF, afirmó que "la triste realidad es que por no conocer su riesgo, los hombres quedan vulnerables a un futuro de dolor, pérdida de movilidad y posiblemente muerte temprana. Los doctores que no tratan la salud ósea de sus pacientes durante los chequeos rutinarios exacerba el problema". Según el estudio, los hombres en el grupo de más de 50 años que han recibido un chequeo tienen una probabilidad del 18 % menor a desarrollar la enfermedad que las mujeres de la misma edad. Esta diferencia fue aún más pronunciada en países como Estados Unidos (31%), Brasil (30%), Bélgica (23%) y España (22%).

Actualmente, casi ocho millones de personas padecen osteoporosis, con una mayor prevalencia en las mujeres.

compañía japonesa recrea la "bati-señal"

E-mail Compartir

Una compañía japonesa proyectó una imagen en el aire gracias a rayos láser, tal como aparece en las historias de Batman. La empresa Burton Inc. mostró espirales, mariposas y la silueta de una manzana flotando a pocos metros del sistema de proyección. El dispositivo concentra una intensa luz láser en un pequeño punto en el aire, permitiendo la emisión de una luz blanca que parece un cruce entre una pequeña explosión y un LED brillante. Los inventores esperan que con el tiempo este sistema podría utilizarse para alertar a la gente de un peligro.

spotify presenta planes familiares

E-mail Compartir

La aplicación de música Spotify presentó un plan con el objetivo de que varias personas de una misma familia puedan compartir el pago de una cuenta Premium. El sistema consiste en que una de las personas de una misma familia será el responsable de pagar el resto de cuentas, que tendrán una rebaja del 50% en la cuota mensual con un máximo de cinco cuentas asociadas. Además, contará con usuarios por separado para que cada cual cree sus propias listas de reproducción. De esta manera, todos los miembros de la familia podrán escuchar música de manera simultánea.