Secciones

Armada y colegios limpian las playas

caldera. Contaron con apoyo de la Seremi de Medioambiente.
E-mail Compartir

Para conmemorar el "Día Internacional de Limpieza de Playas 2014", niños, niñas de los establecimientos educacionales, (Liceo Manuel Blanco Encalada, Escuela Byron Gigoux James y Colegio Parroquial Padre Negro), además de las autoridades municipales y empresas del rubro marítimo local (Minera Candelaria, CAP, Pesquera Camanchaca y Copec) retiraron residuos de basura de playa la mansa y brava, en una actividad organizada por la Capitanía de Puerto de Caldera y apoyada por la Seremi de Medio Ambiente.

El objetivo de esta actividad es poder recolectar la basura de las playas antes mencionada y prevenir su ingreso a los cuerpos de agua; llevando un registro estadístico del tipo y cantidad.

Las actividades comenzaron alrededor de las 09:30 AM, en el sector de playa mansa, donde el Capitán de Puerto, Rodrigo Cabrera Valenzuela, dio el puntapié inicial al evento, el cual está enmarcado en el cuidado del medio ambiente y la modificación de hábitos o comportamientos que producen la contaminación de las playas. La limpieza tuvo una duración de más de dos horas y contó con una participación de más de 140 personas las cuales recogieron un aproximado de 350 kg, de basura.

Calderinos realizan campaña de limpieza en atractivos

E-mail Compartir

Con el fin de sensibilizar a la población con respecto a la preservación, mantenimiento y cuidado del medio natural y las especies existentes en ellos es que la municipalidad de Caldera en conjunto con la mesa comunal de turismo de Caldera a contar de este fin de semana comenzaron con una Campaña de Limpieza de Atractivos Turísticos que contempla acciones públicas de limpieza, la campaña comenzó por los alrededores del Anfiteatro del Mar, Faro de Caldera y Fuerte Sur.

El turismo es una de las actividades más importantes para el desarrollo económico regional y comunal, así mismo uno de los aspectos que aseguran su desarrollo es que nuestros maravillosos destinos estén en condiciones para recibir al turista, tanto nacional como internacional.

Marcos Bustos, de la oficina de Medio Ambiente, manifestó "Estas acciones tienden a preservar y proteger el medio ambiente creando conciencia ambiental en la población. Al respecto y con la finalidad de que esta campaña sea totalmente exitosa la municipalidad, brindará apoyo con personal de limpieza además de maquinaria para trasladar todos los residuos por recoger".

En virtud de la distribución de estos puntos de interés turísticos a través de al menos 148 kilómetros de costa, es que se propone realizar campañas de limpiezas desde octubre hasta el inicio de la temporada estival en diciembre y luego continuar con campañas de concientización del turista en mantener estos sitios limpios.

La próxima campaña es el jueves 30 de octubre en Playa La Liza, Caleta Obispito, Playa Zapatilla y Poza Los Patos, Quebrada El León, Zoológico de Piedra y Santuario de La Naturaleza.