Secciones

Políticas para una vida sana

E-mail Compartir

A fines de septiembre, el Gobierno propuso reformular el Programa "Elige Vivir Sano", una de las iniciativas estrellas en términos de salud pública de la administración de Sebastián Piñera, y que fuera liderada por la entonces Primera Dama Cecilia Morel. La historia de este nuevo enfoque se inició durante el primer semestre, cuando la oposición acusó que al actual Gobierno de congelar este programa.

Fue el mismo Gobierno el que salió al paso de las voces de representantes de la Alianza que estaban anunciando el "congelamiento del programa". La explicación fue clara y apuntó a que la iniciativa sería reformulada y que siendo ley, no estaba en condiciones de ser excluida como un plan del Estado.

El tiempo ha pasado, y ya a fines de septiembre se supo que la idea es poder reformular profundamente el programa para que tenga un nuevo rol dentro de las políticas públicas de salud. La tarea, que hoy está encabezando el Ministerio de Desarrollo Social, plantea la oportunidad para construir una política con planes y programas que agrupen a distintas iniciativas y organismos del Estado, con el objetivo de promover la vida sana.

Si bien el procedimiento y los enfoques respecto a "Elige Vivir Sano", como la postergación que en estos momentos experimenta la iniciativa tal como fue concebida (hoy su sitio en internet sólo dice "Estamos en proceso de rediseño y mejoramiento de este sitio web. Lamentamos las molestias"), es vital que se siga trabajando como país en la mejora de la salud de la población a partir de una vida sana.

Se trata efectivamente de un tema de estado y salud pública. Sólo en el año 2006, Fonasa reconocía que debía gastar alrededor de 200 millones de dólares debido a las atenciones por diabetes, infartos e hipertensión. Hoy, más de un 7% del gasto de las atenciones en salud tiene su raíz en problemas como la obesidad.

El país conoce los altos índices de obesidad y sobrepeso que se están registrando, particularmente en niños y escolares, y ante esta realidad, se debe tener definiciones claras y efectivas.