Secciones

Empresarios realizan gira de negocios en China

CORPROA. En la misión comercial a China de este año participaron ocho representantes locales.
E-mail Compartir

Un nutrido itinerario realizará la delegación de ocho empresarios atacameños que este año visitan China, en el marco de las misiones comerciales que organiza AsiaReps -empresa dedicada a la gestión de proyectos empresariales, culturales y académicos entre Asia y Latinoamérica- en Chile. En Atacama Corproa estuvo a cargo de la convocatoria y gestión organizacional de los empresarios interesados en sumarse a esta experiencia de negocios.

El grupo partió el pasado domingo 12 de Octubre desde Copiapó destino a Santiago. A las 19.30hrs, en el aeropuerto internacional Arturo Merino Benítez abordaron el vuelo hacia Toronto, Canada donde hacen escala para tomar de noche el avión hacia Hong Kong, arribando el día martes 14 a dicha ciudad; luego un bus privado los traslada a la ciudad de Guangzhou, donde visitarán varios sitios de gran interés comercial. Desde el miércoles 15 al sábado 18 visitarán la Feria de Cantón, en sus distintas fases de exhibición. La Expo Cantón - como también se le conoce- es la exposición más grande de negocios de Asia y se celebra 2 veces al año, en el complejo expositor Pazhou y Liuhua. En la Expo participan más de 15 mil fabricantes y expositores de toda China, que buscan hacer negocios internacionales.

El domingo 19 parten a la ciudad de Beijing, donde realizarán actividades culturales. Al día siguiente viajarán a la localidad de Tianjin, lugar donde se realiza el China Mining, la principal feria minera de China. El martes 21 se reunirán con la Cámara de Comercio China para la Importación y Exportación de Maquinaria y Productos Electrónicos (CCCME). Esto gracias a un acuerdo que mantiene la Corproa con dicha entidad desde el año pasado.

Durante los 15 días que dura esta misión los empresarios de Atacama buscarán encontrar nuevos socios comerciales y ampliar sus horizontes de negocios en el continente asiático

Participaron en las Misiones Comerciales a China 2014: Ciro Holvoet de Agrícola El Fuerte; Silvia López de SL Servicios, Luis Montenegro de Legado Restaurant, Luis Mella Herrera, Maria Soledad Holvoet, Marcelo Luis Mella Holvoet de Asmeco; Marcelo Oses de Moinco y Guillermo de Jofre y Jofre.

Más de 2 mil personas presenciaron la ordenación del Obispo Aós

jornada. Con una procesión acompañado de las principales autoridades eclesiásticas del país y el Nuncio Apostólico comenzó la ceremonia en que un nuevo obispo asume en la diócesis de Copiapó. Feligreses de distintas delegaciones los acompañaron por su recorrido en el centro hasta la catedral, donde el acto litúrgico fue acompañado de plegarias, entrega de los símbolos eclesiásticos y la unción del nuevo representante de la Iglesia Católica .
E-mail Compartir

Frente a un público compuesto por más de dos mil personas entre autoridades eclesiásticas, de gobierno, invitados personales, y feligreses se realizó la ceremonia de ordenación del nuevo obispo de la Diócesis de Copiapó, Celestino Aós, frente a la Catedral de en calle Chacabuco, donde se dispuso de un escenario para la liturgia y de cerca de mil sillas.

Pasada las 16:30 horas comenzó la ceremonia que reviste carácter de histórico por tratarse de la primera vez que este ordenamiento se hace en la capital regional, ya que no existen registros históricos de esta actividad. Aós sucederá como obispo al monseñor Gaspar Quintana y fue nombrado por el Vaticano el 25 de julio pasado.

Varias calles fueron cerradas para el paso de la procesión que partió desde el Colegio Católico y en la cual marcharon los 21 obispos de todo el país además del nuncio apostólico en Chile Ivo Scapolo, quien encabezó este evento.

Junto a los obispos nacionales también estuvo presente un ecuatoriano que es íntimo amigo de Aós.

También participaron fieles y delegaciones de cinco colegios católicos de Atacama, 21 delegaciones de feligreses provenientes de las diversas iglesias de Atacama, religiosos capuchinos de la iglesia de Valparaíso y Los Ángeles y cerca de 19 organizaciones religiosas.

La ceremonia

La sección más emotiva tuvo lugar durante el rito de ordenación, donde se hizo lectura al mandato apostólico y la homilía del Nuncio Apostólico quien presidió la profesión de la fe y las promesas en obediencia del nuevo pastor de Cristo.

Tras las rogativas a los santos se procedió a la imposición de las manos y la plegaria, la entrega de las insignias episcopales, la unción y le báculo con lo que se hizo la presentación del nuevo obispo ante los presentes.

Celestino Aós

El 16 de septiembre de 1967 en Pamplona, hizo su profesión perpetua. El 30 de marzo de 1968 fue ordenado sacerdote. Después de la ordenación sacerdotal fue educador y profesor en Lecaroz y vicario en Tudela (Navarra).

En 1983 fue destinado a la Provincia de Chile, siendo nombrado vicario parroquial en la parroquia de Longavi (diócesis de Linares), confiada a los Padres Capuchinos.

En 1985 fue elegido superior de la comunidad capuchina de Los Ángeles (Diócesis de Santa María de Los Ángeles).

En 1995 fue nombrado párroco de la parroquia San Miguel de Viña del Mar en la diócesis de Valparaíso, durante esos años de ministerio ejerció el cargo de vicario episcopal para los institutos femeninos de vida consagrada y fue miembro del consejo episcopal.

Desde el 2008 es vicario parroquial en la parroquia de San francisco de Asís en linares para finalmente ser nombrado Obispo de Copiapó el pasado 25 de julio.

El viernes por la noche encabezó la misa en la cual reafirma su compromiso con la Iglesia Este acto tradicionalmente se realiza en forma íntima y sólo algunos familiares y testigos, participan de él.