Secciones

Cochilco mantuvo la proyección del cobre en US$ 3,12 para 2014

E-mail Compartir

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) mantuvo la proyección del precio promedio para el metal en US$ 3,12 la libra para 2014 y US$ 3 la libra para el próximo año y estimó una producción de 6,23 millones de toneladas del país el próximo año.

"Cochilco mantiene sus pronósticos de precio del cobre para los años 2014 y 2015 ya que estima un crecimiento de la demanda y de la producción de cobre a tasas similares a las señaladas en su informe anterior", dijo la agencia en un informe.

La producción chilena de cobre alcanzaría un nivel de 5,83 millones de toneladas este año, lo que representa una merma leve respecto de un cálculo previo de 5,95 millones de toneladas.

El subsecretario de Minería, Ignacio Moreno, dijo que del Informe de Tendencias del Mercado Internacional del Cobre (julio-septiembre 2014) se puede desprender "un mercado prácticamente equilibrado, con un leve superávit de cobre para este año y uno un poco mayor para el próximo, pero que está dentro de los parámetros anunciados".

El vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Sergio Hernández, agregó que "se prevé una de demanda de 22,02 millones de toneladas métricas (TM) para este año, lo que implica un alza de 4,8% respecto de 2013".

La demanda ascendería a 22,7 millones de TM para 2015, lo que representa un aumento de 3,1% frente a 2014.

Hernández precisó que la demanda de China crecerá cerca de 9% en 2014 y 4,5% en 2015. "La demanda de cobre por parte de China seguirá fuerte este año, aunque con una menor velocidad de crecimiento de lo registrado otros años, debido a que ha habido un importante uso del cobre como activo en garantía de créditos y a que el mercado de la chatarra continúa restringido", explicó Hernández.

El precio del cobre bajó esta semana 1,0%, tras cerrar ayer en US$ 3,007 por libra (US$ 3,038 el viernes pasado), por el sesgo negativo sobre el crecimiento externo.

Rescatan a guanaco herido que estaba mar adentro en Huasco

fauna. Procedimiento fue realizado por la policía marítima y personal de Conaf.
E-mail Compartir

Personal de la Capitanía de Puerto de Huasco rescató a un guanaco que presentaba heridas y se encontraba mar adentro, en el sector de la playa Baratillo, cerca de 30 kilómetros del puerto de la provincia.

Tras un llamado de emergencia, los funcionarios se trasladaron al sector donde verificaron que el animal -que es especie protegida- era amenazado por una jauría de perros.

Fue así como en compañía con personal de Conaf, realizó el rescate para trasladarlo hacia Llanos del Challe, sector de hábitat natural.

protección

La autoridad agregó que "en el rescate de este ejemplar agradecemos la acción y el compromiso de los funcionarios de la Capitanía de Puerto que se constituye en un ejemplo para todos".

La principal amenaza para las poblaciones de guanacos en la provincia del Huasco es la presencia de perros, además la cacería representa otra fuente de amenazas sobre esta especie. Es un efecto acumulativo de las dos amenazas, debido a que la cacería en el sector se realiza con perros, por tanto dentro del total de perros que potencialmente pueden afectar a la fauna, un porcentaje está entrenado para cazar.

La principal estrategia del gobierno para proteger a este animal es el Plan Nacional de Conservación del Guanaco, en ese marco se desarrollan acciones de educación, fiscalización en conjunto de Conaf con otros servicios (SAG y PDI), monitoreo e investigación de las poblaciones.