Secciones

Policías de Chilevisión tienen acorralado a Tío Emilio

E-mail Compartir

E ste lunes se emitirá el segundo capítulo de "Alerta máxima", programa de CHV que registra diferentes operativos policiales con la gracia de que el espectador parece ser parte del procedimiento, ya que los efectivos llevan cámaras especiales en su cabeza, similares a un cintillo, y también cuentan con cámaras delante y en el interior de los vehículos utilizados por Carabineros. En su primer episodio el programa obtuvo buenos resultados, promedió 14 unidades y en su horario (22.39-00.00 horas) superó a "Chipe libre" y "En su propia trampa" de Canal 13. El programa se ubicó entre los espacios más vistos del día y logró convertirse en Trending Topic mundial. El programa se ubicó séptimo entre los programas más vistos del día, mientras que el espacio que conduce Tío Emilio obtuvo 12.2 unidades entre las 23.00 y 00.26 horas. El programa de Canal 13 se ha convertido en uno de los más exitosos de la ex señal del angelito y desde el estreno de su nueva temporada se ha ubicado segundo, después de las teleseries turcas de Mega. El programa de CHV podría amenazar su buena posición. Francisco Kaminski participó en el espacio que conduce Emilio Sutherland la semana pasada y se refirió al tema. "Creo que el programa de CHV fue una sorpresa, pero Tío Emilio tiene lo suyo. Él tiene su trayectoria y su sello. Creo que es muy pronto para pensar que pueden destronar a 'En su propia trampa'".

Daniel Fuenzalida, rostro de UCV-TV, ha visto los dos programas y cree que CHV seguirá cosechando buenos resultados. " 'Alerta máxima' no es nada nuevo. Me recuerda a los programas que hacía Mega: '133' o 'Policías en acción' de CHV . En este caso al tener mayor tecnología llama más la atención, por ejemplo cuentan con cámaras subjetivas que usa carabineros". El animador de "Me late" cree piensa que el programa de CHV seguirá acorralando a Tío Emilio. " 'En su propia trampa' tiene un tremendo equipo, pero cumplió su ciclo. Además , pasó de ser un programa de investigación a un programa de entretención...". Este lunes nuevamente se enfrentarán ambos programas en horario prime y Andrea Vargas, productora ejecutiva del espacio, adelantó detalles de lo que se verá en pantalla. "Tenemos un nieto que agrede a su abuelita y la deja encerrada. Tenemos a conductores ebrios y también una detención por robo de un notebook".

La periodista comentó que entre las experiencias más extremas del programa, que mantiene sus grabaciones, se cuenta cuando los equipos del canal registraron la conmemoración del 11 de septiembre. "Nos generó mucha preocupación. Vemos la preparación de Carabineros, cuando salen a mover las barricadas, cuando los apedrean y les tiran molotov". Vargas cree que el espacio ha tenido buenos resultados porque se muestra la realidad de muchos chilenos, por ejemplo, víctimas de la delincuencia. También, porque el programa mezcla humor y emoción. "En su propia trampa" en su nuevo capítulo se mostrará el caso de Héctor, quien finge tener diferentes profesiones. El hombre dice ser médico cirujano y se presenta en un colegio de niñas para dar una charla. Una de sus estafas incluso hace algunos meses fue cubierta por la prensa y se le denominó el "Onur chileno" por su apariencia.

El capítulo pone en aprietos a Tío Emilio, ya que cuando el sujeto se da cuenta de que fue captado por el espacio de Canal 13 se pone muy agresivo y le da empujones al conductor del espacio. a

Álvaro Rudolphy: "La idea no es aniquilar a nadie"

tv. El actor se refirió a la guerra de las teleseries, que este lunes pondrá a competir a Mega, TVN y Canal 13.

E-mail Compartir

"Valió la pena" (Canal 13), "Pituca sin lucas" (Mega) y "Caleta del sol" (TVN) se enfrentarán por primera vez este lunes. La producción del Grupo Bethia se adelantó al resto de las casas televisivas y desde su estreno ha liderado la sintonía en su horario, superando a las 20.00 horas las 20 unidades de rating y con más de 31 puntos en horario prime.

Álvaro Rudolphy, protagonista de "Pituca sin lucas" dijo que están felices por el resultado, aunque no quiere darse por ganador. " Yo sería cauto en esto, está recién empezando el área dramática, hay muchas cosas a evaluar. Hay que ver cómo se viene la mano. La idea no es aniquilar a nadie, esto no es una guerra. Todos trabajamos y esperamos que la industria siga creciendo", indicó.

El actor, que interpreta a Manuel, un trabajador y presidente del sindicato del terminal pesquero, se refirió a las fortalezas de la ficción en que se desempeña. "Es una teleserie que muestra idiosincrasia, reflejo de nuestra sociedad e identificación con los personajes. Todos nos sentimos reflejado o representados por alguno de los personajes o conocemos a alguien que se le parezca... Es una teleserie que tiene mucho humor. Es ágil, entretenida y creo que la gente busca un poco eso".

La ficción ha sido comparada con "Amores de mercado", teleserie que emitió TVN en 2001 y que se mantiene como la más vista de la historia local. "Me ha llegado ese comentario, pero no le encuentro ninguna similitud ¿sería por el terminal pesquero?, no cacho mucho por donde, al parecer la gente hace una especie de comparación. Encuentro que las historias no son similares para nada. O sea se están representados los extremos de las clases sociales, pero eso ha estado en muchas teleseries. A mí no me resulta tan parecido, pero bueno si a la gente le resuena así bien, porque fue una buena teleserie".

El ex rostro de TVN dijo que espera seguir contando con una buena sintonía, aunque no se atreve a especular con qué pasará el lunes cuando se enfrente"Pituca sin lucas" con las teleseries de TVN y Canal 13. "No tengo idea, no sé lo que va a pasar si supiera leería el futuro. Espero que se mantenga la tendencia que va hasta ahora que nosotros sigamos liderando, tampoco son grandes las diferencias entre una y otra teleseries a nivel de rating... Creo que va a ser una teleserie vista, pero no sé si un fenómeno".

El actor se refirió a la situación que vive TVN, que al igual que Canal 13 se ha visto afectados por el liderazgo de Mega y algunos de sus espacios. "Ha sido un año movido para TVN, pero eso no va a marcar una tendencia. Todos los canales han pasado históricamente por altibajos... No creo que TVN se vaya a ir a las pailas y mucho menos. Es un canal fuerte, grande, con buenos profesionales, simplemente hay que ajustarse". Además, señaló que tiene grandes amigos en la señal televisiva y que lo mejor es que todas las áreas dramáticas salgan adelante.