Secciones

Embajador de Estados Unidos visitó la región de Atacama

Visita. Las autoridades valoraron las inversiones y colaboraciones entre EE.UU y la región.
E-mail Compartir

El embajador de los Estados Unidos, Michael Hammer, llegó a la región de Atacama en el marco de la visita que está realizando el diplomático a las autoridades del norte del país.

Copiapó

Cicardini comentó que "ese es el tipo de integración y colaboración entre nuestros pueblos que aspiramos a repetir hoy en día. Queremos volver a recibir entre nosotros a muchos William Wheelwright, a hombres, empresas y emprendedores visionarios, que apuesten por Copiapó y Atacama, para echar a andar la locomotora del progreso y para generar oportunidades de negocios y desarrollo de manera conjunta".

Por su parte el embajador estadounidense Michael Hammer aseguró que para él "es un placer compartir con ustedes, porque hay lindos vínculos entre los Estados Unidos y Chile, pero específicamente, el espíritu de emprendimiento, de innovación, se encuentra aquí en Copiapó".

Hammer dijo que "tenemos importantes inversiones que van a avanzar en pos, no solo de los intereses de Copiapó, de los Estados Unidos o de Chile, sino del Mundo. Porque cuando hablamos de las nuevas energías, y aquí tienen tanto sol, ya tenemos tres compañías estadounidenses que están invirtiendo: First Solar, con la que tenemos un proyecto importante; Sun Edison y SolarReserve. Pero adicionalmente hay más de 60 compañías estadounidenses, principalmente de energías renovables, buscando oportunidades".

El embajador señaló que como autoridades, esperan que las compañías norteamericanas puedan hacer inversiones, pero que también puedan contribuir a la comunidad, no solamente con empleos, sino con agendas sociales.

Manuel Carrera Pinto

E-mail Compartir

Manuel Carrera Pinto, fue además nieto del general José Miguel Carrera Verdugo, héroe de la Independencia de Chile y Padre de la Patria. Sobrino del Presidente de la República, Aníbal Pinto Garmendia, sobrino del Presidente de la República, general Manuel Bulnes Prieto, sobrino de Baltazar Pinto Garmendia, primer alcalde de Tierra Amarilla 1891- 1897, sobrino nieto, del presidente de la República, general Francisco Antonio Pinto. Ingresó al Partido Radical, donde fue militante hasta su muerte. Fue Intendente de Arauco, desde el 4 de febrero de 1881 al 31 de diciembre de 1883. Intendente de Curicó, desde el 31 de diciembre de 1883 al 03 de marzo de 1884. Intendente de Atacama, desde el 3 de marzo de 1884 hasta el 15 de abril de 1886 y nuevamente de Atacama, desde el 7 de enero de 1892 hasta el 29 de octubre de 1892. Diputado por Combarbalá, en los periodos de 1876-1879. Diputado Suplente por Linares, desde 1879-1882.

La historia de los dos bustos desconocidos del hospital

Atacama. El historiador Vidal Naveas resolvió el enigma sobre las esculturas que se encuentran en el principal recinto asistencial de Copiapó.
E-mail Compartir

D urante años cientos de personas se preguntaron a quiénes correspondían dos bustos que se encuentran en el Hospital Regional. Una pregunta para la cual había varias respuestas, pero ninguna muy concreta ni con base. Sin embargo, tras un acucioso estudio fue respondida por el historiador Vidal Naveas Droguett, que descubrió que una base que sostiene al busto de Manuel Antonio Matta y que se encuentra en Museo Regional en realidad correspondía a Manuel Carrera Pinto, hermano de Ignacio y ex intendente de Atacama.

Proceso investigativo

Bustos desconocidos

El investigador subrayó que gracias a las conexiones que tiene con la familia Carrera, con sus descendientes, en particular con Ana María Ried Undurraga, nieta de Manuel Carrera Pinto, tataranieta de José Miguel Carrera Verdugo y presidenta del Instituto de Investigaciones Históricas, general José Miguel Carrera Verdugo, pudo conseguir una foto de su abuelo, el ex intendente, y de quien se encuentra construyendo una biografía, tal como la que ha realizado de don José Miguel Carrera Fontesilla, publicada en el libro El Sitio de La Serena y la Revolución de los Libres, Glorias del pueblo de Atacama y Coquimbo de 1851 cuya edición se hizo el año 2012 por Ediciones Volantines.

Naveas detalló que "trabajando sobre la biografía de don Manuel Carrera Pinto, que ha sido un gran personaje, poco conocido en Atacama, me he sorprendido al comprobar que los bustos que tanto tiempo estaban sin nombre, ahora lo tendrán. Se trata de Manuel Carrera Pinto y su esposa, doña Amanda Smith Massenlli".

El investigador señaló que el estudio fue " en honor a las celebraciones del 229º Aniversario del nacimiento de José Miguel Carrera nacido el 15 de octubre de 1785".

Poblado y Estación Carrera Pinto

E-mail Compartir

Entre Inca de Oro y Copiapó, en el Llano de Varas, existió un poblado, era una estación del ferrocarril y a la vez agencia de compra de minerales. El pueblo tenía el mismo nombre del Distrito. Era conocido como Carrera Pinto y su comienzo se remonta a la construcción del ferrocarril, alrededor de 1895. Fue una estación muy importante por su ubicación estratégica que, conectaba con el ferrocarril de Puquios, más la cercanía con la mina Dulcinea y las minas de Tres Puntas. Siempre, lo más importante para ubicar estaciones, se consideraba el agua y en las cercanías había bastante, por dos aguadas considerables. A pesar de que su mayor apogeo estuvo en el año 1908, con la construcción de la última etapa, entre las estaciones de Chulo - Inca de Oro, ésta siguió prestando servicios en el traslado de minerales y pasajeros, hasta cuando el ferrocarril, definitivamente dejó de funcionar el 13 de junio de 1975. Fue creado con ese nombre en honor del ex Intendente de Atacama don Manuel Carrera Pinto, quien dio gran impulso a la minería del sector. Allí se construyó una estación de ferrocarriles con su nombre. Manuel Carrera también poseía numerosas propiedades mineras y una planta de recuperación de minerales en el sector.