Secciones

San Francisco podría sufrir pronto un gran terremoto, según un estudio del servicio sismológico de ee.uu.

E-mail Compartir

El área de la bahía de San Francisco podría experimentar terremotos mayores de lo previsto en el futuro cercano, según un estudio publicado en el Boletín de la Sociedad Sismológica de Estados Unidos.

El informe, liderado por James Lienkaemper, científico del Servicio Geológico de EE.UU. en Menlo Park (California), afirma que la situación es especialmente preocupante en cuatros fallas en áreas urbanas alrededor de San Francisco.

terremoto mayor

Lienkaemper alertó de que la Falla Green Valley, en el condado de Solano, podría desencadenar un terremoto mayor de lo que se pensó en un principio y que podría alcanzar una magnitud de 7 grados.

El informe sale a la luz menos de dos meses después de que un terremoto de magnitud 6, con epicentro a menos de 10 kilómetros de la ciudad de Napa, causara grandes destrozos a finales de agosto en el corazón vinícola californiano.

A la falla Gran Valley, se suman las Calaveras, Hayward y la de Rodgers Creek.

Lienkaemper y sus colegas analizaron los pequeños y continuos movimientos en las fallas del norte de California durante años.

Los científicos calculan que el próximo gran terremoto en cualquiera de las cuatro fallas podría ser comparable al de magnitud 6,9 en Loma Prieta, que tuvo lugar hace 25 años y dejó 63 muertos y US$ 6.000 millones en daños.

probabilidades

El Servicio Geológico Estadounidense sostiene que hay 63% de posibilidades de que se produzcan uno o varios temblores de magnitud 6,7 o mayores en el área de San Francisco en los próximos 30 años.

San Francisco ha invertido más de US$ 10.000 millones en los últimos 15 años para prepararse para un gran terremoto, al reforzar la estructura de los edificios para que sean capaces de soportar un gran temblor.