Secciones

Infectados con ébola serán nueve mil esta semana

brote. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que en diciembre semanalmente se registrarán 10 mil casos.
E-mail Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el número de personas infectadas con el virus del ébola llegará a los nueve mil esta semana. El director general adjunto del organismo internacional, Bruce Aylward, agregó que hasta ayer la cifra de fallecidos por esa enfermedad llegó a los 4.447 y el de casos probables y sospechosos es de 8.914.

Desde la OMS además informaron que según sus cálculos, a principios de diciembre el número de casos de ébola alcanzará una tasa de entre 5.000 y 10.000 casos por semana. Aylward "espera" que en la primera semana de diciembre se alcance ese peak y que a partir de ahí el número de infectados comience a decrecer paulatinamente gracias a las acciones de lucha contra la enfermedad que se están aplicando actualmente.

El director del organismo advirtió que el número de infectados en las capitales de los tres países más afectados -Liberia, Sierra Leona, Guinea Conakry- se ha incrementado en las últimas semanas, lo que es preocupante dado que en las capitales es donde se concentra el mayor número de personas y por lo tanto el contagio es más difícil de controlar.

Aylward agregó que la tasa de mortalidad en la epidemia ha aumentado al 70%, "una tasa muy alta en cualquier circunstancia" y que la OMS buscaba sobre todo aislar a los enfermos y tratarlos lo antes posible

"Sería horrendamente contrario a la ética decir que nos limitaremos a aislar a la gente", señaló y destacó que algunas de las prioridades eran entregar equipo protector a las familias e instalar clínicas con lo más básico.

El caso español

La auxiliar de enfermería española contagiada por ébola, Teresa Romero, ha experimentado una "leve mejoría" aunque su estado sigue siendo grave, dijo hoy el director del Instituto de Salud Carlos III de Madrid, Antonio Andreu.

"Día pasado, día ganado", aseguró a la prensa Andreu, en alusión a que ya han pasado quince días desde que Romero empezó a experimentar los primeros síntomas de la enfermedad. La ligera mejoría experimentada por Romero, de 44 años, "da esperanzas" al equipo médico que le atiende.

En cuanto a las quince personas consideradas de alto riesgo por haber tenido contacto con la enferma en días pasados y que están en cuarentena en el Hospital Carlos III ninguna de ellas tiene fiebre ni presenta síntomas de ébola, añadió Andreu.