Secciones

La película "Matar a un hombre" se exhibirá en Copiapó

cine. La cinta que representará a Chile en los premios

E-mail Compartir

Gracias al programa Chile Territorio de Cine de CinemaChile la película "Matar a un hombre" se podrá ver en todo el país a partir de mañana y Copiapó es una las ciudades beneficiadas. Así es, porque mañana a las 20:00 horas en la Sala de Cámara Municipal será el turno de la cinta del cineasta Alejandro Fernández Almendras. Esta película representará a Chile en los próximos premios Goya y Oscar y cuenta la historia Jorge, un padre de familia esforzado que una tarde es asaltado por Kalule, un conocido delincuente de la población donde viven. Su hijo decide recuperar lo poco y nada que su padre tenía y Kalule, al verse increpado balea al joven, quien salva de la muerte. Kalule es condenado a sólo dos años y un día de cárcel. Al salir, Kalule decide intimidar a toda la familia. La policía dice que no puede hacer nada. Jorge decide hacer justicia por sí mismo.

"Matar a un Hombre", inspirada en un caso policial ocurrido hace siete años en Chile, retrata con agudeza el calvario que vive Jorge y su familia de la mano del director Alejandro Fernández Almendras, director que ya había recibido sólo elogios por "Huacho" en 2009 y "Sentados frente al Fuego" del año 2011. El filme chileno ya cuenta con premios en diversos festivales como el de Sundance (Premio del Jurado en la competencia World Cinema Dramatic), el festival de Rotterdam (el KNF Award, conferido por el Círculo de Críticos de Cine de Holanda), IndieLisboa (Mejor Película), Miami (Premio del Jurado), Cartagena de Indias (Mejor Director) así que es un imperdible teniendo en cuenta que la entrada es gratis.

Los jóvenes talentos copiapinos llegarán a la Temporada de Piano

E-mail Compartir

Este sábado a las 20:00 horas en la Sala de Cámara Municipal llegará una nueva jornada de la Temporada de Piano 2014. Y los que subirán al escenario esta vez son los jóvenes talentos copiapinos de este instrumento. La temporada de Piano 2014 es un proyecto seleccionado y financiado por el Fondo de la Música, línea actividades presenciales y música en vivo en la convocatoria 2014 del Consejo de la Cultura y las Artes. Los organizadores de esta iniciativa son Sergio Carvajal, Javier Malebrán y Daniel Carvajal. La última visita de la temporada de Piano fue la argentina Analia Marigliano, considerada una de las más y talentosas pianistas trasandinas.