Secciones

Invitan a participar de la "Escuela de Liderazgo 2014" de Sernam

E-mail Compartir

Con el propósito de promover el ejercicio de los derechos de las mujeres para mejorar su desempeño organizacional y dirigencial, tanto como su capacidad de interlocución con la institucionalidad pública, para el mejor ejercicio del liderazgo y representatividad político y social desde un enfoque de género, el Servicio Nacional de la Mujer, desarrollará durante noviembre tres escuelas de liderazgo, las cuales se realizarán en las comunas de Huasco, Vallenar y Copiapó.

Al respecto, la directora regional del Sernam, Katherine González comentó que "estas escuelas están dirigidas a dirigentas sociales, políticas y sindicales de organizaciones de base. El curso se desarrollará en módulos temáticos que serán impartidos en sesiones de 8 horas pedagógicas, para completar un total de 16 horas pedagógicas, teniendo como contenido, Género y Derechos Ciudadanos, Democracia y Ciudadanía y Herramientas para la acción".

González agregó que "tomando en cuenta lo anterior queremos invitar a todas las mujeres dirigentas de Huasco, Vallenar y Copiapó, para que se inscriban a estas escuelas. Las postulaciones serán hasta el 30 de octubre, debiendo completar una ficha de inscripción que se encuentra disponible en la oficina regional del Sernam, ubicada en Colipí 660 y en las Dideco de los municipios de Vallenar y Huasco",

Los talleres a desarrollarse tendrán un cupo de 25 alumnas y serán dictadas por la Fundación Instituto de la Mujer, los horarios para los talleres serán los días viernes 14 y sábado 15 de noviembre en Copiapó, para continuar viernes 21 y sábado 22 en Vallenar y de esta forma finalizar los días viernes 28 y sábado 29 en Huasco.

Nuevo retraso en la entrega del Tramo Cero del Kaukari

E-mail Compartir

La inauguración del proyecto Kaukari en Copiapó es sin duda uno de los eventos más esperados por la comunidad copiapina, para poder utilizar este espacio.

El proyecto está organizado por tramos y mantiene un retraso en la entrega de obras, ya que el Tramo Cero debió entregarse a las autoridades hace varias semanas, pero problemas en la red eléctrica obligaron a pedir una prórroga en el plazo de entrega, es decir 45 días más de la obra. Este plazo venció ayer y consultado la seremi de Vivienda y Urbanismo, su titular Rodrigo Ocaranza sostuvo que "en toda construcción u obra del tamaño de este proyecto hay que considerar situaciones imponderables u otros hechos que pueden generar algún inconveniente. En este proyecto la unidad ejecutora es el Minvu; por otra parte, es necesario considerar que este trabajo no es poco terreno el que abarca, son en total poco más de 58 hectáreas las que se tienen que intervenir".

Ampliación de plazo

Paralelo al trabajo realizado en el Tramo Cero, ya se está trabajando el siguiente tramo, con el marcado del diseño y la expropiación de algunos terrenos.

"Mientras en el Tramo Cero hay algunas partidas que tienen que ver con terminaciones, Serviu que es el organismo ejecutor, se las entregará a otra empresa con el fin de agilizar los trabajos, pero esto no afectará los trabajos y las fechas de entrega que se tienen estipuladas para la comunidad", puntualizó Ocaranza.

Asumió nuevo sacerdote en parroquia de Huasco

E-mail Compartir

Con la presencia de fieles venidos de Copiapó y Vallenar junto a toda la comunidad huasquina, el domingo tomó posesión de la Parroquia, el padre Enrique Serneguet. La celebración estuvo presidida por monseñor Gaspar Quintana, administrador diocesano de Copiapó y acompañado por los párrocos anteriores, Aquiles y Mario Campillay, también estuvieron presentes el diácono de la comunidad local y otros dos diáconos venidos de Copiapó, de la Iglesia Catedral.

Al inicio de la celebración se dio lectura al decreto de nombramiento y a la bendición del Pueblo de Dios por parte del nuevo párroco, seguidamente vino la liturgia de la Palabra que estuvo marcada por la parábola de las Bodas del Hijo del Rey. En su homilía, el padre obispo Gaspar Quintana nos recordó que todos, hoy, estamos invitados a ese banquete, que debemos estar atento al llamado del Señor.

Luego de la homilía el nuevo párroco hizo la profesión de fe ante el obispo y toda la comunidad presente, seguido a este importante acto llegó el momento de la presentación de las ofrendas en donde se presentaron los estandartes de los Bailes Religiosos de la parroquia, las familias participantes de la Catequesis Familiar ofreciendo las imágenes de los santos patrones de las capillas pertenecientes a la Parroquia, la comunidad de Huasco Bajo con los frutos generosos de nuestra tierra y un gran pan amasado y botella de vino, presentada por un matrimonio catequista.

Una vez ya finalizada la eucaristía, Quintana, aprovechó la ocasión de agradecer a los agentes pastorales la colaboración prestada durante los trece años que sirvió como pastor y pidió oraciones por el nuevo obispo para Atacama, monseñor Celestino Aós, y también invitó a la comunidad presente a participar de las celebraciones que se realizarán en Copiapó con motivo de la consagración y toma de posesión del nuevo obispo.

Voluntarios de Teletón Copiapó inician campaña

E-mail Compartir

Durante todo octubre, el equipo de voluntarios de Teletón Copiapó realizará diversas actividades para impulsar la participación de la comunidad en esta nueva campaña solidaria.

En una primera etapa, los jóvenes entregarán afiches en el comercio de la ciudad y compartirán con los comerciantes del sector céntrico de la ciudad quienes ya han manifestado su compromiso con la obra.

Asimismo, extenderán la invitación a toda la ciudad sumando más colaboradores del comercio y de otras áreas de servicios.

En este sentido, el jefe regional de voluntariado y Red Social, Pablo Henríquez , indicó que "esta actividad en terreno busca incentivar a la comunidad en general a participar de nuestra Campaña Teletón 2014 y a ponerse la camiseta nuevamente considerando que el año pasado no hubo campaña por motivo de las elecciones".

Henríquez recordó además que "Teletón Somos Todos", por ello hizo un especial llamado a los jóvenes, mayores de 18 años, para que se sigan sumando a esta labor e inscribiéndose como voluntarios a través del siguiente link http://voluntariado-teleton.cl/campana/.

Cabe recordar "que la meta de este año es superar los 25 mil millones y para ello la invitación es a abrir nuestros corazones y a poner nuestras manos en los bolsillos para rehabilitar a cientos de niños y jóvenes que hoy más que nunca esperan el aporte de todos los chilenos", agregó.

En la región Teletón lleva más 3 años, abriendo sus puertas a familias de todas las comunas, ayudando a la rehabilitación integral a más 500 niñas, niños y jóvenes.