Secciones

En Copiapó eligen a las tres mejores Pymes de Atacama

emprendedores. Un difícil trabajo tuvieron los representantes de Corproa, Gobierno, Corfo, Sercotec, Prochile, Asech y medios de comunicación.
E-mail Compartir

Jurado

A la cita, que se realizó en el Salón Irma Oviedo de la Dirección Regional de Corfo Atacama, asistieron como parte del jurado la directora de Radio Maray, Patricia Rojas; Sergio Carrizo, representante del Diario Chañarcillo; Daniel Llorente, presidente de Corproa; Juan Hinojosa, representante de Radio Nostálgica; Domingo Riffo, asesor FIC-Diplade del Gobierno Regional; Jorge Villalobos, subgerente general CCIRA y José Villalobos, jefe de la carrera de Ingeniería y Técnico en Administración del Instituto Profesional Santo Tomás Copiapó, quienes estuvieron acompañados por el seremi de Economía, Mario Silva, la directora regional de Sercotec, Any Dorador, y la directora (s) Corfo Atacama, María Eugenia Olivares, quienes velaron por el correcto desarrollo de la elección.

Ganadores

La entrega oficial de los premios y reconocimientos a las Pymes atacameñas se realizará el jueves 23 de octubre en el marco de la Semana de la Peque y mediana empresa.

Desde hoy entregan asesoría y orientación en temas mineros

E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo VetaMinera en colaboración con Sence, realizará la Ruta VetaMinera que busca a hombres y mujeres entre 18 y 40 años, con cuarto medio rendido y ficha de protección social al día, para integrarlos a su comunidad y darles acceso a orientación e información sin costo, para alcanzar capacitación gratuita en un oficio minero de operador o mantenedor para faenas mineras.

La inscripción es gratuita en la Ruta VetaMinera, iniciativa que se presentará en Copiapó desde hoy y hasta el sábado octubre en calle Chacabuco frente al municipio, desde las 9 a las 17:30 horas. Cabe recordar que la Ruta Veta Minera 2014 ya estuvo en las localidades de Quintero, Ventanas, Puchuncaví, Arica, Iquique, Pozo Almonte, Pica, Tocopilla, María Elena, Calama, Sierra Gorda, Antofagasta, Taltal, Chañaral, Diego de Almagro y Caldera, registrando a cerca de 2.000 personas.

En esta segunda versión, la Ruta VetaMinera decidió incorporar a 30 ciudades y pueblos para acercarse a una mayor cantidad de personas con talento minero que desean potenciar su empleabilidad en esta industria.

Las personas que se inscriban en la Ruta Veta Minera y que no sean pre seleccionadas para una formación en minería por no cumplir con requisitos específicos de la industria, tendrán una nueva oportunidad VetaMinera entregará sus datos al Sence para el programa Más Capaz, con el propósito de que reciban información sobre otros cursos gratuitos de capacitación.

El objetivo de Más Capaz es llegar a más de 450 mil mujeres y jóvenes que se encuentran fuera del mercado laboral.

Senda reactivará su trabajo territorial

E-mail Compartir

Jornadas de trabajo con todos sus delegados territoriales, con una cobertura cercana al 90% de la población de Chile, realizará a lo largo de octubre el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda).

Entre los días 6 y 24 de octubre los equipos del programa Senda Previene de las 212 comunas donde opera, en alianza con los municipios, conocerán en detalle los lineamientos institucionales y programáticos para el desarrollo de su gestión.

Para la directora nacional de Senda, Dra. Lidia Amarales dijo que, "estos profesionales son los primeros catalizadores de las demandas ciudadanas, y a quienes hemos encomendado materializar las políticas públicas para evitar, retardar o reducir la demanda de alcohol y drogas".

Visitan cursos de capacitación laboral

E-mail Compartir

La secretaria ministerial del Trabajo y Previsión Social de Atacama Dissa Castellani en compañía del director de sence Mauricio Hidalgo, visitaron las dependencias del Liceo José Antonio Carvajal, donde se están realizando los cursos "Formación Para el Trabajo".

Estas capacitaciones buscan aumentar las posibilidades de inserción laboral de hombres y mujeres entre 18 y 65 años, acá reciben conocimientos especializados en la formación en oficios, que buscan aumentar las posibilidades de inserción laboral de los sectores más vulnerables y con mayores dificultades para encontrar empleo, debido a sus bajos niveles de escolaridad y poca experiencia laboral.

Castellani sostuvo que "el Gobierno está atento a las necesidades de las personas y capacitar es una forma de entregar equidad y oportunidades de desarrollo".

En Copiapó eligen a las tres mejores Pymes de Atacama

emprendedores. Un difícil trabajo tuvieron los representantes de Corproa, Gobierno, Corfo, Sercotec, Prochile, Asech y medios de comunicación.
E-mail Compartir

Jurado

A la cita, que se realizó en el Salón Irma Oviedo de la Dirección Regional de Corfo Atacama, asistieron como parte del jurado la directora de Radio Maray, Patricia Rojas; Sergio Carrizo, representante del Diario Chañarcillo; Daniel Llorente, presidente de Corproa; Juan Hinojosa, representante de Radio Nostálgica; Domingo Riffo, asesor FIC-Diplade del Gobierno Regional; Jorge Villalobos, subgerente general CCIRA y José Villalobos, jefe de la carrera de Ingeniería y Técnico en Administración del Instituto Profesional Santo Tomás Copiapó, quienes estuvieron acompañados por el seremi de Economía, Mario Silva, la directora regional de Sercotec, Any Dorador, y la directora (s) Corfo Atacama, María Eugenia Olivares, quienes velaron por el correcto desarrollo de la elección.

Ganadores

La entrega oficial de los premios y reconocimientos a las Pymes atacameñas se realizará el jueves 23 de octubre en el marco de la Semana de la Peque y mediana empresa.

Desde hoy entregan asesoría y orientación en temas mineros

E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo VetaMinera en colaboración con Sence, realizará la Ruta VetaMinera que busca a hombres y mujeres entre 18 y 40 años, con cuarto medio rendido y ficha de protección social al día, para integrarlos a su comunidad y darles acceso a orientación e información sin costo, para alcanzar capacitación gratuita en un oficio minero de operador o mantenedor para faenas mineras.

La inscripción es gratuita en la Ruta VetaMinera, iniciativa que se presentará en Copiapó desde hoy y hasta el sábado octubre en calle Chacabuco frente al municipio, desde las 9 a las 17:30 horas. Cabe recordar que la Ruta Veta Minera 2014 ya estuvo en las localidades de Quintero, Ventanas, Puchuncaví, Arica, Iquique, Pozo Almonte, Pica, Tocopilla, María Elena, Calama, Sierra Gorda, Antofagasta, Taltal, Chañaral, Diego de Almagro y Caldera, registrando a cerca de 2.000 personas.

En esta segunda versión, la Ruta VetaMinera decidió incorporar a 30 ciudades y pueblos para acercarse a una mayor cantidad de personas con talento minero que desean potenciar su empleabilidad en esta industria.

Las personas que se inscriban en la Ruta Veta Minera y que no sean pre seleccionadas para una formación en minería por no cumplir con requisitos específicos de la industria, tendrán una nueva oportunidad VetaMinera entregará sus datos al Sence para el programa Más Capaz, con el propósito de que reciban información sobre otros cursos gratuitos de capacitación.

El objetivo de Más Capaz es llegar a más de 450 mil mujeres y jóvenes que se encuentran fuera del mercado laboral.