Secciones

Estudio indica que comercio local se verá afectado por nuevo mall

CONSULTA. La Cámara de Comercio de Copiapó dio a conocer detalles de informe que analiza impacto de llegada del centro en la capital regional y que develó la opinión de algunos copiapinos. Los establecimientos del comercio detallista se preparan.
E-mail Compartir

Una serie de detalles del impacto para la comunidad copiapina, en general, y para el comercio detallista, en particular por la pronta inauguración de Mall Plaza Copiapó, dio a conocer la Cámara de Comercio de Copiapó, basado en un estudio encargado por la propia entidad.

Arnaldo Papapietro, presidente del organismo, explicó que "si bien el proyecto del nuevo Mall ha sufrido varias postergaciones en su puesta en marcha, claramente dicho centro comercial, tarde o temprano, comenzará a funcionar en nuestra ciudad, ante lo cual debemos prepararnos y ser parte de este nuevo avance comercial de la ciudad". Agregó que "como comercio detallista estamos atento al posible impacto que dicho centro comercial puede significar para el funcionamiento de la comuna y de nuestro gremio, por lo que concretamos un detallado estudio destinado a ello".

En dicha línea, Papapietro indicó que "desde que comenzaron a instalarse los Mall en otros puntos del país, de una u otra manera las comunas que los acogen sufren un cambio en su rutina comercial, lo que nos llama a generar análisis de que es lo que la gente quiere al momento de acudir a efectuar sus compras".

competencia

Junto a lo anterior, Papapietro manifestó que "el gran desafío es dejar de trabajar como islas o entidades aisladas y mirar para diferentes nortes, por lo tanto es de vital importancia participar en esta entidad gremial, lo que dará un sentido de agremiación para la protección del comercio minorista, fomentando la competitividad, reforzando la relación con los clientes, proveedores y entidades públicas. Además, estamos llamados a mejorar nuestras acciones de marketing y publicidad, implementando ofertas especiales para que los clientes nos sigan prefiriendo".

El presidente de la Cámara de Comercio de Copiapó hizo presente que "según las experiencias de regiones similares, las áreas cercanas a la ubicación del nuevo Mall, no se han deteriorado; a la inversa, se han convertido el polos de atracción, con importantes alzas en los valores de sus establecimientos, generando nuevas inversiones que mejoran la calidad de vida de los vecinos y vecinas". Asimismo, añade que "debemos tener claro que en ninguna ciudad los Mall han matado al comercio tradicional, sino que más bien le han proporcionado un nuevo marco de desarrollo. Es cierto que algunos barrios comerciales antiguos han caído en la obsolescencia , pero al mismo tiempo esta es una oportunidad para reinventarnos y surgir al amparo de este nuevo centro comercial, aprovechando el flojo de consumidores, sus espacios para ofrecer lo que un Mall generalmente no otorga, como lo es la atención personalizada y detallada a nuestros usuarios".

Mall Plaza Real

El vicepresidente del mall recuerda que "cuando recién empezamos esto, en la portada de un diario decía que el empresario Roberto Masso, está loco y quiere construir un elefante blanco frente a la plaza. Hoy después de 20 años trabajan acá más de 1.200 personas en forma directa, entonces estamos muy contento con el progreso de la ciudad".

"Todo lo que llegue a la ciudad es un desafío entonces tenemos que seguir progresando. Cuando se inició la idea de traer este mall, nosotros como edificio también avanzamos, cambiamos las escalas, los ascensores, pintamos el edificio, se le cambió el piso del primero y segundo nivel. Yo estoy muy contento porque estos desafíos nos hacen avanzar como ciudad", dijo el empresario.

Invitan a la comunidad a un tour guiado en Pan de Azúcar

turismo. El 18 de octubre es salida desde el frontis de Sernatur Atacama en la capital regional y está abierto a toda la comunidad.
E-mail Compartir

Entre los puntos de mayor belleza del parque nacional Pan de Azúcar se encuentra Las Lomitas, el mirador desde donde se ve la isla y se aprecia uno de los paisajes más conmovedores de la región de Atacama.

Al respecto el director de Sernatur Atacama, Daniel Díaz manifestó que "estamos contentos de invitar a la comunidad a acercarse a Sernatur para inscribirse a este tour hacia el parque Nacional Pan de Azúcar, un parque nacional priorizado dentro de la subsecretaria de turismo de la zona norte".

Sernatur Atacama y la municipalidad de Copiapó invitan a participar de tour guiado al Parque Nacional Pan de Azúcar en la comuna de Chañaral.

La invitación está hecha para que quienes estén interesados se acerquen a las oficinas del Servicio Nacional de Turismo, ubicado en Los Carrera 691, frente a la plaza de armas de Copiapó.

Son 30 cupos para el viaje que se realizará el sábado 18 de octubre y que tiene como partida el frontis de Sernatur, y para el cual se pide que los asistentes lleven bolsas de basura.

Este viaje es financiado con fondos de la municipalidad de Copiapó, específicamente del departamento de salud y tiene como objetivo incentivar una vida más sana al aire libre.

Quienes sean parte del tour deben llevar su propia alimentación para el viaje que saldrá desde el frontis de Sernatur a las 8 de la mañana.

Este es el segundo viaje de este tipo que realizan ambas instituciones. El anterior tuvo como destino el parque Nacional Llanos de Challe y al igual que esta nueva visita cuenta con el respaldo de Conaf que permite el acceso gratuito de los visitantes.

Estudio indica que comercio local se verá afectado por nuevo mall

CONSULTA. La Cámara de Comercio de Copiapó dio a conocer detalles de informe que analiza impacto de llegada del centro en la capital regional y que develó la opinión de algunos copiapinos. Los establecimientos del comercio detallista se preparan.
E-mail Compartir

Una serie de detalles del impacto para la comunidad copiapina, en general, y para el comercio detallista, en particular por la pronta inauguración de Mall Plaza Copiapó, dio a conocer la Cámara de Comercio de Copiapó, basado en un estudio encargado por la propia entidad.

Arnaldo Papapietro, presidente del organismo, explicó que "si bien el proyecto del nuevo Mall ha sufrido varias postergaciones en su puesta en marcha, claramente dicho centro comercial, tarde o temprano, comenzará a funcionar en nuestra ciudad, ante lo cual debemos prepararnos y ser parte de este nuevo avance comercial de la ciudad". Agregó que "como comercio detallista estamos atento al posible impacto que dicho centro comercial puede significar para el funcionamiento de la comuna y de nuestro gremio, por lo que concretamos un detallado estudio destinado a ello".

En dicha línea, Papapietro indicó que "desde que comenzaron a instalarse los Mall en otros puntos del país, de una u otra manera las comunas que los acogen sufren un cambio en su rutina comercial, lo que nos llama a generar análisis de que es lo que la gente quiere al momento de acudir a efectuar sus compras".

competencia

Junto a lo anterior, Papapietro manifestó que "el gran desafío es dejar de trabajar como islas o entidades aisladas y mirar para diferentes nortes, por lo tanto es de vital importancia participar en esta entidad gremial, lo que dará un sentido de agremiación para la protección del comercio minorista, fomentando la competitividad, reforzando la relación con los clientes, proveedores y entidades públicas. Además, estamos llamados a mejorar nuestras acciones de marketing y publicidad, implementando ofertas especiales para que los clientes nos sigan prefiriendo".

El presidente de la Cámara de Comercio de Copiapó hizo presente que "según las experiencias de regiones similares, las áreas cercanas a la ubicación del nuevo Mall, no se han deteriorado; a la inversa, se han convertido el polos de atracción, con importantes alzas en los valores de sus establecimientos, generando nuevas inversiones que mejoran la calidad de vida de los vecinos y vecinas". Asimismo, añade que "debemos tener claro que en ninguna ciudad los Mall han matado al comercio tradicional, sino que más bien le han proporcionado un nuevo marco de desarrollo. Es cierto que algunos barrios comerciales antiguos han caído en la obsolescencia , pero al mismo tiempo esta es una oportunidad para reinventarnos y surgir al amparo de este nuevo centro comercial, aprovechando el flojo de consumidores, sus espacios para ofrecer lo que un Mall generalmente no otorga, como lo es la atención personalizada y detallada a nuestros usuarios".

Mall Plaza Real

El vicepresidente del mall recuerda que "cuando recién empezamos esto, en la portada de un diario decía que el empresario Roberto Masso, está loco y quiere construir un elefante blanco frente a la plaza. Hoy después de 20 años trabajan acá más de 1.200 personas en forma directa, entonces estamos muy contento con el progreso de la ciudad".

"Todo lo que llegue a la ciudad es un desafío entonces tenemos que seguir progresando. Cuando se inició la idea de traer este mall, nosotros como edificio también avanzamos, cambiamos las escalas, los ascensores, pintamos el edificio, se le cambió el piso del primero y segundo nivel. Yo estoy muy contento porque estos desafíos nos hacen avanzar como ciudad", dijo el empresario.

Invitan a la comunidad a un tour guiado en Pan de Azúcar

turismo. El 18 de octubre es salida desde el frontis de Sernatur Atacama en la capital regional y está abierto a toda la comunidad.
E-mail Compartir

Entre los puntos de mayor belleza del parque nacional Pan de Azúcar se encuentra Las Lomitas, el mirador desde donde se ve la isla y se aprecia uno de los paisajes más conmovedores de la región de Atacama.

Al respecto el director de Sernatur Atacama, Daniel Díaz manifestó que "estamos contentos de invitar a la comunidad a acercarse a Sernatur para inscribirse a este tour hacia el parque Nacional Pan de Azúcar, un parque nacional priorizado dentro de la subsecretaria de turismo de la zona norte".

Sernatur Atacama y la municipalidad de Copiapó invitan a participar de tour guiado al Parque Nacional Pan de Azúcar en la comuna de Chañaral.

La invitación está hecha para que quienes estén interesados se acerquen a las oficinas del Servicio Nacional de Turismo, ubicado en Los Carrera 691, frente a la plaza de armas de Copiapó.

Son 30 cupos para el viaje que se realizará el sábado 18 de octubre y que tiene como partida el frontis de Sernatur, y para el cual se pide que los asistentes lleven bolsas de basura.

Este viaje es financiado con fondos de la municipalidad de Copiapó, específicamente del departamento de salud y tiene como objetivo incentivar una vida más sana al aire libre.

Quienes sean parte del tour deben llevar su propia alimentación para el viaje que saldrá desde el frontis de Sernatur a las 8 de la mañana.

Este es el segundo viaje de este tipo que realizan ambas instituciones. El anterior tuvo como destino el parque Nacional Llanos de Challe y al igual que esta nueva visita cuenta con el respaldo de Conaf que permite el acceso gratuito de los visitantes.