Secciones

Cortocircuito dejó sin señal de TV a copiapinos

E-mail Compartir

Un corte de energía eléctrica afectó al sector del cerro Capi en Copiapó. La falta de electricidad dejó sin señal abierta a los canales de televisión y radios de la capital regional y empresas de telefonía móvil.

informe

La empresa Emelat entregó un comunicado en el que señalan que "a las 07.30 horas de ayer, se registró una interrupción del suministro eléctrico que afectó las instalaciones de algunos medios de comunicación y empresas telefónicas, ubicadas en el Cerro Capi de Copiapó, provocada por la intervención de terceras personas que sustrajeron la tapa metálica de una de las cajas que contienen los equipos de protección y medida de nuestros clientes, además la eventual manipulación de estos sistemas, generando posteriormente un corto circuito y la actuación del sistema de protección de la red".

El comunicado agrega que "personal del área de mantenimiento de nuestra compañía realizó los trabajos de reparación y reposición de los elementos de la red afectada y posteriormente las maniobras para normalizar el servicio a las 12:46 horas". Emelat lamentó los sucesos y condena la acción que provocó molestias a los clientes.

Informan sobre los derechos de la mujer

E-mail Compartir

En el marco del convenio de colaboración firmado entre Fundación Prodemu y la Superintendencia de Salud, estas instituciones dictaron seminarios en Vallenar y de Alto del Carmen.

Durante los encuentros se informó a las participantes sobre derechos en salud, Auge Mujer y patologías que cubren exclusivamente a las mujeres, con exposiciones a cargo del agente regional de Atacama de la superintendencia de Salud, Gustavo Rojas, y del fiscalizador de este servicio Patricio Cortés. En las actividades se abordaron además temáticas relativas a derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

Nataly González, directora regional de Prodemu, señaló que para la fundación es primordial informar a las atacameñas "para contribuir al empoderamiento de las mujeres para el ejercicio de sus derechos en el ámbito personal, social y político".

En Tierra Amarilla inauguran nueva casa de acogida para la mujer trabajadora

E-mail Compartir

El administrador apostólico de la diócesis, Mons. Gaspar Quintana, inauguró y bendijo la casa de acogida de la Mujer Trabajadora, en Tierra Amarilla.

El obispo celebró la misa en la Iglesia Nuestra Señora de Loreto, celebración en la que, a modo de despedida, agradeció a la comunidad el trabajo y el compromiso, además del cariño recibido durante su episcopado. En la actividad se ofrecieron junto al pan y al vino, un juego de sábanas y alimentos no perecibles, para la nueva casa de acogida.

Quintana insistió en el cuidado y la mantención de la nueva vivienda.

Luego de la misa tuvo lugar la inauguración y bendición de la Casa, cuyo fin es acoger a las mujeres, incluyendo a mujeres migrantes, que necesiten un lugar donde permanecer mientras encuentran trabajo o regularizan su situación en el país. La Casa de Acogida, que se pudo concretar con el aporte de la Fundación Adiuvare, será dirigida por las religiosas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús.

Al finalizar la eucaristía, el Obispo recibió un regalo y una torta, de parte de la asamblea que le despidió con cariño.

En la actividad hubo también un reconocimiento al constructor de la casa, Ernesto Ortega, y su esposa.

Huyó de la guerra en la otrora Yugoslavia y hoy está en la zona

E-mail Compartir

Sanji Kelemen quien utiliza como nombre artístico Alex Bufón, dejó su tierra natal Vrsac en Yugoslavia huyendo de la guerra y con un gran pasado artístico, en el que se pueden contar más de un millar de presentaciones. Fue dueño de numerosas salas de teatro en su país, además de un canal de televisión y alcanzó el estatus de "Artista independiente del Drama".

Hoy a sus 60 años, los tensos momentos quedaron en el pasado y los cambió por realizar itinerancias.

"El Bufón" es el personaje que encarna este actor y director que hace más de diez años recorre Chile, luego de haber estado en países como Grecia, Hungría y República Dominicana.

El artista se refirió a su trabajo y a su nueva visita a Copiapó, ciudad que visitó el año pasado.

"Vengo realizando esta itinerancia desde Calama, traigo diversión para reinas y reyes, para príncipes y princesas con mi acordeón, mi traje y mi música de ensueño".

Así comienza su presentación el actor, músico y director yugoslavo quien cuenta que tiene más de 35 años de trabajo sobre las "tablas".

Kelemen ha participado en el montaje y la dirección de gran número de obras de teatro entre las que destacan "Cantante Calva" de lonesco, dedicada a su padre.

El "Bufón" comenta acerca de su itinerancia que "llevo ocho años en Chile trabajando en esto junto a mi traje y mi acordeón presentando diferentes obras musicales".

Agrega que "junto a mi esposa tenemos un hijo y además tenemos en conjunto una empresa teatral, donde desarrollamos diversos montajes teatrales".

Kelemen dice que "desafortunadamente con todo esto no alcanza para vivir por lo que decidí salir a regiones a presentar mi trabajo".

La música la entrega su fiel acordeón marca "Beat master" de 15 kilogramos, con la que camina en las ciudades contagiando su música y la misteriosa mirada de su máscara.

Kelemen se presenta en las calles copiapinas y estará por 10 días para luego continuar su viaje hacia otros reinos como todo un bufón.