Secciones

La seremi de Salud inició un sumario sanitario por la no notificación de los casos

E-mail Compartir

La seremi de Salud Brunilda González inició un sumario sanitario a la Clínica Atacama, debido a que no se notificó de los tres casos de meningitis en el recinto asistencial.

"Esto es grave porque no se cumplió con una normativa que es un decreto supremo. El sumario es de carácter urgente no debe demorar más de siete días porque son tres casos, es muy poco usual que se dé uno y muy poco probable que se den tres. Acá se dieron de manera sorprendente tres casos en el mismo pabellón, bajo el mismo facultativo y en el mismo lugar", explicó.

Según informó la Autoridad Sanitaria, el sumario busca responsabilidades en cuanto a la no notificación oportuna y haber bajado el umbral de vigilancia epidemiológica para toda la región. "Esta meningitis es no contagiosa, se utilizó un medicamento que se llama lidocaína hiperbárica, hay que descartar (el Instituto de Salud Pública) que el lote que se abrió no tenga una contaminación de origen, es decir desde el laboratorio o que en el procedimiento haya habido un error humano".

Además se está a la espera de exámenes que confirmen el diagnóstico. "Han aparecido tres casos de meningitis de origen aparentemente de carácter químico o medicamentoso, se descartó en primera instancia en los cultivos locales, la posibilidad que fueran meningitis de carácter viral o bacteriana, salieron negativas. No obstante las muestras se van a un segundo procedimiento como corresponde desde el punto de vista del protocolo, al Instituto de Salud Pública".

La seremi señaló que las pacientes están en la UCI, y una de ellas está en estado más crítico, está conectada a respirador mecánico y bajo un coma inducido medicamentoso para mantenerla estable y efectuar todos los procedimientos que corresponden.

Poblador fue detenido tras asalto a bencinera

E-mail Compartir

El llamado oportuno al fono emergencia 133 de Carabineros, permitió que personal del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva de Copiapó lograra detener en tiempo record a un ciudadano de nacionalidad brasileña quien durante la noche del lunes habría asaltado al bombero del servicentro Shell de calle Eleuterio Ramírez.

Los antecedentes entregados por la víctima al personal de la Subcomisaría Pedro León Gallo, fueron claves al momento de adoptar el procedimiento, puesto que permitió ubicar el automóvil en el cual se desplazaba el poblador, junto a otros sujetos, quienes habrían sido cómplices del hecho.

La declaración del bombero da cuenta que era aproximadamente las 23.30 horas cuando llegó un automóvil Chevrolet Chevette color gris, con seis ocupantes en su interior, quienes tras amenazarlo y agredirlo en su cabeza con un elemento contundente. Tras esto, le sustrajeron la suma de 60 mil pesos en dinero efectivo, dándose a la fuga del sitio del suceso en dirección desconocida.

Con los antecedentes, personal de servicio en la población, lograron dar con el vehículo el cual se encontraba estacionado en el frontis del inmueble ubicado en villa Millaray, por lo cual se dio cuenta al fiscal de turno, quien instruyó el ingreso al domicilio.

En el lugar, se logró la detención del ciudadano de nacionalidad brasileña G.H.M. de 18 años, quien en sus vestimentas tenía la suma de 60 mil pesos en efectivo. No se encontró ningún tipo de arma ni elemento contundente asociado al delito, ni en el domicilio como tampoco en el vehículo.

El denunciante resultó con lesiones "contusión frontal", de carácter leve. El imputado pasó a control de detención por el delito de robo con violencia.

Tren chocó con colectivo en Diego de Almagro

E-mail Compartir

Tres personas quedaron lesionadas tras un accidente ocurrido entre un tren y un taxi colectivo en Diego de Almagro.

El hecho ocurrió cerca de las 12 horas de ayer y el vehículo se dirigía por el camino que une a esta comuna con la localidad de Inca de Oro.

Según la página web de la radio Kanal 96, la colisión dejó a tres lesionados del automóvil de locomoción colectiva y los pasajeros fueron enviados al hospital de Diego de Almagro, sólo con lesiones menores.

Al lugar llegaron los equipos de emergencia, los que constataron la situación y derivaron a los lesionados hasta el recinto asistencial de la comuna.

Tres mujeres están en la UCI de clínica por una meningitis

E-mail Compartir

Los familiares de tres pacientes de la Clínica Atacama denunciaron que fue en este recinto asistencial donde tres mujeres comenzaron con síntomas que corresponden a una presunta meningitis química.

Las pacientes llegaron a dar a luz a sus hijos, estaban recuperándose satisfactoriamente cuando comenzaron con síntomas extraños. "Hoy (ayer) llegué como a las 11 horas y mi polola sentía una jaqueca continua y cerca de las 12 horas, la paciente que estaba al lado tenía convulsiones, vómitos, mareos y mi polola también comenzó con lo mismo. Yo llamé a la enfermera y me retiraron de la sala", explicó Oscar Tapia, pololo de una de las pacientes.

Luego de esto, los médicos realizaron exámenes y les explicaron que era una meningitis probablemente química. "Me dijeron que era una meningitis química que había sido por la anestesia, que seguro que esa partida de anestesia traía algo. Nos dijeron que entre 24 y 48 horas que tenían que observar su evolución".

Agregó que "debió ser una negligencia, algo que no se dieron cuenta, es difícil explicarlo. Creo que fue una negligencia, ellos tienen que verificar todo lo que compran o traen. Hay una paciente que está grave, evolucionando. Tenemos que ver la evolución de las tres pacientes, las tres familias estamos unidas. Vamos a ver que lo que ocurrirá. No descartamos acciones legales".

Rosa de la Cruz, familiar de una de las pacientes también considera que se deben iniciar acciones legales por el daño causado. "Creo que se deberían hacer acciones legales, en el caso de Yasna es el primer hijo. La ilusión de disfrutar de sus primeras horas, la emoción de estar con él y ella estaba en cuidados intensivos. Uno se supone que viene a la clínica por mejor atención"

CLÍNICA ATACAMA

A través de un comunicado de prensa, la Clínica Atacama informó que "hoy (ayer) se presentaron en tres pacientes de nuestro establecimiento cuadros con reacción meníngea atribuible a químicos".

Ante la aparición de estos casos, Clínica Atacama inmediatamente aplicó los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud, se ha informado a la Autoridad Sanitaria de Atacama y enviado muestras al Instituto de Salud Pública para confirmar la sintomatología.

Agrega el texto que "estos cuadros de reacción meníngea atribuibles a químicos, no son contagiosos. Actualmente las pacientes se encuentran estables y en continua observación en la Unidad de Cuidados Intensivos de nuestra clínica aplicando el tratamiento correspondiente de acuerdo a los protocolos del Minsal y con un buen pronóstico de recuperación".