Secciones

Brasil: Rousseff se medirá con Neves en el balotaje

Comicios. Resultados preliminares indicaban que la Mandataria se impuso con el 40% de los votos. Su rival obtuvo un 35%.

E-mail Compartir

Resultados oficiales, pero de carácter preliminar, indicaban ayer que la Presidenta brasileña, Dilma Rousseff, fue la más votada en las elecciones presidenciales realizadas ayer en ese país, con el 40,37% de las preferencias, y disputará una segunda vuelta con el socialdemócrata Aécio Neves, quien con el 82% de los votos escrutados, obtenía un 35% de los sufragios.

Según el informe, entregado por el Tribunal Superior Electoral un par de horas después del cierre de las mesas, en el tercer lugar quedó la ecologista Marina Silva, del Partido Socialista Brasileño (PSB), con el 20,9% de los votos. Esto, pese a haber liderado las encuestas de intención de voto durante algunas semanas de la campaña.

Como ninguno de los candidatos obtuvo más de la mitad de los votos, la Presidencia será definida en una segunda vuelta, prevista para el 26 de octubre, entre Rousseff, del oficialista Partido de los Trabajadores (PT), y Neves, aspirante por el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB).

El resultado preliminar del tribunal electoral confirmó las tendencias anticipadas por los sondeos de intención de voto divulgados el sábado, que mostraban a Rousseff como favorita y a Neves por delante de Marina Silva en la disputa por el segundo lugar.

Silva, que fue la tercera candidata más votada en las elecciones presidenciales de 2010, cuando alcanzó cerca del 22% de los votos, llegó a ser señalada como la favorita a la Presidencia, poco después de que el PSB la postulara como su candidata en lugar de Eduardo Campos, quien murió en un accidente aéreo el 13 de agosto pasado.

El resultado preliminar significa que la Presidencia brasileña será disputada nuevamente entre el PT y el PSDB, los dos partidos que se han turnado en el comando del país desde 1995.

Mientras que Rousseff aspira a un segundo mandato y a elevar a 16 años la hegemonía del PT en Brasil, Neves intenta recuperar la Presidencia para el PSDB, que gobernó entre 1995 y 2002 con Fernando Henrique Cardoso.

Fueron millones los brasileños que acudieron ayer a las urnas en la elección más incierta desde el regreso de la democracia en 1985. Además de un nuevo Presidente, los electores brasileños fueron convocados para elegir a los gobernadores de los 27 estados del país, a un tercio del Senado y los 513 diputados federales, así como para renovar las cámaras regionales.

Según el Tribunal Superior Electoral, la jornada transcurrió en calma y sin que se registraran incidentes graves. La corte admitió que la votación se demoró en algunas ciudades donde se probó un nuevo sistema de identificación de electores a través de huellas dactilares, pero consideró el problema como normal.