Secciones

Explican Presupuesto 2015 en terreno

Chañaral. Autoridades locales y nacional se reunieron con la gente.

gobierno regional

E-mail Compartir

Con una gran participación ciudadana se realizó la jornada de Gobierno en Terreno en la comuna de Chañaral. En la iniciativa se explicó la agenda en torno al Presupuesto 2015 y el programa de reformas sociales que impulsa la Presidenta de República Michelle Bachelet.

Respecto de la realización de este Gobierno en Terreno, la Ministra de Energía (s), Jimena Jara, indicó que, 'esta actividad tiene por objeto poder difundir y acercar a la gente el proyecto de Presupuesto 2015, como idea central, pero hemos logrado bastante más que eso, porque además hemos podido entregar información sobre la reforma tributaria y de otros beneficios que se contemplan, así que ha sido tremendamente provechoso y esperamos sinceramente poder volver, hemos quedado gratamente sorprendidos con Chañaral y con la región de Atacama'.

Por su parte el intendente, Miguel Vargas señaló que 'esta ha sido una estupenda jornada de Gobierno en Terreno, estuvimos en una feria de servicios públicos dialogando sobre el proyecto de ley del presupuesto 2015, que envío la presidenta Bachelet al parlamento, el que contempla incrementos importantes para impulsar programas sociales'.

Vargas afirmó que 'cuando la economía no está bien, el Estado tiene que invertir más, y ese aumento en la inversión y en el presupuesto aquí en Chañaral, se va a reflejar en la construcción de un nuevo Cesfam, en seguir avanzando en la construcción del nuevo cuartel de la PDI, en el nuevo Polideportivo para el año 2017, en el avance del programa Quiero Mi Barrio en el Sector de Cerro Corazón, además con estos nuevos recurso en el FNDR vamos a poder dotar a la región de Atacama de una red de infraestructura en salud de primer nivel, estos beneficios son fruto del incremento que ha hecho la presidenta'.

Molestia genera rechazo de empresa a solicitud de ayuda

Emergencia. El director de la Onemi y el gobernador de la Provincia de Copiapó criticaron la situación y se reunirán con la institución cuestionada.

Atacamanoticias

E-mail Compartir

'No'. Esta fue la respuesta que tuvo el director de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de Atacama, Mauricio Maturana al solicitar ayuda de una ambulancia a una empresa durante un accidente de tránsito entre Totoral y Caleta Totoral.

Cabe recordar que el incidente ocurrió el pasado 16 de septiembre y donde lamentablemente fallecieron dos mujeres producto del volcamiento del vehículo en que se transportaban en la ruta costera.

Para el director de la Onemi, la región tiene un problema que es una zona bastante grande y tiene mucha distancia entre un punto y otro en que los tiempos de traslados son enormes. Maturana enfatizó que 'cuando se pide ayuda no es antojadizo, se necesita de verdad y es para salvar vidas. Lo que uno espera es una respuesta positiva, pero cuando es negativa uno queda impactado, ya que no se espera un respuesta así'.

La autoridad aclaró que no existe una norma sobre la ayuda en caso de emergencia, pero que 'cuando solicitamos ayuda es de un punto de vista humanitario. Hay una persona que está en riesgo vital y por lo tanto hay que hacer todo lo sea posible para que esa persona a lo menos tenga la oportunidad de haberla trasladado'.

Cabe señalar que durante el día del accidente, Maturana se encontraba con permiso administrativo y se topó con la tragedia. El director recordó que junto a su padre, que es ex defensa civil, y unos bomberos de Tierra Amarilla que paseaban por el lugar realizaron las primeras medidas de rescate.

Los bomberos de Caldera se demoraron una hora y media para llegar al alejado lugar del fatal accidente. Otro de los puntos complejos es la cantidad de cerros en la región que impiden las comunicaciones entre las unidades y entidades de rescate.

Por su parte, el gobernador de la Provincia de Copiapó, Mario Rivas catalogó la negativa de ayuda como 'súper mala' e indicó que 'cuando hay un accidente lamentable hay que prestar ayuda de inmediato en los que estén en mejor condiciones de ayudar'.

Rivas sentenció que 'existe un malestar generalizado de Onemi y también de la gobernación porque lo que corresponde es que todos colaboremos en esa situación'.