Secciones

Gerente general de Lumina Cooper Chile se reunió con el intendente

E-mail Compartir

Luego que asumiera en el nuevo cargo a inicios de septiembre, el presidente Ejecutivo y gerente general de Lumina Copper Chile, Ricardo López, sostuvo su primer encuentro protocolar con el intendente regional de Atacama, Miguel Vargas, este miércoles 1 de octubre.

En la oportunidad, el ejecutivo reiteró el compromiso de la Compañía con la región, en cuanto a contribuir al desarrollo sustentable de Atacama en lo que le compete como empresa en los ámbitos económico, ambiental y social.

Luego sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó (APECO), sector con que la Compañía viene conversando un conjunto de acciones relacionadas con el sistema de suministro de agua que tiene.

Municipalidad de Caldera obtiene Certificación Ambiental

Desarrollo. La seremi firmó el acuerdo con la alcaldesa.
E-mail Compartir

En el año 2013, el municipio de Caldera comenzó a trabajar en el proceso de postulación de la Certificación Ambiental Municipal, lo que permitió desarrollar un diagnóstico que incluyó un análisis interno sobre el funcionamiento municipal y la relevancia de la gestión ambiental local.

En este proceso se recopiló información, en base a la participación ciudadana, a fin de conocer los problemas ambientales de mayor importancia para la comunidad y sus propuestas para posibles soluciones. Posteriormente en base a la información obtenida, se elaboró una estrategia ambiental en conjunto con representantes de la comunidad con miras a conseguir la certificación en su nivel básico, hasta alcanzar la certificación nivel de excelencia y así lograr el objetivo de ser un municipio con altos estándares en responsabilidad ambiental y promoción del desarrollo sostenible en la zona.

En cuanto a la certificación la alcaldesa de Caldera, Patricia González expresó que "la mejor manera de enfrentar los desafíos ambientales es con un enfoque integral y participativo de todos los actores para lograr instalar una estrategia de gestión ambiental para la comuna de Caldera, por eso estamos muy contentos de haber adquirido esta certificación y comprometernos a una segunda etapa que contempla la incorporación de políticas en las labores habituales del municipio incorporando los aspectos ambientales en los procedimientos internos y servicios que presta a la comunidad, para lograr eficiencia en el uso de los recursos y un mayor compromiso de todos los actores para vivir en una ciudad libre de contaminación".

El 9 de septiembre la alcaldesa recibió la certificación ambiental municipal básica y un nuevo convenio para una de nivel intermedio.

Campaña "Más árboles para el Deporte" llegó al estadio de Caldera

Ecología. La misma medida se verá replicada en Tierra Amarilla, Chañaral, Diego de Almagro y Vallenar.
E-mail Compartir

En el marco del programa "Más árboles para el deporte" y la celebración del primer centenario del cuerpo de guardaparques, Conaf y el Ministerio de Deportes plantaron cuatro árboles nativos en distintos sectores del estadio de Caldera.

En la actividad participaron los seremis de Deportes y del Trabajo, el director Regional de Conaf, la alcaldesa de Caldera, los guardaparques de Conaf y un grupo de niños que participaron del Lanzamiento de la iniciativa presidencial "Escuelas Deportivas Integrales" del Ministerio del Deporte-IND.

Tras la plantación simbólica el programa de arborización de Conaf + árboles para Chile donó al recinto cerca de 20 ejemplares de especies Molle, quebrachos, algarrobos, jacarandás, acacia saligna y melias.

Esta campaña comenzó en julio en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla de Copiapó y tiene por objetivo arborizar recintos deportivos con la finalidad de hermosearlos y contribuir a la vida sana y al cuidado del medio ambiente.

En relación con esta campaña, el seremi del Deporte Osvaldo Carvajal señaló que "la idea es vincular el deporte con el medioambiente porque ambas mejoran la calidad de vida de las personas. Los árboles son fuente de vida y de oxigenación siendo claves en crear las condiciones para el fomento de la actividad física y deportiva".

Al respecto el director regional de Conaf, Ricardo Santana señaló que "vamos a contribuir a mejorar las condiciones de vida saludable en la región de Atacama a través de la arborización de plazas, parques, calles, pasajes y avenidas".

Los pobladores de Vallenar preocupados por la seguridad

Comunidad. Los últimos hechos de violencia han puesto en alerta a los vecinos de la capital de la provincia del Huasco.
E-mail Compartir

En el último tiempo la inseguridad entre los vecinos de la población Torreblanca y alrededores ha aumentado considerablemente, todo esto, sumando los hechos de violencias a los que se ha visto expuesta comunidad en general. Balaceras y transacciones de drogas a la vista de niños, jóvenes y adultos, es pan de cada día en la capital provincial del Huasco.

¿Alguna solución? Eso es lo que están esperando los vecinos que desde hace más de un año han realizado denuncias correspondientes y aún no ven medidas adecuadas para acabar con este problema que los atemoriza a diario. Por esta razón y otras más, es que los vecinos del sector Villa Cordillera de la población Torreblanca, se reunieron junto a autoridades para solicitar con urgencia alguna solución. "Claramente para la comunidad la preocupación número uno es el tema de la seguridad, sobre por los últimos sucesos ocurridos los días cercanos al 18 de Septiembre, en que lamentablemente hubo algunos ilícitos que nos mantienen preocupados", comentó la gobernadora del Huasco, Alexandra Núñez. Agregó que acordaron con los vecinos trabajar en equipo junto a las policías y así coordinar las horas de rondas y así prevenir éstos temas.

Últimos incidentes

El uniformado explicó que "una de las personas tiene un parentesco con la encargada de la junta vecinal afectada y que luego de unas horas fue nuevamente detenido por un robo en lugar habitando en los momentos en que el dueño de casa lo encontró al interior de su domicilio".

En cuanto a los cuestionamientos por el aumento de los delitos, Ramírez detalló que "tenemos un sistema estadístico que va arrojando los resultados de los diferentes delitos. Hemos registrado algunos delitos de robo por sorpresa, robo en algunos domicilios y en la gran mayoría de estos con personas detenidas".