Secciones

ONG SAR Chile entregó capacitación en rescates en Ecuador

E-mail Compartir

Funcionarios copiapinos pertenecientes a la organización no gubernamental (ONG) SAR Chile participaron de los talleres de capacitación a 1277 Agentes Civiles de Tránsito.

Los talleres de capacitación comenzaron el pasado 8 de septiembre y se extenderán hasta el 6 de octubre.

Fue uno de los paramédicos asistente a los talleres, quien además es el coordinador regional de SAR Chile Calvin Zuleta quien sostuvo que "para nosotros es un tremendo orgullo y logro muy importante el recibir esta invitación de la fundación Prevención de Ecuador, donde estamos capacitando en distintos talleres a los Agentes Civiles de Tránsito en Quito".

El trabajo realizado incluye desde rescate vehicular hasta rescate urbano.

La capacitación se divide en siete módulos y el objetivo es ofrecer a los agentes una serie de herramientas que puedan aplicar en sus labores diarias, tales como respuesta a emergencias ajenas a su entorno habitual, predisponer a los participantes al trabajo en equipo como la única forma de respuesta efectiva y eficiente frente a catástrofes y emergencias, preparar a los participantes para operaciones diurnas y nocturnas.

También enfrentar y resolver las diferentes situaciones para salvar una vida, proporcionar a la institución recursos humanos altamente calificados en términos de conocimientos, habilidades y actitudes para un mejor desempeño en su trabajo forman parte de los principales preceptos que llevaron a esta ONG nacional a participar de las capacitaciones para los funcionarios ecuatorianos.

Zuleta añadió que "es una tremenda oportunidad y reconocimiento a nuestro trabajo el que hoy estemos preparando a un grupo de personas que al igual que nosotros tiene la vocación y el interés por ayudar en las distintas catástrofes a las que está expuesta la comunidad".

Zuleta comentó que quienes quieran participar de la agrupación lo pueden hacer ingresando al sitio www.sarchile.com

Preocupación por mujer de 69 años que duerme en la calle

E-mail Compartir

Hace una semana una mujer de 69 años está pernoctando en la vía pública copiapina.

Con algunas frazadas y un cartón, Ana Rosa descansa todas las noches sobre la vereda en calle Colipí esquina Chañarcillo.

Muchos conductores la han visto tendida sobre el piso durante las frías mañanas copiapinas, sin saber quién es.

La mujer de mirada extraviada recuerda parte de su vida y como fue que llegó a Copiapó.

"Vengo de Huasco Bajo allá vivía, tenía una casa grande, siete habitaciones, animales, caballos y cabras, pero la vida a veces cambia", recuerda entre lagrimas Ana Rosa Barraza.

La vida de esta mujer se entrelaza en confusos recuerdos de su pasado y mira el presente desde una esquina donde el tiempo parece detenerse para ella y sus recuerdos.

Vecinos del sector le han prestado ayuda. En uno de los restaurantes del lugar le entregan un poco de alimento e incluso le han proporcionado ropa después de darle un baño.

Pero la mujer parece no entender en la situación en que se encuentra y luego de juntar algunas monedas que la gente le da al pasar por el sector, logró comprar una radio a pilas la que le acompaña cuando a media tarde se tiende sobre las viejas frazadas.

Pero el recuerdo más próximo de Ana Rosa es aún más triste que su presente ya que según sus propias palabras "tengo una hija que está embarazada y que vive acá en Copiapó y que quedó embarazada de mi pareja Iván".

Este tremendo golpe emocional habría llevado a Ana Rosa según ella misma recuerda, a vagar por las calles.

Senama