Secciones

Cortaron y extrajeron árbol que tenía riesgo de caída

E-mail Compartir

Hacía un tiempo que los vecinos habían expresado su preocupación y por ello, finalmente su solicitud fue atendida.

Y es que como parte de la labor preventiva que realiza la Municipalidad de Copiapó en el entorno urbano de la comuna, la Dirección de Operadores Municipal (Doper) efectuó la poda y extracción de un árbol de más de 20 metros de altura, ejemplar que evidenciaba un inminente riesgo de caída sobre dos viviendas ubicadas en las inmediaciones de la calle O'Higgins.

SOLICITUD

Sin embargo, no era una tarea fácil debido al tamaño del árbol que superaba los 20 metros de altura, "para este trabajo además debimos emplear sierras, vehículos y muchas otras herramientas que son propias de las podas. Lo fundamental es que los vecinos quedaron muy felices y muy agradecidos con el alcalde, que fue quien gestionó toda esta iniciativa, este operativo, que se realizó a través de la Dirección de Operaciones", concluyó Torres.

En la UDA organizan charla sobre delitos económicos

E-mail Compartir

Prevenir y educar a la comunidad estudiantil sobre los principales delitos económicos que ocurren en Chile fue el objetivo de la charla impartida por profesionales de la Brigada de Delitos Económicos Copiapó, BRIDEC, de la Policía de Investigaciones y organizada este martes por la carrera de Tecnólogo en Administración de Empresas de la Universidad de Atacama. Más de 140 jóvenes de las carreras del Instituto Tecnológico de la UDA así como estudiantes del Liceo Comercial de Copiapó estuvieron presentes en esta jornada educativa, siguiendo con interés la presentación efectuada por la Subcomisario María Graciela Alfaro Araya.

Estudiantes capacitados tendrán trabajo en parque fotovoltaico

E-mail Compartir

Durante una visita efectuada por el alcalde Maglio Cicardini al Liceo José Antonio Carvajal, se le informó que los estudiantes del establecimiento que concluyan su curso de paneles solares serán contratados inmediatamente por la empresa HEC para la construcción del Parque Fotovoltaico Luz del Norte a iniciarse este mes en Copiapó.

El alcalde felicitó a los 15 jóvenes estudiantes del Cuarto Medio del Liceo José Antonio que participan del curso dictado por la ONG Solar Energy International, por ser los primeros en Chile en capacitarse para la instalación y mantenimiento de paneles fotovoltaicos a través de una empresa que en su trayectoria de 25 años ha capacitado a unas treinta mil personas en todo el mundo.

El director del Liceo, Cristian Tapia, señaló que "estamos haciendo historia al ser pioneros de este tipo de formación y asegurando el ingreso al mercado laboral de nuestros egresados, todo eso gracias a las gestiones realizadas por la Municipalidad de Copiapó para que se dictara este curso en nuestro liceo".

El director subrayó que la iniciativa para realizar este curso, que significó una inversión de 50 mil dólares, fue inicialmente del concejal Luis Orrego, quien solicitó este aporte apelando a las acciones de Responsabilidad Social de una empresa líder mundial como First Solar. y que invertirá en el parque Luz del Norte 370 millones de dólares.

Destacó que el proyecto dejará además instalada una planta de energía fotovoltaica que reducirá el gasto eléctrico del liceo, todo lo cual se concretó por el interés del alcalde Maglio Cicardini para que la comunidad copiapina se beneficie del progreso de las inversiones que llegan a la comuna.

"Funan" inauguración de oficinas de Barrick

vallenar. Organizaciones del Valle del Huasco.
E-mail Compartir

Distintas organizaciones del Valle del Huasco, que se resisten al proyecto Pascua Lama de Barrick Gold, llegaron hasta las puertas de la nueva oficina que se inauguró en Vallenar.

Un grupo de representantes de diversas organizaciones se hizo presente a las afueras de la propiedad de la trasnacional para denunciar y demostrar "el gran rechazo a ésta nueva estrategia comunicacional de la trasnacional que por medio de los hechos consumados intenta viabilizar un proyecto que se encuentra moribundo por la acción y fiscalización de las propias comunidades así como por la serie de infracciones en las que ha incurrido esta empresa que se jacta de minera responsable", señala el comunicado que enviaron las organizaciones.