Secciones

El Gobierno advierte desalojo ante un intento de toma

E-mail Compartir

Con el objetivo de frenar un intento de toma llegó hasta el sector de calle Choshuenco, con avenida Los Loros, el director de Serviu Atacama Patricio Villarroel, acompañado del coordinador de Seguridad Pública de la gobernación provincial Copiapó Roberto Caimanque.

El objetivo fue dialogar con una serie de vecinos quienes argumentando querer "casas para sus hijos" se encontraban con una máquina retroexcavadora nivelando para la instalación irregular de casetas y medias aguas.

El director los instó a deponer la toma de forma pacífica, explicándoles que éste terreno, de propiedad Serviu, se encuentra reservado para la construcción de un proyecto asociado a otros tres comités habitacionales que han postulado al subsidio y que han respetado los conductos regulares.

Patricio Villarroel les propuso que "se acercaran al Serviu Atacama, se conformaran como comité y siguieran los pasos para la obtención de beneficios por parte del Estado, como muchas otras familias lo han hecho".

Al respecto la autoridad les subrayó que "el gobierno no avala ninguna toma. Nosotros hemos coordinado acciones precisamente para erradicar tomas y campamentos, y no podemos permitir la instalación de nuevos asentamientos ilegales".

Sin embargo, los vecinos haciendo caso omiso a la solicitud enfatizaron que continuarían con la acción, ante lo que el director serviu les informó que solicitaría el desalojo de manera formal a la gobernación provincial, lo que se concretó durante la tarde con el envío del documento respectivo.

Por otra parte, Serviu en coordinación con la gobernación, solicitará a Carabineros de Chile que multe a cualquier máquina, de la característica que sea, que ingrese a un terreno de su propiedad, obviamente sin un permiso que lo justifique.

Impulsan seguridad minera en establecimientos educacionales

E-mail Compartir

El gobierno regional de Atacama y el Comité Regional de Seguridad Minera (Coresemin), firmaron un protocolo para desarrollar el programa denominado "Gestión en Seguridad Estudiantil - Gese", iniciativa que tiene como propósito, a través de distintas acciones, generar una cultura preventiva en los establecimientos educacionales de la región.

En este sentido, junto con agradecer al Coresemin y a las autoridades educacionales que se sumaron a esta iniciativa, el intendente Miguel Vargas, dijo que "la empresa minera tiene mucho que aportar a la región, y especialmente en un ámbito que lo hacen muy bien, como es en la seguridad. Hemos tenido la oportunidad de estar en faena en proyectos mineros y hemos apreciado los altos estándares en materia de seguridad que existen y esos mismos niveles que forman parte de la cultura minera deben replicarse en los distintos ámbitos del quehacer regional y es importante que ese traspaso de esa experiencia lo hagan a través de los establecimientos educacionales.

Por su parte, el presidente del Coresemin Atacama, Gastón Burgos señaló que "esta iniciativa tiene como finalidad promover la seguridad en un ámbito más comunitario, principalmente a través de los establecimientos educacionales y a todos los integrantes que de una u otra forma conforman estas instancias". |

Un lesionado tras un volcamiento

E-mail Compartir

Una persona quedo lesionada después de protagonizar un accidente carretero en el kilómetro 875 de la ruta 5 norte, que une Copiapó - Caldera, eran cerca de las 15 horas cuando un vehículo marca Toyota RAV 4, placa FC.WL 10 y por circunstancia que se investigan se volcó a un costado del camino quedando volcado en el bandejón central.

El conductor del vehículo fue identificado como J.C.A., conocido empresario turístico de Caldera fue llevado por personal del Samu al servicio de urgencia del Cesfam del puerto con heridas de carácter reservado.

Hasta el lugar llego voluntarios de la Unidad de Rescate de Bomberos de Caldera, quien rescató al conductor del vehículo, por su parte Carabineros de la Subcomisaría realiza las primeras investigaciones para esclarecer este accidente.