Secciones

El Gobierno comenzó la campaña para cuidar el Desierto Florido

E-mail Compartir

El ministro de Agricultura, Carlos Furche, junto al gabinete del agro y el director regional de Conaf Ricardo Santana, se dieron cita en el peaje Totoral, ubicado a 70 km de Copiapó, para dar inicio a la Campaña de Cuidado del Desierto Florido, que se enmarca dentro de la celebración de los 100 años del cuerpo de guardaparques de Conaf.

La actividad también marcó el inicio de una extensa agenda de actividades del ministro en la región de Atacama.

La campaña busca difundir y sensibilizar a la población acerca del desierto florido y su cuidado, mediante la entrega de material con apoyo del cuerpo de guardaparques de Conaf.

La primera autoridad del agro manifestó la importancia de preservar este fenómeno en el desierto más árido del mundo. "Estamos iniciando una visita de un día y medio a la Región de Atacama, partiendo en Copiapó plantando un árbol nativo, algo que en cada región del país que visitamos hemos hecho regularmente, en esta región estamos plantando un mole lo que para nosotros tiene un valor simbólico porque es una expresión concreta del cuidado de la naturaleza".

LOS 100 AÑOS DE CONAF

El director regional de Conaf, Ricardo Santana, destacó la labor de los guardaparques. "Durante 100 años hemos protegido la naturaleza del país, nuestro esfuerzo el día de hoy es hacer que esta tarea sea de todos y de todas, por ello estamos invitando a toda la comunidad a conocer, valorar y proteger el desierto florido".

Una de las principales preocupaciones es la preservación de las flores y semillas, para esto es importante el cuidado con la naturaleza, no cortar las flores, tener cuidado al caminar o pasar con el vehículo, no tirar basura en los lugares que se visita.