Secciones

Pescadores se movilizan porque dicen que acuerdo no se respetó

inquietud. Dicen que por ahora continuarán en la lucha por una respuesta de la empresa.

E-mail Compartir

Los pescadores, buzos y algueros de Caldera se manifestaron en el ingreso del muelle Punta Padrones porque según comentaron la minera Candelaria no respetó un acuerdo con ellos.

Los trabajadores se movilizan por una compensación económica por parte de la empresa, porque según argumentan hay una contaminación que realiza en el borde costero y que afecta directamente a la pesca en la zona.

Esta no es la primera movilización que organizan. Hace dos meses aproximadamente los pescadores, buzos y algueros llegaron a un acuerdo, lo que permitió dejar la movilización.

Sin embargo, nuevamente se expresan porque éste no se cumplió según ellos. Luis Cortinez uno de los voceros de la agrupación y expresó que había un documento firmado por representantes de la empresa, el intendente, el gobernador. "El documento decía que ellos nos iban a beneficiar con unos proyectos no concursables si dejábamos que el puerto siguiera operando de forma normal. Pasó el tiempo y la empresa desconoció el documento, se pasó a llevar a los pescadores, buzos y al gobierno regional que fue garante", sentenció.

Agregó que "somos alrededor de 290 personas. Vamos a estar aquí hasta que se respete el acuerdo. La empresa dice que el gobierno no ha conversado con ellos, esos nos mandan a decir".

Respecto al tema, el gobernador de la provincia de Copiapó Mario Rivas informó que "se levantó un protocolo donde la empresa y los trabajadores se comprometían, donde nosotros fuimos garantes. Ese protocolo no se ha cumplido hasta ahora y los plazos avanzan".

Explicó que los trabajadores están a la espera de lo que ocurra, ya que el 8 de octubre vence el plazo total. Esperan tener financiado el proyecto de cada uno de ellos. "Están tan inquietos los trabajadores por eso están ocupando el puerto", señaló.

La autoridad explicó que han conversado con todos los grupos, pero la solución final la tiene la empresa. "Hemos acercado posiciones, propuestas, nos hemos reunido con la empresa, sin embargo la respuesta todavía no está".

Los trabajadores esperan que la minera Candelaria entregue alguna respuesta respecto al acuerdo, ya que si no hay acercamiento, seguirán movilizados. "Vamos a estar aquí hasta que se respete el acuerdo", dijo Luis Cortinez, vocero de la agrupación.

Una veintena de pobladores arribó por un aviso de desalojo en Ramada

anuncio. Fuentes de la gobernación le informaron que ayer llegaría Carabineros.

E-mail Compartir

Más de 20 personas que tienen viviendas de material ligero en el sector Ramada en Caldera llegaron ayer al lugar, ya que según comentaron fuentes de la gobernación les informaron que ayer serían desalojados.

Los pobladores el jueves se enteraron a través del Diario Oficial que deberían salir del lugar, sin embargo, decidieron unirse ayer en el lugar por los datos que recibieron.

Los pobladores cuentan que en el sector hay alrededor de 200 personas que llegan a estas segundas viviendas. "Salió publicado en el diario oficial que tenemos que salir. Nosotros no obtuvimos información directamente, pero sí con contactos indirectos. A partir de eso, miré las coordenadas y no coinciden con nuestro sector. Creemos que hay una burla por parte de las autoridades porque dijeron que iban a normalizar el borde costero", Wilson Varas, director de la Agrupación Amigos de Ramada.

Varas explicó que las autoridades gubernamentales les dijeron que "había un plan de normalización respecto a los macrolotes en arriendo, se trabajó con la gobernación y la alcaldesa", comentó.

GOBIERNO

Respecto al tema, el gobernador de la provincia de Copiapó Mario Rivas informó que es "una solicitud que hizo Bienes Nacionales de restitución de una ocupación ilegal en un territorio que pertenece al Estado. Nos solicitó recuperar esa ocupación ilegal. Ese es el dictamen que hicimos como gobernación, pero como se ejecuta es la facultad de Bienes Nacionales".

Sobre a lo ocurrido ayer donde los pobladores llegaron al lugar porque llegaría Carabineros señaló que "no tenemos ninguna información de lo que pasó hoy (ayer). Yo por lo menos no, el gobernador no ha dicho nada de desalojo hoy. El dictamen del Diario Oficial no dice fecha, ni hora".

Consultada la seremi de Bienes Nacionales, Marcela Cepeda informó que "hay una orden que emanó de la Gobernación Provincial para solicitar el desalojo, ya que existe ocupación ilegal en Ramada".

CARABINEROS

Sin embargo, a pesar de lo señalado por las autoridades Carabineros llegó a Caldera para el desalojo.

"Hay una resolución de la Gobernación Provincial que llegó para disponer del desalojo que corresponde al sector de Ramada a petición de Bienes Nacionales porque tienen que restituir un patrimonio de todos", dijo el comandante Rolando Ilabaca.

Agregó que "pidieron el auxilio de la fuerza pública para hoy (ayer), el procedimiento se hizo y cuando estaba llegando Carabineros llaman de la gobernación que había un problema de logística por parte de ellos. El auxilio de la fuerza pública la pidió la gobernación", concluyó.

Según los vecinos las casas de material ligero están emplazadas desde septiembre o octubre del año pasado en el sector de Ramada.

Carabineros llegó a Caldera, sin embargo fueron avisados que el desalojo no se llevaría a efecto.

La información respecto a que la gente debe dejar el lugar que ocupan para veranear apareció el jueves en el Diario Oficial, por lo tanto el desalojo puede ser en cualquier momento.