Secciones

Dos empresarios pusieron en jaque el acopio de basura

E-mail Compartir

Ayer pasadas las tres de la tarde se depuso el bloqueo en el relleno sanitario de Vallenar. Empresarios vallenarinos que desde el lunes mantenían bloqueado el acceso al recinto decidieron terminar su protesta tras una conversación con el alcalde Cristian Tapia quien comprometió su gestión en la búsqueda de una solución del problema.

Deuda

Juan Carlos Zambra es uno de los empresarios que participó en el bloqueo al recinto y sostuvo que 'nos vimos obligados a tomar esta decisión tras no recibir el pago de las obras por la que nos contrató KDM, empresa en mi caso realizamos los trabajos eléctricos obras que en total tuvieron un costo de 59 millones 660 mil pesos, una cifra que aún me adeuda la empresa'.

Otro de los empresarios participantes en el bloqueo fue José Luis Crespo, quien se dedica a l movimiento de tierras, labor que realizó su empresa para la construcción del relleno sanitario y que fue encomendada por la misma empresa. Crespo sostuvo que 'el trabajo que se nos pidió realizar tenía que ver con los movimientos necesarios para la construcción del relleno, por lo cual la empresa me adeuda 10 millones de pesos'.

Por su parte, KDM empresas a través de un comunicado de prensa sostuvo que 'a la fecha nuestra empresa no registra obligaciones de pago pendientes, ni tiene antecedente de deuda alguna con los contratistas individualizados en la prensa'.

El comunicado agrega que 'las obras de construcción del relleno sanitario fueron recibidas conforme por el mandante, en este caso la Municipalidad de Vallenar, cursándose los estados de pagos correspondientes. De igual modo, tras la marcha blanca de tres meses KDM S.A entregó la operación del relleno al municipio lo que fue recibido sin observaciones por parte de este'.

Finalmente la información proporcionada por la empresa indica que 'la boleta de garantía vigente tiene como propósito cautelar la buena ejecución de la obra, requisito que entendemos cumplido'.

Alcalde de Vallenar

El alcalde de Vallenar Cristian Tapia, frente a la situación sostuvo que 'se trata de empresarios vallenarinos que durante aproximadamente un año reclaman una deuda por parte de la empresa mandante KDM'. Agregó que 'nosotros solicitamos al Gobierno Regional que la deuda que la empresa tiene con loas empresario fuera descontada de la boleta de garantía que la empresa entregó'. Tapia dijo que 'el Gobierno Regional deberá hacer las consultas a contraloría para ver la situación legal , en lo personal tengo bastante confianza en que esta solución sé de y los contratistas puedan quedar conformes ya que esta situación afecta directamente a más de 72 mil habitantes de las cuatro comunas de la provincia del Huasco '.

En horas de la tarde de ayer la seremi de Salud Brunilda González autorizó al municipio, realizar zanjas provisorias en el antiguo relleno sanitario.

Solución transitoria

González sostuvo que 'para tranquilidad de la comunidad, les informamos que a partir de hoy (ayer) tendrán un retiro normal de basura con lo que se espera disminuir los riesgos de la acumulación de estos desechos tanto en la vía pública como los que pudieran permanecer en los hogares, evitando el riesgo que esto significa para la salud'.

Más de mil 300 familias de Atacama reciben cada mes el sueldo ético

E-mail Compartir

El Ingreso Ético Familiar constituye uno de los tantos beneficios que son pagados por el Instituto de Previsión Social y que va en apoyo de las más de 170 mil familias de extrema pobreza que viven en nuestro país. Para el director regional del Instituto de Previsión Social (IPS) Fanor Vargas, este beneficio 'recoge la propuesta entregada a la Presidenta Michelle Bachelet durante su primer mandato, donde se plantea el concepto del ingreso ético. Este beneficio figura entre las primeras 50 medidas implementadas en este segundo mandato, y apunta a fortalecer el sistema de protección social que debe tener el Estado para los sectores más vulnerables'.

Mensualmente el promedio de beneficiarios en la región alcanza a las 1.375 personas, quienes reciben alrededor de $33.991 de aporte, dependiendo el bono recibido según sus diferentes calidades.

Para poder acceder a este beneficio los requisitos son tener 65 o más años de edad, vivir solo o con una persona, y estar en situación de pobreza o vulnerabilidad. También está el encontrarse en situación de calle; ser menor de edad cuyo adulto significativo se encuentre privado de libertad. En ese caso, sus cuidadores también pueden ser beneficiarios del Ingreso Ético Familiar.

Realizan reclutamiento masivo de trabajadores

E-mail Compartir

El municipio de Copiapó a través de su Oficina Municipal de Intermediación Laboral (Omil) junto a Walmart Chile-Líder está desarrollando un programa de reclutamiento masivo de mano de obra en distintos rubros, con el fin dotar de trabajadores al nuevo supermercado copiapino que se ubicará en el sector del callejón El Inca con Los Carrera.

Por esto, se ha dispuesto la oficina ubicada en O'Higgins 610 esquina Chacabuco en horario de 10 a las 12 horas donde se espera a los postulantes, que tienen hasta mañana para presentarse con sus antecedentes. Los puestos vacantes son varios. En el caso de cajeros y cajeras, los postulantes deberán cumplir con los requisitos de ser mayor de edad, disponibilidad completa para trabajar en turnos rotativos. También se está buscando personal para las vacantes de guardias de seguridad, donde los requisitos son tener disponibilidad para cumplir con turnos rotativos, ser mayor de edad.

El listado de vacantes laborales incluye personal para cumplir la función de reponedor full time. Quienes busquen este tipo de trabajo deberán ser mayores de edad y tener disposición a cumplir con turnos rotativos. Asimismo, existen vacantes para los cargos de reponedor part time, cuyos postulantes deben cumplir con los requisitos de disponibilidad total para trabajar en turnos rotativos, ser mayores y ser mayor de edad.

A estas oportunidades laborales se suman las empresas que buscan trabajadores para el nuevo mall Plaza Copiapó. Estas son Óptica GMO, que necesita vendedor para Sunglass Hut Mall Plaza Copiapó, según indica el anuncio publicado en www.chiletrabajos.cl.

Otra de las tiendas es Maicao que solicita sub jefa de local en la portal www.bumeran.cl. Mientras que el mismo Mall Plaza Copiapó busca asistentes de atención a clientes presencial, oferta que se puede encontrar en www.computrabajo.cl.

Sismo de 6,3 grados en Argentina se sintió en 12 ciudades chilenas

E-mail Compartir

Un sismo de 6,3 grados en la escala de Richter, con epicentro en la provincia de Salta, en Argentina, también fue sensible en Copiapó y Tierra Amarilla, a las 08:16 horas. Asimismo, se sintió en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.

En Atacama el sismo sorprendió a muchos en tránsito a sus trabajos.

Según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile la magnitud del movimiento telúrico fue 6,3 Richter, 132 kilómetros al Sureste de San Pedro de Atacama, en territorio argentino.

El movimiento telúrico se dejó sentir en al menos doce ciudades y pueblos en la región de Antofagasta y la región de Atacama.

El registro del sismo marcó intensidades que variaron entre los II y los IV grados en la escala Mercalli .

En La Tirana, Antofagasta y Mejillones el movimiento se percibió de IV grados.

En Alto Hospicio, Iquique, Mamiña, Pica, Pozo Almonte, Tocopilla, Copiapó y Tierra Amarilla, la intensidad fue de III grados. En Cuya, Sierra Gorda y Taltal registraron una intensidad de II. La Onemi informó que no se registraron daños materiales ni a personas a raíz de este sismo.