Secciones

Hoy se lanzará el proyecto fotográfico 'Desierto No Cierto'

E-mail Compartir

Hoy a las 19:00 horas en el salón Juan José Meyers del Centro Cultural Atacama se presentará la exposición de las fotógrafas regionales Dubi Cano y Pía Acuña. 'Desierto no Cierto' es el nombre de la muestra donde presentan 50 fotografías en las que contrastan la realidad de cuatro localidades costeras en su periodo estival e invernal.

La exposición muestra la dualidad que viven los habitantes constantes de los poblados, ya que son ellos los que deben enfrentarse a esta inmigración temporal cada año. El proyecto que se adjudicaron el año pasado al ganar el Fondart se quedará hasta el 9 de octubre y busca rescatar el patrimonio inmaterial e intangible de un sector del litoral, se realizó en una primera etapa en febrero en las localidades de Flamenco, Barranquilla, Puerto Viejo y Carrizal Bajo. Después, las fotógrafas regresaron para recolectar las historias y testimonios de los habitantes, además de fotografiarlos en su cotidianidad.

'La idea de residencia e irse a quedar me parece interesante. Así se puede ahondar en cosas que uno no puede ver a simple vista. Así uno comparte con la gente y ve cómo viven día a día', indicó Pía Acuña. El trabajo también se verá reflejado en otros formatos, que son un libro de fotografía, que recopila además diálogos realizados con las comunidades y las fotografías del taller de lenguaje fotográfico realizado a la comunidad. Y para aquel que no pueda asistir, está la página web www.desiertonocierto.com que contiene más imágenes de las que se verán en la inauguración y que estará en actualización constante de nuevas fotografías. En el lanzamiento se entregará el libro, pero para las personas que estén interesadas en adquirir posteriormente pueden escribir al correo desiertonocierto@gmail.com

Los cantores itinerantes del Huasco siguen con su recorrido

E-mail Compartir

Con gran éxito se está ejecutando el proyecto de los fondos de cultura FNDR 'Cantautores Itinerantes del Huasco', iniciativa presentada por el centro cultural Cantautores y Trovadores. Dos ya han sido las presentaciones la primera el sábado 6 de septiembre en el puerto de Huasco y el 13 de septiembre en Freirina. Presentaciones llena de música y arraigo de la tierra atacameña realizada por los cantautores Maricho del Valle, Pato Neira, Richard Alday , Polo Cortés, Pedro Bolados y Génesis Orellana, entre otros , quienes han sido los encargado de emocionar con temas de su autoría a la gran cantidad de público que han asistido a las presentaciones. Esta itinerencia seguirá en octubre en Vallenar el 10 de octubre y Alto del Carmen el 25 de ese mes para su aniversario. Consultado el presidente de esta agrupación, Patricio Neira, señaló que pretenden ser un aporte y referente cultural para Atacama. 'Hemos decidido mostrar nuestro arte y cultura a través de esta itinerancia en todas las comunas del valle del Huasco y así como agrupación aportar a la cultura viva de nuestra tierra, además como centro cultural cantautores y trovadores, queremos ser embajadores y actores principal en desarrollar la música y la cultura en nuestra querida provincia huasquina', expresó.

La banda tributo 'Prófugos' realizará homenaje a Gustavo Cerati en Copiapó

E-mail Compartir

Mañana en discoteque Orum de Casino y Hotel Antay se rendirá un homenaje al ídolo trasandino Gustavo Cerati con la banda tributo chilena 'Prófugos'. Durante las fiestas patrias, los integrantes de esta banda visitaron el cementerio la Chacarita en el Panteón de los Músicos en Buenos Aires y en nombre de todos los seguidores de este país dieron sus respetos y muestras de cariño para quien es hoy su gran inspirador. 'Fue muy difícil contener todas las emociones que llevamos dentro dado que son más de 10 años pensando y sintiendo como Gustavo Cerati', señaló Felipe Reyes, líder y vocalista de la banda.

Una estrecha agenda es la que están viviendo los músicos de la banda tributo por estos días, dado que los fanáticos no se quieren quedar afuera de este homenaje que la banda promete será el más emocionante de todos. Hay que destacar, la relación que existe entre los integrantes de la banda 'Prófugos' y la familia de Gustavo Cerati especialmente con la mamá, más buena parte de los músicos que acompañaron al ex líder del grupo Soda Stereo durante su carrera, relación que a partir de ahora según los integrantes de 'Prófugos' se tornará más fuerte para convertir a Cerati en una leyenda.