Secciones

Astrónomo italiano dictará charla sobre exoplanetas en la UDA

PRESENTACIÓN. Mauro Barbieri se presentará el lunes 29 de septiembre.

uda

E-mail Compartir

El astrónomo italiano del Observatorio Astronómico de Padua, Mauro Barbieri, invitado por el Departamento de Física de la Universidad de Atacama, entregará en Copiapó una charla las principales características y técnicas de observación de estos exoplanetas.

La jornada de divulgación científica, organizada en el marco del XVI Aniversario de la Facultad de Ciencias Naturales, se llevará a cabo el próximo lunes 29 de septiembre, a las 11:30 horas, en el Salón Auditorio del Departamento de Minas ubicado en el Área Norte UDA, la cual estará abierta a toda la comunidad. Previo a su visita a la región, el profesor Barbieri explicó que 'han pasado veinte años desde el descubrimiento del primer planeta fuera del sistema solar, y hoy en día la ciencia de exoplanetas gracias a sus descubrimientos revolucionarios se ha convertido en una de las disciplinas fundamentales de la astronomía moderna. Hay más de 1.000 planetas extrasolares conocidos y estudiados desde el suelo y desde el espacio. En este seminario, hablaré de las técnicas de observación y las características de estos planetas. Por último, con una mirada hacia el futuro, voy a presentar algunos de los proyectos en la búsqueda de planetas habitables que involucrará telescopios en Chile'.

La campaña 'Hoy me acompaña mi papá' realizó premiación

salud. Llaman a fortalecer compañía de padres en controles de sus hijos.

servicio de salud atacama

E-mail Compartir

Reconocer a aquellos padres que cumplen con el proceso de acompañamiento a los controles de salud de su hijo ha sido la principal finalidad de la campaña regional 'Hoy me acompaña mi papá', una estrategia sanitaria que pone el énfasis en incorporar a los hombres de manera activa en los controles de salud del niño(a) sano(a), considerando los múltiples beneficios psicosociales que puede tener en el desarrollo de los hijos.

Por ese proceso Rodrigo Mattos, padre de la lactante Francisca, fue considerado y reconocido en el Cesfam Juan Martínez de Copiapó como un ejemplo de la manera que idealmente debiera ser el acompañamiento a controles de salud de un padre a un hijo. Su emotivo relato cautivo a los funcionarios y a las autoridades de salud y fue premiado junto a su pareja y su hija.

Muchas críticas a los taxis básicos, pero pocas denuncias

ley emilia. Copiapinos se manifiestan enojados contra el mal servicio de algunos, pero son pocas las denuncias efectivas en www.transportescucha.cl

FOTOS: PATRICIO MIRANDA

E-mail Compartir

Últimamente han existido varios reclamos en contra los taxis en Copiapó y que se han reflejado en Twitter y en general en las redes sociales. Problemas como el precio, el no activar el taxímetro y hasta la poca fiscalización por parte de las autoridades son parte de algunos de los reclamos, teniendo en cuenta que con el arranque de la Ley Emilia se está usando cada vez más.

'En otras regiones es re fácil usar taxi, en #Copiapó por carrera cobran desde 5 mil, sin taxímetro y nadie fiscaliza, cómo respetar #LeyEmilia?', indicaba la cuenta @luzperiodista. 'No hay taxis disponibles y son caros en #Copiapó', escribió en la red social @Caminador2014 o algunos haciendo un llamado directamente a las autoridades. 'Oiga @seremittatacama usted sabe que existen los taxímetros y que acá en #copiapo no los usan? Algún día fiscalizarán o harán la vista gorda igual', señaló la cuenta @Clopez_Cpp

Si bien hay varios reclamos de personas sentadas frente a un teclado, no son muchos los que hacen efectiva la denuncia ante las autoridades.

Por ejemplo en lo que va del año, sólo se realizaron 6 denuncias de taxis en la seremi de Transportes. Dos por cobro excesivo, dos por taxímetro, otra por un taxi de la provincia del Huasco y otra que fue reorientada a la región Metropolitana ya que estaba mal ingresada por el usuario.

'Nosotros sabemos que en las redes sociales la ciudadanía se ha quejado respecto de algunos taxis básicos, pero eso no lo han canalizado a través del canal oficial que es Transportescucha o acudir a la seremi de Transportes en calle Chacabuco 456, segundo piso', indicó Ericka Portilla, seremi del ramo.

Tal como señaló la autoridad, Transportes cuenta con la oficina de 'Transportescucha', donde los usuarios pueden realizar todos requerimientos de consultas, reclamos, sugerencias y denuncias relativas al transporte público de pasajeros a través de los canales de atención ya sea vía teléfono 52-2213083, vía presencial en la oficina ubicada en calle Chacabuco 546, segundo piso edificio Copayapu o en la página www.transportescucha.cl (sistema de atención ciudadana de la Subsecretaria de Transportes) o también a través del correo vmontt@mtt.gob.cl.

La unidad de fiscalización de la seremi de Transportes no ha cursado infracciones a los taxis básicos en los últimos cuatro meses y la autoridad señaló como consejo a las personas que comienzan a usar más los taxis, que es una obligación que usen el taxímetro.

Registro Civil abrirá este sábado para renovar cédulas de identidad vencidas

copiapó. Si el documento es del antiguo formato y está vigente, no necesitan renovarlo.

registro civil

E-mail Compartir

Un llamado para que las personas revisen sus cédulas de identidad y 'si se encuentran vencidas concurran a las oficinas del Servicio a renovarlas', realizó la directora regional del Registro Civil Atacama, Lucy Cepeda Acevedo.

'Oficina Copiapó se suma a la campaña a nivel nacional que busca renovar las cédulas vencidas, atenderemos de 9:00 a 13:00 horas gestión de nuevas cédulas de identidad como también pasaportes y entrega de cédulas', dijo.

Por otro lado es importante destacar que estarán presentes en los operativos en terreno de las tres gobernaciones provinciales como también en plazas de justicia, precisó la autoridad regional. 'Solo deben renovar la cédula de identidad las personas que la tengan vencida. Si el documento es del antiguo formato y está vigente, no necesitan renovarlo', aclaró la autoridad.

Actualmente en Chile hay 428.355 personas que deben renovar su cédula de identidad antes del fin de septiembre, fecha en que vence la prórroga de vigencia para cédulas de identidad emitidas desde enero de 2003. En la Región de Atacama hay 7.558 cédulas vencidas, la mayor parte en Copiapó.

El detalle de las 51 oficinas que atenderán este 27 de septiembre en todo el país está disponible en www.registrocivil.cl. La cédula de identidad tiene un costo de $3.600.