Secciones

Chañaralinos se sumaron al desfile 'dieciochero'

E-mail Compartir

Con la presencia del gobernador de la provincia de Chañaral Yerko Guerra, el edil de esta comuna Héctor Volta, jefes de servicios e invitados especiales, se realizó en la plaza de armas Manuel Antonio Matta de Chañaral el acto cívico por fiestas patrias.

La jornada contó con el desfile de honor y el tradicional brindis popular

El acto cívico comenzó con la presentación de un esquinazo de las parejas ganadoras del campeonato de cueca comunal, para continuar con una reseña patriótica a cargo del profesor Sergio Vilches , acto seguido las autoridades realizaron la entrega de ofrendas florales.

La docente Jeanette Ávalos fue la encargada de entregar un número artístico para que luego los diferentes establecimientos educacionales rindieron homenaje a través del ya tradicional desfile de Fiestas Patrias.

Centenares de chañaralinos se apostaron en las calles del puerto para presenciar esta actividad con la que se rinde honores a las glorias del ejército chileno.

Los alumnos más pequeños de los diferentes establecimientos educacionales fueron quienes se llevaron todas las miradas y los aplauso de los orgullosos padres y familiares que acudieron a presenciar el desfile 'dieciochero'.

El silencioso trabajo de dos mujeres en la prevención

E-mail Compartir

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Senda, es un organismo que por estos días ha apoyado al Ministerio de Transportes y Carabineros en una fuerte campaña de fiscalizaciones a conductores con los alcotest y también una ambulancia para realizar alcoholemias in situ, en lo que se conoce como el programa Control Cero Alcohol.

Pero existe otro trabajo que se realiza, a largo aliento, y que abarca muchos más aspectos de lo que se refiere al consumo de alcohol; además tiene un impacto en la calidad de vida de trabajadores y en compañías que colaboran durante todo el año con Senda. Este programa, llamado Trabajar con Calidad de Vida, está compuesto por 7 etapas y se desarrolla tanto en instituciones privadas como públicas; las profesionales de Senda a cargo de su implementación son la psicóloga Flor Castro González y la orientadora familiar Elena Correa Segovia.

Los beneficios de este programa es que protegen la salud y seguridad, contribuyen a mejorar la calidad de vida laboral, ayuda a reducir los niveles de consumo existentes, previene el consumo de drogas y alcohol, contribuyen a mejorar la productividad, disminuyen el grado de ausentismo y también permite a las organizaciones obtener reconocimiento y prestigio mediante la certificación de espacios laborales preventivos.

En este minuto, son 17 las empresas de la zona que se encuentran trabajando con el Senda en distintos niveles de este programa que comienza con un proceso de diagnóstico, con el objetivo de poder crear un plan de acción ajustado a la pertinencia de cada organización que permita obtener información de los denominados factores protectores de cada organización para así potenciarlos y trabajar sobre los indicadores de riesgo.

No obstante, este trabajo que se realiza, no es algo que se implemente de manera rápida en un par de charlas, sino que existe un seguimiento de las empresa que han cumplido con el primer paso, el cual es obtener un certificación como 'Espacios Laborales Preventivos' y luego obtener el nivel intermedio y/o avanzado.

Las primeras empresas que comenzaron en la región a implementar esta metodología son Boggioni & Boggioni y Movitrans el año 2012 y se encuentran en etapa de finalización y elaboración de las memorias del programa para avanzar al nivel final. Esta instancia tiene como objetivo, realizar una sistematización del trabajo implementado en materia de prevención en los espacios laborales, en el interior de sus organizaciones.

El año 2013, ingresaron 10 empresas al programa, pero solo continuaron cinco de ellas que son Mainsa, Sic, Agrícola Don Alfonso, Cap Minería de Copiapó y Punta el Cobre.

Este año, tanto Flor Castro como Elena Correa han redoblado sus esfuerzos y en conjunto con las empresas con las cuales se les realiza el seguimiento han ingresado 10 más, siendo las siguientes; Aduana Chañaral, Sence Atacama, Transportes 3 Norte, Transportes Verasay, Warner, Unimarc, Registro Civil e Identificación, CAP Minería Vallenar, Salinas y Fabres, Seremi de Salud.

Desde ofrecimientos de matrimonios y piropos simpáticos son parte del trabajo estas dos bellas funcionarias. 'Siempre esta ese chiste, esa talla, donde te ven como mujer y a ellos les cuesta un poco despegarse de eso y hay que hacer un esfuerzo por mantener lo técnico y lograr el objetivo que persigues con tu que hacer', indica Flor Castro.

'También preguntan oiga, usted no es casada, no tiene anillo o una vez, estábamos haciendo una capacitación con CAP, una semana haciendo las capacitaciones, yo súper esmerada, íbamos todos los días, con grupos de puros hombres y me acuerdo que los tres primeros días fui con el pelo liso y el último día yo fui crespa, porque no me lo alisé, entonces, después de la actividad, cuando terminó los cinco días de capacitación al momento de despedirse dije; espero que hayan aprendido muchas cosas, si alguien quiere hacer alguna pregunta, entonces un tipo se para y me preguntó, yo pensando que era algo relacionado con el programa, dijo, ¿usted tiene el pelo liso o crespo? Y todos se largaron a reír', cuenta una de ellas.

Para estas profesionales del Senda, lo gratificante de la labor es el hecho de que los trabajadores valoran y se dan cuenta de lo importante que han aprendido y su utilización de esto, no tan solo en la empresas, sino que también herramientas que ellos pueden aplicar en su vida familiar y personal.

Para la directora del Senda Atacama, Martha Palma 'el trabajo que realizan estas dos funcionarias y en general, toda el área de prevención liderados por Claudia Monroy, es muy importante, porque no tan solo se trabaja el ámbito de las drogas y el fortalecimiento de conductas responsables, sino que también hay un mejoramiento en el clima laboral y por ende una mejor calidad de vida.

INP ha cancelado más de 22 mil aguinaldos de Fiestas Patrias

Gobierno

E-mail Compartir

La cifra corresponde a la primera quincena de septiembre lo cual ha significado un desembolso estatal de $376.733.000.

El Director Regional del Instituto de Previsión Social, economista, Fanor Vargas sostuvo que la cifra 'corresponde a casi el 90% de los pagos estimados por este concepto, y cuyo monto para este año corresponde a $16.170 por pensión, más un incremento de $8.295 por cada carga familiar que el pensionado haya acreditado antes del 31 de agosto de 2014'.A nivel nacional este beneficio se entregará a más de 1 millón 900 mil personas con un gasto de más de 30 mil millones de pesos.