Secciones

Sophia Loren llega a los 80 años encandilada con la maravilla de vivir

cumpleaños. 'Yo necesito trabajar, necesito disfrutar, necesito vivir; cada mañana aún me levanto como muchísimas ideas', confesó la actriz.

E-mail Compartir

La actriz italiana Sophia Loren celebrará hoy en México su cumpleaños convencida de que a los 80 todavía puede subir a saltos los escalones de la vida y salir de la cama cada día confiada en seguir conjugando su verbo favorito: trabajar.

'Yo necesito trabajar, necesito disfrutar, necesito vivir; cada mañana aún me levanto como muchísimas ideas', confesó Loren en Ciudad de México, asida del brazo del magnate Carlos Slim, quien se ha esmerado en los detalles para mimarla en tan señalada fecha.

En su honor, Slim ofrecerá hoy en la capital mexicana una cena de gala que comenzará con una alfombra roja, y que reunirá a celebridades de prestigio internacional y personalidades de la vida pública de México.

El lugar escogido es el Museo Soumaya, donde este jueves ambos inauguraron una exposición sobre la trayectoria de la intérprete de 'Matrimonio a la italiana' (1964), en la que cual se exhiben sus dos premios Oscar, algunos vestidos usados en películas, joyas y otros objetos de la actriz.

En el recinto, construido por Slim y que lleva el nombre de su esposa fallecida, se exponen también guiones de películas anotados y subrayados, y fotografías de los más de sesenta años de trayectoria de Loren frente a las cámaras.

Será un cumpleaños lleno de detalles por parte del anfitrión para esta actriz nacida el 20 de septiembre de 1934 en Roma, aunque se siente una napolitana de corazón.

Hija de madre soltera, Loren creció pobre hasta que a los 17 años fue descubierta por el productor Carlo Ponti, 22 años mayor, con quien se casó y tuvo a sus hijos Carlo y Eduardo.

Si bien su indiscutible belleza le abrió las puertas del cine, para llegar lejos Sophia necesitó ser algo más que una cara bonita y un cuerpo de fábula; en poco tiempo se reveló su talento para la actuación y a partir de ahí fue respetada también por su trabajo.

Un punto y aparte fue 'L'oro di Napoli' ('El oro de Nápoles', 1954), de Vittorio De Sica, en cuyo rodaje la joven Sophia Loren se convenció a sí misma de su gran potencial interpretativo. 'La hice cuando tenía 18 años, fue dirigida nada más y nada menos que por Vittorio De Sica, mi maestro. En sus manos yo era un instrumento y me sentí vibrar en aquellas calles de Nápoles, llena de confianza en que iba a lograr algo grande en la vida', dijo en México al hablar de sus recuerdos más queridos.

Sin embargo el gran salto en su carrera fue en 1960 con su trabajo en 'La Ciociara' ('Dos mujeres'), en la que interpreta a una madre preocupada por proteger a su hija en vano de los horrores de la Segunda Guerra Mundial, y que le valió ganar el Óscar a la mejor actriz en 1961, convirtiéndose así en la primera mujer de habla no inglesa en conseguirlo. 'Cuando se recibe un Óscar es como estar fuera de este mundo; en cierto momento me sentí confundida, pero llena de energía, fueron momentos bellísimos, como enamorarse', dijo en México Loren, poco partidaria de mirar atrás, ya que piensa que el pasado puede sabotear el mejor día de su vida, hoy.

Ayer, precisamente, en honor a Sophia Loren, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas le entregó un Ariel (el Oscar mexicano) honorífico e iniciará en la Cineteca Nacional un ciclo con sus películas.

Una de las cantantes del dúo t.A.T.u es homofóbica

música. Una de ellas volvió a la fama de la peor manera. 'Dios creo al hombre para que se procreará. No aceptaría a un hijo gay', dijo Yulia Volkova.

E-mail Compartir

Una de las integrantes de t.A.t.u., el dúo ruso que se hizo famoso en los años 2000 fingiendo su homosexualidad, dijo en la televisión pública de su país que 'condenaría' a su propio hijo si esté fuera gay.

Yulia Volkova, parte del dúo que fue sensación y que jugaba con el supuesto amor entre las jovencitas, dijo en público que 'ser gay no es ser lo suficientemente hombre, ya que no quieren hacer bebes'.

En la TV, Volkova dijo: 'Dios creo al hombre para que se procreara. Es la naturaleza de las cosas. El hombre debe ser el respaldo, la fuerza (…) no aceptaría a un hijo gay.'

Pero en su insistencia, Volkova dijo que no le molesta el lesbianismo, 'porque es más estético' y dijo que 'el lesbianismo es una aceptable forma de sexualidad ya que promueve la sexualidad masculina'.

Y agregó, para sumar a la polémica que sus brutales declaraciones generaron en la web, que no está contra los gays. 'Tengo muchos amigos gays. Creo que ser gay es mejor que ser un asesino ladrón o adicto a la droga. Si hay que elegir entre eso, mejor que sean gays.' Irónicamente, la supuesta propaganda 'gay' que en su momento representó t.A.t.u. hoy es imposible en la Rusia actual. De hecho, estarían presas por su contenido homosexual.