Secciones

Ossandón: 'Debieron invitar a familiares de desaparecidos'

Parada militar. El senador RN manifestó a través de las redes sociales la necesidad de 'gestos de unión'.

trabajo. La agrupación sindical dijo esperar que 'los empresarios respeten los derechos laborales'.

E-mail Compartir

En el marco de la Parada Militar, el senador por Santiago Oriente Manuel José Ossandón (RN) manifestó en su cuenta de Twitter la necesidad de dar señales claras de reconciliación en el país.

'Hoy (ayer) en la Parada Militar habría sido una buena señal que Ejército hubiese invitado a familiares de torturados y desaparecidos. Necesitamos gestos de unión, quizás parece poco, pero son esas pequeñas acciones las que a la larga nos ayudarán a ser un mejor país', escribió.

Según el parlamentario, la única forma de lograr unir el país es encontrando a las personas desaparecidas en el régimen militar y para ello reiteró la necesidad de establecer una nueva comisión civil-militar, que permita establecer el paradero de desaparecidos.

'Insisto en la creación de una Comisión Final de Búsqueda de Personas, entre civiles y militares. No hay reconciliación sin que aparezcan cuerpos perdidos y debemos trabajar de todos los sectores en ello', sostuvo.

Además, el senador anunció que el proyecto lo presentará en la comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta.

De esta manera, Ossandón reiteró el llamado que hizo durante el Te Deum realizado el pasado jueves, instancia en la que se refirió al mensaje entregado por el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati. 'Este país tiene que empezar a dar señales en temas de reconciliación. Mientras existan detenidos desaparecidos no habrá reconciliación', aseveró.

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) respondió al llamado que hizo el cardenal Ricardo Ezzati en el Te Deum, acerca de combatir la desigualdad y a buscar el diálogo y el respeto.

Más de ocho mil efectivos desfilaron en una nueva versión de la Parada Militar

evento. La ceremonia de las Glorias del Ejército fue encabezada por la Presidenta Bachelet.

E-mail Compartir

Ayer se realizó una nueva versión de la Parada Militar, que conmemoró las Glorias del Ejército y en la que desfilaron las tres ramas de las Fuerzas Armadas y Carabineros.

La ceremonia comenzó poco antes de las 15.00, con el ingreso de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada del ministro de Defensa, Jorge Burgos. Como es tradición, ambas autoridades llegaron a la elipse del Parque O'Higgins, en Santiago, a bordo de un vehículo militar, para luego ser escoltados por efectivos del Regimiento Granaderos y recibir los honores de las diferentes escuelas matrices que interpretaron el himno nacional.

En la tribuna oficial estuvo presente la mayor parte de los ministros, los parlamentarios encabezados por la presidenta del Senado, Isabel Allende, más los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas e invitados internacionales.

Pasada la tradicional intervención folclórica del Club de Huasos Gil Letelier, el comandante general de la Guarnición de la Región Metropolitana, general de brigada Leonardo Martínez, cabalgó hasta la tribuna oficial para solicitar la autorización de la Presidenta y dar inicio de manera oficial a la Parada Militar 2014.

En esta ocasión desfilaron 8.435 efectivos, de los cuales 4.613 correspondieron al Ejército; 1.008 a la Armada; 1.099 a la Fuerza Aérea y 1.715 a Carabineros. Asimismo, 402 funcionarias de Carabineros y 42 de la Armada representaron al contingente femenino.

El evento militar transcurrió sin mayores incidentes.