Secciones

Comunidad Aymara pidió a Carmona que ayude a destrabar conflictos

E-mail Compartir

La comunidad Aymara se reunió con el diputado PC Lautaro Carmona para solicitar apoyo y destrabar los conflictos que entre los pueblos del norte y el Gobierno.

La solicitud fue presentada por los principales representantes de la 'Nación Aymara de Libre Determinación' Gino Grunewald, César Huanca, Julio Huanca y José Humire, quienes apostando a la refundación del pueblo Aymara, se agruparon bajo esta nueva constitución.

Uno de los conflictos planteados al parlamentario, tiene que ver con el convenio 169 de la OIT, sobre el cual señalaron que han visto que no existe señal para que se cumpla y respeten a los pueblos originarios tal como establece, y según aseguraron los dirigentes 'sentimos que nuestros derechos están siendo vulnerados diariamente'.

Otro de los puntos se relaciona con la construcción de mineras. Los representantes Aymara acusan que no se están respetando sus títulos de terreno, afectando sus derechos y además provocando un gran daño ambiental en la zona.

Un hecho que los Aymara calificaron como gravísimo, es la consulta indígena que lleva a cabo del Ministerio de Desarrollo Social, donde aseguran que no se sienten representados. Al respecto del diputado y vicepresidente de la Cámara de Diputados, Lautaro Carmona, compartió sus inquietudes declarando que 'esta consulta para que sea lo más efectiva posible debe autogestionarse por los mismos pueblos originarios, no hay nadie que los conozca mejor que ellos mismos, su cosmovisión y su relación que tienen con la tierra, su pachamama'.

Carmona solicitó a la comunidad Aymara organizar, junto a la intendencia, un encuentro entre el pueblo, el Gobierno, y de ser necesario viajar como representante del poder legislativo, para entre las tres partes trabajar y conseguir algún acuerdo beneficioso para todos, tal como se desarrolló tiempo atrás en la Araucanía donde la Mesa de la Cámara de Diputados se reunió con las comunidades mapuches en el sur.

Gendarmes se capacitaron en equipo de respiración

E-mail Compartir

Con clases teóricas y prácticas se inició el curso de capacitación para funcionarios de Gendarmería de Atacama, pertenecientes a las diversas unidades penales y especiales de la región, consistente en Operación de Equipo de Respiración Autónomo, ERA.

Unos 28 funcionarios uniformados, pertenecientes a la guardia armada, servicio nocturno y sección mujeres de la unidad penal de Copiapó, además de la Unidad de Servicios Especiales (USEP), recibieron instrucción para afrontar de manera adecuada y segura la ocurrencia imprevista de un evento crítico.

Fue una capacitación organizada por el área operativa regional, e impartida por el sargento 1° Miguel Vega Tello, instructor nacional, BECI, (Brigada Especial Contra Incendio) de Gendarmería, la que se enfocó en profundizar y preparar al personal uniformado en el uso adecuado del equipo ERA, cuidado, almacenamiento, ventilación y entrada forzada.

Al respecto señaló que 'este tipo de capacitaciones se realizan constantemente en la Región de Atacama y van dirigidas a todo el personal conforme a las instrucciones impartida por el nivel central'.

La teoría consistió en el uso de los equipos y en la clase práctica se conoció en detalle el funcionamiento del material para conseguir el objetivo en el ataque de un incendio.

Más de 22 mil aguinaldos de Fiestas Patrias pagó el IPS de Atacama

E-mail Compartir

Desde que se iniciaron los pagos por concepto del Aguinaldo de Fiestas Patrias, el Instituto de Previsión Social (IPS), ha pagado más de 22 mil beneficios a los pensionados de la región contabilizados hasta el día 16 del presente mes, lo que ha significado un desembolso estatal de $376.733.000.

Según información entregada por el director Regional del Instituto de Previsión Social, Fanor Vargas, dicha cifra en dinero 'corresponde a casi el 90% de los pagos estimados por este concepto, y cuyo monto para este año corresponde a $16.170 por pensión, más un incremento de $8.295 por cada carga familiar que el pensionado haya acreditado antes del 31 de agosto de 2014', indicó.

En este sentido la autoridad del IPS en la región se mostró contenta ante la celeridad en la entrega al señalar que 'estamos satisfechos por el avance en los bonos entregados, especialmente porque esta es una fecha donde la familia se reúne y celebra, trayendo consigo gastos que, con estos Aguinaldos de Fiestas Patrias que está entregando el gobierno a través del Instituto de Previsión Social, esperamos ayudar a sobrellevar para que disfruten estas fechas con una mayor holgura en sus bolsillos', indicó Fanor Vargas.

A nivel nacional este beneficio se entregará a más de 1 millón 900 mil personas con un gasto de más de 30 mil millones de pesos y lo cual representa un aporte significativo para los pensionados del país especialmente en sus gastos asociados a estas celebraciones.

Prokurica divide culpas en los gobiernos por las tomas costeras

E-mail Compartir

El senador RN por la Región Atacama, Baldo Prokurica analizó el acuerdo tomado por el concejo municipal de Caldera y las acciones del Gobierno Regional, que apuntan a proteger algunas zonas costeras en virtud del desarrollo económico y turístico.

Prokurica criticó los gobiernos de Bachelet y Piñera porque nunca consideraron sus aportes sobre las ocupaciones ilegales. 'Lamento que todos los gobiernos no hayan planteado planes especiales , que en mi caso he propuesto, para que la gente de nuestra región y del país, tenga acceso a una segunda vivienda, a la que se tiene derecho, ya que hoy gracias a la economía del país, hay muchas personas que tienen la posibilidad, y quieren tener, una segunda vivienda'.

El parlamentario señaló que ha seguido con preocupación lo ocurrido en el borde costero de la región, especialmente en Caldera y Chañaral. 'Siento que no es justo que unas pocas personas que tienen vehículos 4x4, que son valiosos, que tienen recursos, se tomen terrenos que pertenecen a todos los chilenos, causándole al fisco un daño patrimonial por más de 3 mil millones de pesos, sólo en el caso de la comuna de Caldera'.

El senador RN agregó que 'a mí me parece que esto no es justo con aquellas personas que en este minuto, legítimamente, quieren tener un lugar donde vivir, y resulta que personas que tienen recursos, para pagar y adquirir bienes, se tomen terrenos que pertenecen a todos los chilenos'.

Además el senador por Atacama aseguró que 'el problema es que el fisco, cada vez que ha hecho licitaciones, las ha realizado por terrenos muy grandes y de valores que son absolutamente inalcanzables'.

El parlamentario señaló que hay que reestudiar la situación y plantear, por la vía de Bienes Nacionales, la posibilidad de que la gente tenga un terreno en el borde costero. 'Pero no por la vía de las tomas, ni por el daño fiscal en terrenos que pertenecen a todos los chilenos', concluyó Prokurica.

El legislador por Atacama recordó que la resolución del Consejo Municipal de Caldera, busca proteger desde playa Loreto, hasta el Morro, playa Ramada, sector Granito Orbicular y Zoológico de Piedra, junto a todos los lugares declarados de interés turístico de la comuna. Además, que el acuerdo busca desarrollar un trabajo de erradicación de las actuales tomas de terrenos en dichos sectores, e impedir nuevos asentamientos irregulares en estos lugares protegidos.

Prokurica indicó que la última licitación del borde costero de Caldera, desarrollada el 2014 por el Ministerio de Bienes Nacionales, el precio mínimo de venta de dichos terrenos alcanzó un valor de 0,1 UF el m2, lo que corresponde a 1.000 UF la hectárea, es decir $24.189.750.

Según el senador, y considerando dichos antecedentes, en la actualidad la toma de terrenos en el borde costero de Caldera, según el último catastro preliminar-, alcanzaría las 140 hectáreas -7 mil metros de largo, por 200 metros de ancho-, (aprox.) ocupaciones irregulares -que según el valor de venta de la última licitación de Bienes Nacionales de 2014-, le están generando al Estado de Chile una pérdida que supera los 3 mil millones de pesos, equivalente a más de US$5 millones en pérdida patrimonial para el fisco sólo en un sector de esta comuna.