Secciones

El whisky aporta 360 calorías mientras que el vino blanco 87

E-mail Compartir

Estas fiestas patrias, con cuatro días para poder disfrutar de las ramadas, empanadas, pero por sobre todo es tiempo ideal para poder disfrutar de algunas bebidas alcohólicas.

Aunque razones hay muchas para medirse, lo que muchos desconocen a la hora de disfrutar de estos líquidos es cuántas calorías aportan las bebidas alcohólicas que se consumen.

Según María Teresa Hervias, jefa de Carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad del Pacífico, 'la mayoría de la gente sabe que el alcohol engorda pero quizá no sabe en qué medida'.

Cada gramo de alcohol aporta ni más ni menos que 7 kilocalorías (Kcal), valor muy por encima del que aportan los hidratos de carbono o las proteínas (4 Kcal/gramo) aunque inferior a las 9 Kcal/gramo en el caso de las grasas

La mayoría de las bebidas alcohólicas se obtienen de la fermentación de azúcar', por lo que mientras más azúcares tenga el producto más graduación tendrá y, por ende, más calorías. Esto significa que engordan más 100 ml de vodka que 100 ml de cerveza porque en cada mililitro de cerveza hay menos gramos de alcohol.

Como u aporte a la cultura, dejamos una infografía con el ranking calórico de cada una de las bebidas alcohólicas más populares por estas fechas para que cada uno pueda sacar cuentas y evitar agregar kilos a los de por si aporta la carne.

Las ramadas de la región dieron su primer pie de cueca dieciochera

E-mail Compartir

Con el tradicional corte de cinta en el Casino Corralero y ante un gran marco de público, el alcalde de la comuna de Copiapó, Maglio Cicardini, encabezó la inauguración de las fondas y ramadas ubicadas en el parque El Pretil, a las 19:30 horas, Copiapó fue la primera comuna en la región en inaugurar sus fondas, porque las otras comunas hicieron lo suyo a partir de las 20 horas.

En su alocución, el alcalde Maglio Cicardini indicó que en estas fechas 'el corazón y el alma se inundan de alegría y se estremecen por el orgullo de ser chilenos, atacameños y copiapinos, por lo que nos reencontramos con nuestra alma, con nuestra identidad y con nuestra historia'.

Tras el discurso del alcalde, se procedió al tradicional corte de cinta y con esto se dio paso al primer pie de cueca, a cargo del edil. Luego se dio paso a un vino de honor para comenzar el recorrido por las diferentes fondas y cocinerías instaladas en el sector.

Hoy a las 11 horas será el Te Deum ecuménico en la catedral de Copiapó y la parada militar que tendrá lugar a las 12 horas en el frontis del Gobierno Regional.

Caldera y Chañaral

En Caldera la alcaldesa Patricia González inauguró la ramada oficial 'Los wenos pal katre', que se ubica en el centro donde el ex supermercado Noel. Desde ahí se dirigió hasta la ramada del restaurante El Grandioso y finalmente a las cocinerías instaladas en Cancha La Paz. El programa comenzó a las 20:00 horas.

En Chañaral, las ramadas ubicadas en el Vivero Municipal se inauguraron pasadas las 21 horas con el edil Hector Volta, quien esta vez no bailó la cueca.

Provincia del Huasco

Desde las 20 horas, el sector Cuatro Palomas se vistió de fiesta para la inauguración oficial de las ramadas en Vallenar. La actividad contó con la presencia de las autoridades y comunidad vallenarina que en la oportunidad recorrieron las 50 cocinerías disponibles y los cerca de 420 puestos comerciales. Como ya es tradición, la ramada de inauguración fue 'Aquí Me Queo', donde la comunidad disfrutó de los primeros pies de cuecas oficiales brindados para festejar estas fiestas patrias.

A las 21 horas fue el turno de la ramada 'Los Patas con Tierra' de Freirina, además de la ramada y fonda 'Entrai Parao, Salí Doblao', en el sector de la media luna de Huasco Bajo.