Secciones

Interponen denuncia por derechos de los discapacitados

E-mail Compartir

Hasta el Primer Juzgado de Policía Local de Copiapó llegaron los representantes de la Mesa de la Discapacidad para interponer una denuncia por grave infracción a los derechos de las personas discapacitadas en la capital regional.

Fue presentada para 'formular una denuncia por todas aquellas acciones y/u omisiones arbitrarias o ilegales que implican amenaza, perturbación y/o privación en el ejercicio de los derechos consagrados en la ley', esto en relación a la Ley 20.422 promulgada en 2010.

La Mesa Nacional de la Discapacidad espera ser citada el viernes 26 junto a las entidades denunciadas para comenzar el proceso legal.

UN CASO

Nilda Labarca es madre de Eduardo Valenzuela, quien sufre de parálisis cerebral. Ambos viajan desde Caldera tres veces a la semana para el control médico en el Hospital Regional o a las terapias en la Teletón. Ella ya se dio por vencida, prefiere no parar a los colectiveros porque no los llevan.

'Pongo a Eduardo un poco más allá. Si los veo desocupados les digo que les pago la carrera. Pero cuando ven aparecer con el niño se niegan. Incluso de la misma puerta de la Teletón no los recogen. Dicen que tienen la columna mala, que no pueden hacer fuerza. Incluso nos ha llevado Carabineros, que nos ha ayudado para que no perdamos la hora', cuenta Nilda de 60 años, quien optó por sortear los obstáculos del tramo entre esos edificios y la terminal de buses.

'Tenemos que bajar de la vereda, corriendo el riesgo que los vehículos me pasen a llevar. Llegando al centro están los basureros. Si voy a Chacabuco las veredas son cortas y por los postes no puedo pasar', dice Nilda, mientras hace fuerzas con la silla para evitar los hoyos. En total 75 kilos que hacen presión en sus muñecas cada vez que sube y baja veredas, sin rampas.

Nilda tiene clavos en sus muñecas luego de una intervención de emergencia producto de una caída. Su hijo cuenta con una silla con motor, pero las veredas no son aptas para ese desplazamiento y se frenan ante cualquier obstáculo por seguridad.

Eduardo también tendría que arriesgarse y desplazarse por la calle. 'Si estuvieran lisas las veredas como en el (mall) Plaza Real podría andar solo. Sería más independiente', cuenta el joven de 26 años.

El coordinador nacional de la Mesa de la Discapacidad, Jorge Oyarce, explicó el motivo del recurso legal. 'Vinimos con un grupo de discapacitados a presentar la primera demanda oficial por los accesos'. La organización ya ha realizado distintas marchas, pero dicen que aún no ha tenido respuestas concretas a sus inquietudes.

Las entidades demandadas son la Municipalidad de Copiapó por los accesos que presentan obstáculos, por los basureros y los permisos a comerciantes ambulantes que impiden el libre paso. A Salar Limitada por el fierro de un toldo justo a la subida de la silla de ruedas que no deja espacio en Colipí con Los Carrera. A Valko constructora de los puentes por la falta de vías de acceso en ellos. El MOP y Minvu que son propulsores del proyecto por 'no regular el cumplimiento de la normativa vigente que establece las condiciones mínimas para asegurar la igualdad de oportunidades y la inclusión social a las personas con discapacidad en la ciudad de Copiapó', concluyó Oyarce.

Mall Plaza informó a las tiendas que abrirá el 14 de noviembre

E-mail Compartir

A través de una carta dirigida a los operadores del Mall Plaza Copiapó, se informó que la fecha de apertura está prevista para el 14 de noviembre de este año.

En una primera etapa se abrirá el sector del subterráneo y el primer piso del centro comercial. Mientras que el segundo piso se encuentra con retraso para su entrega.

Al momento de comenzar el proyecto se esperaba que el centro comercial abriera sus puertas para fines del 2013. Sin embargo, retrasos en sus obras han impedido el proceso.

Besalco, la empresa a cargo de la construcción, ha informado que las obras no han sido entregadas en los plazos establecidos en primera instancia por los ajustes que realizó el Grupo Plaza al proyecto, una vez que ya había comenzado la obra. Esto en relación a la inclusión del segundo nivel y a la construcción de una torre de cinco pisos para un centro médico.

En cuanto al primer piso las tiendas especializadas ya han comenzado a habilitar sus locales. Entre las que se encuentran: Rockford, Columbia, Gacel, Rip Curl, Maui & Sons y Lippi.

Entre los atractivos el mall contará con un patio de comidas, una zona dedicada a la cultura con una sede de Biblioteca Viva abierta a toda la comunidad, un gimnasio, Happyland y Cine Planet.

La inclusión de servicios sumó un centro médico Integramédica, un boulevard de servicios y un centro automotor AutoPlaza. Mientras desde el inicio se estableció que las tiendas ancla del Mall Plaza Copiapó serán Falabella, Ripley y el supermercado Tottus.

Dentro de las características del diseño del edificio el mall ha informado que se consideró el aprovechar al máximo la luz natural, lo que se evidencia con los tragaluces y lucarnas del pasillo central. Dentro de la oferta de estacionamientos se incluirán lugares especiales para las bicicletas, entregándoles un lugar especial a quienes utilicen este tipo de transporte.