Secciones

Extranjeros celebran Fiestas Patrias con cazuela y empanada

E-mail Compartir

La celebración de Fiestas Patrias no solo involucra a los chilenos, que en fondas y ramadas, entre chichas y empanadas, festejan el 18 y 19 de septiembre, pues hoy en Copiapó son centenares de extranjeros que buscando una nueva oportunidad laboral, cruzaron las fronteras e hicieron de Atacama su nuevo hogar y también se suman a la algarabía de estas fechas.

Sin duda que una de las comunidades más numerosas en Copiapó como en gran parte del norte chileno es la de los ciudadanos colombianos.

David Cuero es uno de estos extranjeros que hace 7 años participa de la fiesta chilena y comentó que 'uno poco a poco le va tomando el gusto a esta celebración, se va acogiendo a las tradiciones y lo cierto es que lo pasamos bien, nos gusta ir a las ramadas y ver cómo la gente celebra con esa alegría tan característica del chileno. Su baile es muy hermoso, dan ganas de bailar pero aún no aprendo la cueca'.

Cuero agregó que en cuestión de comidas, la cazuela es uno de sus platos favoritos. 'Se parece mucho a un plato que se prepara en Colombia que se conoce como sancocho', dijo.

Pero Copiapó no solo tiene extranjeros de habla hispana. Hyung Jukang, quien vive hace 15 años en Chile y 10 en la capital regional de Atacama, ya se ha acostumbrado a muchas de las tradiciones locales y sobre todo en Fiestas Patrias. 'Me gusta mucho los asados, las ramadas son entretenidas, acá es más alegre que en Corea, nosotros celebramos el día patrio visitando en el cementerio a los soldados caídos', sostuvo Jukang.

El ciudadano coreano, quien es dueño de un café en Copiapó, agregó que 'me gusta mucho la chicha y el terremoto. Una vez lo probé y quedé como terremoto', comentó a modo de broma. Jukang añadió que disfruta mucho de visitar las ramadas y que la cueca le llama la atención sobre todo en el zapateado. 'Una vez intenté aprender el baile, pero se me hace muy difícil. No sé si soy demasiado tieso o el baile es muy complicado', vuelve a señalar entre risas.

En Copiapó otro de los países que tiene mayor cantidad de residentes es Bolivia. Aquí un grupo de ellos se reúnen para celebrar. Hipólito Zambrana es uno de los bolivianos que hoy vive en Copiapó y comentó que 'tengo 19 años de residencia en Chile, de los cuales 7 los he vivido en Copiapó, junto a la familia y los amigos. Ya nos acostumbramos al sistema y ahora lo pasamos muy bien entre asados y empanadas y hasta bailando cueca. Es muy entretenido y se celebra con mucho entusiasmo y eso nos alegra, por eso hacemos nuestros asados y después, como ya es costumbre, nos vamos a dar una vuelta a las ramadas donde compartimos y siempre terminamos bailando con los amigos chilenos en una fiesta muy linda y colorida que disfrutamos mucho'.

Gran parte del comercio no funcionará durante Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Anoche comenzó a regir el feriado irrenunciable por lo que el comercio local cerró sus puertas. De esta forma, los locales comerciales estarán cerrados hoy y mañana. Supermercados, mall, tiendas de retail, locales establecidos y entidades financieras deben cumplir la ley.

En el caso de los cines, estos podrán funcionar, pero en Copiapó el cine Antay permanecerá cerrado por reparaciones para la implementación del sistema 3D.

Quienes no cumplan con el feriado obligatorio se exponen a multas de hasta de 2 millones de pesos. Fiscalizadores de la Dirección del Trabajo revisarán el proceso legal del comercio.

La excepción la constituyen los trabajadores de clubes, restaurantes, establecimientos de entretención y expendio de combustibles, además de farmacias que deban cumplir turnos fijados por la Autoridad Sanitaria.

El Hospital Regional dispondrá del Servicio de Urgencias del centro asistencial el que atenderá como es habitual, sin ninguna alteración.

En el caso de las farmacias funcionarán las de turno.

Hoy la farmacia de turno en Copiapó será Ahumada (O'Higgins Nº 561) y mañana será el turno de Farmacia Farah (O'Higgins Nº 801)

Los turnos inician a las 9 y terminan a las 8:59 horas del día siguiente. Además el servicio de recolección de basura domiciliaria tampoco funcionará durante estas Fiestas Patrias en la región de Atacama.

De esta forma, hoy y mañana sí podrán funcionar los cabarets, casinos de juegos, pubs y discotecas , clubes , estaciones de servicio y bombas bencineras .

Además podrán funcionar los establecimientos dedicados a la recreación con espectáculos en vivo.

Los restaurantes también podrán abrir r su puertas durante la celebración.