Secciones

Urgencias en el hospital de Copiapó aumentarán un 100% en estas fiestas

Salud. Los especialistas llamaron a no cometer excesos durante las celebraciones

Patricio miranda

E-mail Compartir

Comienzan las Fiestas Patrias y en la región de Atacama los equipos de emergencia ya se preparan para el incremento de atenciones que se esperan en estos cuatro días. Desde el Hospital San José del Carmen proyectaron que haya un aumento de un 100% en las atenciones.

Para esto, el Servicio de Urgencia constituyó un equipo de contingencia en el que se han reforzado los turnos con enfermeras, paramédicos y médicos, a pesar de lo limitado de los cupos que existen en la región.

En un turno normal existen seis médicos y cuatro enfermeras para la atención de los pacientes y ahora se reforzará con un cupo más en ambas funciones. Además se han reforzado los equipos técnicos y el stock de medicamentos.

El jefe del Servicio de Urgencia del Hospital San José del Carmen, Carlos Moya, llamó a la comunidad para que patologías menores como cefaleas o resfríos vayan al Sapu dado que 'nosotros somos referencia de toda la región en que el recurso médico es súper limitado y de tal manera que nos vamos a ver atochados y la atención no va ser oportuna. Nosotros tenemos un sistema de atención súper óptimo que ayuda en los tiempos, pero tampoco podemos basarnos en eso'.

Moya afirmó que el aumento de flujo de pacientes comienza cuando se inauguran las fondas y el turno de noche es el que recibe el mayor efecto.

El profesional, que se formó en la Posta Central y en el Hospital El Pino, comentó que en estas fechas predomina las emergencias relacionas con el trauma, heridos por armas de fuego, arma blanca, sobredosis de droga por cocaína, pero que la situación en Atacama es bastante distinta. El facultativo, que lleva seis meses a cargo de la unidad, destacó que 'acá marca la exacerbación o la descompensación de las patologías crónicas como infartos y pacientes con diabetes'.

Además, puntualizó que las patologías más comunes en estas fechas son las gastroenterocolitis, las intoxicaciones alcohólicas, alimentarias y en cuarto lugar el trauma. La baja de los traumas se debe a las políticas de educación en el tránsito, pese a que antes era la primera causa de morbilidad en estas fechas festivas.

Lo que también tendrá una prueba de fuego serán las instalaciones temporales de la urgencia del Hospital. Cabe recordar que el pasado 19 de junio el sector de urgencia del Hospital San José del Carmen se trasladó a la esquina de la calle Vicuña y Los Carrera. Las nuevas instalaciones provisorias se ocuparán hasta la inauguración de las nuevas dependencias, a finales de 2015.

El edificio consta de dos pisos. El primero está destinado para la atención clínica preferentemente, mientras que el segundo corresponderá al área administrativa.

La nueva infraestructura modular está instalada en mil metros cuadrados. En el área adulto se destinaron cuatro box de atención, un box de reanimación, un box de categorización o triage, un box de yeso, tres salas de observación y una sala de espera.

En tanto, en el sector de pediatría se podrá disponer de cuatro box de atención, un box de reanimación infantil, un box de categorización y una sala de espera.

350

'Acá marca la exacerbación o la descompensación de las patologías crónicas como infartos y pacientes con diabetes'

Caso: Una mujer sufrió un infarto mientras bailaba cueca

Hechos. Los profesionales de urgencia recordaron los casos que marcaron sus turnos en Fiestas Patrias.

patricio miranda

E-mail Compartir

Cuando muchos están celebrando un nuevo aniversario patrio, decenas de historias se forjan en la sala de urgencia del Hospital San José del Carmen. Casos como los infartos en medio de los bailes y el mal genio de los pacientes que quieren seguir la fiesta son parte de los turnos de médicos, enfermeras y paramédicos del recinto asistencial.

La enfermera supervisora de la Unidad de Urgencia, Dilia Olivares, lleva cuatro años en el recinto asistencial y ha visto llegar a cientos de pacientes durante las Fiestas Patrias y otras celebraciones. La profesional recordó que uno de los casos que más la marcó fue la de una señora que mientras bailaba cueca sufrió un infarto. La mujer, luego de unos instantes, fue trasladada al centro de salud donde fue reanimada y le salvaron la vida.

Los funcionarios también comentaron que es normal que durante los turnos de noche lleguen personas desde las fondas con lesiones tras el abuso del alcohol y posteriormente se ponen agresivos para que los atiendan rápido para volver nuevamente a las fondas.

Por su parte, el jefe del Servicio de Urgencia del Hospital San José del Carmen, Carlos Moya comentó que 'los casos más recuerdo en Copiapó son los pacientes coronarios. El otro día tuvimos una paciente que llegó con un paro, muerte súbita, y gracias a Dios por la aplicación del protocolo de reanimación, el paciente está vivo y está muy bien'.

Todos los profesionales coinciden que esperan que durante estas Fiestas Patrias no tengan que lamentar fallecimientos y llaman a la población a cuidarse.