Secciones

George Clooney se casará el 29 de septiembre en Venecia

boda. La ceremonia será oficiada por el ex alcalde de Roma, Walter Veltroni, quien es amigo del actor.

E-mail Compartir

George Clooney se casará en Venecia con su prometida, Amal Alamuddin, el próximo lunes 29 de septiembre en una ceremonia que será oficiada por el ex alcalde de Roma, Walter Veltroni, según publicó la prensa italiana. Según informa 'Il Corriere della Sera', Veltroni presentó en el Ayuntamiento de la Ciudad de los Canales una solicitud para poder casar al actor.

La idea habría surgido del propio Clooney, quien mantiene una estrecha amistad con el antiguo regidor desde 2009. Aquel año se conocieron en Roma, donde el actor se encontraba promocionando 'Leatherheads', según recuerda el diario italiano.

Clooney, de 53 años es un enamorado de la cultura italiana y desde el 2002 posee una mansión en la localidad de Laglio.

Su futura esposa, Alamuddin, tiene 36 años y es abogada. Ha trabajado como asesora del ex secretario general de la ONU Kofi Annan y representó al fundador de Wikileaks, Julian Assange, en el proceso de extradición que lo enfrenta a Suecia.

Mañana se le rendirá tributo al profesor Oscar Arqueros

recuerdo. El Ensamble de Cámara de la Orquesta Filarmónica de Atacama a cuatro años de la muerte del docente.

E-mail Compartir

Mañana a las 20:30 horas en la Iglesia San Francisco de Copiapó el Ensamble de Cámara de la Orquesta Filarmónica regional de Atacama realizará un homenaje a la memoria del profesor Oscar Arqueros Gutiérrez.

La agrupación dirigida por el maestro Rodrigo Salas recordará al profesor fallecido en el escenario del Centro Cultural Atacama el 17 de septiembre del año 2010 cuando sufrió un aneurisma cerebral siendo parte de la Orquesta Sinfónica Municipal. En eso momento era parte de los timbales mientras se ofrecía la Gala del Bicentenario en el Centro Cultural ubicado en la alameda copiapina.

Oscar Arqueros Gutiérrez que por más de 20 años se desempeñó como profesor en el Liceo de Música de Copiapó, además formó parte de la Orquesta Filarmónica Regional desde su fundación.

Oscar Arqueros nació en Vallenar el 10 de marzo del año 1955. En 1960, la familia se traslada a Copiapó, donde su padre trabajó como inspector de trenes. En esta ciudad realiza sus estudios en el Liceo Católico Atacama y el Liceo de Hombres José Antonio Carvajal. Durante el año 1967, siendo alumno del Liceo de hombres, participa del concurso para el diseño de la nueva insignia del colegio. En 1971 la familia nuevamente se traslada, pero ahora se radica en Coquimbo. Es aquí donde finaliza la enseñanza media, a fines del año 1973, egresando del Liceo Coeducacional del puerto. En 1974 ingresa al Instituto Tecnológico de la Universidad Técnica del Estado sede La Serena, donde estudia Mantención Mecánica. Se casa en el año 1980, relación de la cual nacen sus dos primeros hijos, Oscar Felipe Alejandro y María José. En el año 1987 retorna a la ciudad de Copiapó, para trabajar como profesor en el Liceo Experimental de Música. Aquí desempeñó una larga trayectoria como docente y miembro de la Orquesta Sinfónica Municipal y fueron 25 años dedicados a la docencia y a la entrega de cultura hacia la comunidad. Aquí vuelve a encontrarse con ex compañeros de la época universitaria. De su segunda relación afectiva, nacen sus otros 2 hijos, Francisca de los Angeles y Maximiliano Ítalo Alejandro. De sus 55 años de vida, 35 los vivió en la ciudad de Copiapó.

'Relatos salvajes' es la más vista del año en Argentina

E-mail Compartir

La película argentina 'Relatos Salvajes' no sólo se adjudicó los elogios de los especialistas en festivales como Cannes o Toronto; también se quedó con el favoritismo de la audiencia trasandina, pues ayer se convirtió en la cinta más vista al otro lado de la cordillera. El tercer largometraje de Damián Szifrón (creador de 'Los simuladores') ya acumuló 2.051.871 espectadores en sus cuatro semanas de exhibición, según informó la consultora privada Rentrak Argentina. De este modo, superó a 'Frozen' (con una audiencia de 1.945.000) y 'Maléfica' (1.890.000).

En Chile ha sido vista por más de 36 mil personas en un mes. 'Relatos Salvajes' está conformada por seis historias independientes que muestran cómo cualquier persona puede salirse de sus límites cuando recibe la provocación adecuada. El elenco cuenta con la participación de Darío Grandinetti, Erica Rivas y Ricardo Darín.