Secciones

Calderinos disfrutaron de 'La Fiesta de la Chilenidad'

E-mail Compartir

Una fiesta de la chilenidad se vivió en Caldera y que fue organizada por la Unidad de Cultura de la municipalidad de Caldera, una gran cantidad de personas llegaron hasta la plaza estación y centro cultural estación Caldera para participar con stand de comidas típicas, campeonato de cueca y show folclórico con la presentación de diversas agrupaciones. En la ocasión también se colocaron stand de comidas típicas de nuestro país que fueron degustadas por la gran cantidad de personas que llegaron en el frontis del centro cultural porteño, se pudo apreciar empanadas, anticuchos, churrasco marino, sopaipillas y ostiones, pan amasado y terremoto.

El Instituto Comercial de Copiapó realizó una Feria Costumbrista

E-mail Compartir

En el marco de las celebraciones del mes de la patria y con la participación de toda la comunidad educativa junto con autoridades de la municipalidad de Copiapó, se realizó la IV versión de la Feria Costumbrista del Instituto Comercial Alejandro Rivera Díaz. Según el director del establecimiento educacional, Miguel Cortés, la iniciativa surgió como una inquietud del grupo de Patrimonio del liceo, siendo en su primera versión 'muy simple, una ceremonia interna con muestras de comidas típicas, pero con el tiempo fue creciendo y ha llegado a lo que es ahora'.

La directora (s) del Daem, Ximena Sanhueza, explicó que se colaboró 'en el marco de los planes de mejora del establecimiento, donde ha respondido a los lineamientos del alcalde'. Asimismo, según la encargada, en esta oportunidad 'se ha desplegado una gran cantidad de recursos humanos para apoyar en el desarrollo de esta actividad', en cuanto a los aspectos logísticos, de coordinación y preparación. Por su parte el director del Instituto Comercial manifestó su total agradecimiento con el apoyo del municipio, sobre todo porque 'cada vez que necesitamos de algún recurso, se nos entiende y se nos otorga en el momento oportuno'. En la ocasión, los alumnos participaron activamente de la feria, a través de la exposición de comidas típicas y juegos tradicionales, todo ello acompañado de una muestra artística con bailes de distintas zonas del país, que reforzó las más ricas y puras tradiciones de los estudiantes.