Secciones

Pronostican lluvias hasta el mediodía de hoy en Atacama

E-mail Compartir

Según indicó la Dirección de Meteorológica de Chile, la región de Atacama tendría lluvias hasta hoy al mediodía, tras el paso de un núcleo frío en altura.

Al respecto, Cristóbal Juliá, meteorólogo del Centro de Estudios Avanzados de las Zonas Áridas Ceaza, indicó que 'es un núcleo frío en altura que está llegando a parte del norte de Chile y debería de empezar a afectar esta noche en la región de Atacama, en los sectores altos de la región. Se espera que afecte tanto a la Provincia de Huasco como a la de Copiapó'.

'Habría lluvia en la región. Se espera que se mantengan estables gran parte del día de mañana por lo tanto no son descartables la lluvias durante todo el día. Ya pasado el mediodía del sábado el sistema debiera de empezar a trasladarse hacia el sector argentino. Para el domingo se espera una mejora para las condiciones del tiempo'.Consultado sobre cuántos milímetros podrían caer el meteorólogo señaló que no más de cinco milímetros. 'Va a afectar toda la región pero siempre se concentra más en el sector cordillerano. Sobre los 2 mil metros en general es cuando ya cuando fijo va a caer la nieve', finalizó Juliá.

Realizan mesa de trabajo para implementar salas cuna

E-mail Compartir

En la reunión encabezada por el intendente de Atacama, Miguel Vargas, la directora de Junji Atacama, Marcela González, junto al encargado de Meta, Roberto Alvarado, dieron a conocer los avances a la mesa intersectorial para el cumplimiento de la meta presidencial de aumento de cobertura de salas cunas en la región.

La mesa está conformada por el gobierno regional y seremis y servicios relacionados a la educación inicial.

Al respecto, la seremi de Educación de Atacama, Griselda Soto, señaló que 'esta es nuestra tercera reunión de meta presidencial y con mucha satisfacción podemos dar cuenta de cómo hemos ido avanzando, se están comprometiendo los terrenos, estamos trabajando con Junji, Serviu, Minvu, Bienes Nacionales y los municipios, entre otros, todos en conjunto para cumplir con esta meta que se nos ha encomendado'.

En esta misma línea, la directora regional de Junji, Marcela González, destacó que 'ampliar la cobertura y mejorar la infraestructura, no sólo se trata de construir jardines, sino de construir nuevos y mejores espacios para los niños y niñas de Atacama, permitiendo que ninguno de ellos se quede sin desarrollar sus potencialidades en la primera infancia, la etapa más importante del desarrollo de una persona'.

Asimismo, agregó que se están realizando visitas a las distintas comunas de la región, para constatar el estado de los jardines actuales y cuáles son sus principales necesidades, además de la revisión de terrenos para la construcción de nuevos establecimientos. La implementación de las nuevas salas cunas y jardines infantiles establece nuevos estándares de calidad, lo que implica aulas con más superficie por niño y mejores condiciones para que lleven a cabo su desarrollo.Además, cada establecimiento contará con patios más equipados y con zonas ecológicas, un recinto para comedor y set de recursos didácticos.

Pronostican lluvias hasta el mediodía de hoy en Atacama

E-mail Compartir

Según indicó la Dirección de Meteorológica de Chile, la región de Atacama tendría lluvias hasta hoy al mediodía, tras el paso de un núcleo frío en altura.

Al respecto, Cristóbal Juliá, meteorólogo del Centro de Estudios Avanzados de las Zonas Áridas Ceaza, indicó que 'es un núcleo frío en altura que está llegando a parte del norte de Chile y debería de empezar a afectar esta noche en la región de Atacama, en los sectores altos de la región. Se espera que afecte tanto a la Provincia de Huasco como a la de Copiapó'.

'Habría lluvia en la región. Se espera que se mantengan estables gran parte del día de mañana por lo tanto no son descartables la lluvias durante todo el día. Ya pasado el mediodía del sábado el sistema debiera de empezar a trasladarse hacia el sector argentino. Para el domingo se espera una mejora para las condiciones del tiempo'.Consultado sobre cuántos milímetros podrían caer el meteorólogo señaló que no más de cinco milímetros. 'Va a afectar toda la región pero siempre se concentra más en el sector cordillerano. Sobre los 2 mil metros en general es cuando ya cuando fijo va a caer la nieve', finalizó Juliá.

Realizan mesa de trabajo para implementar salas cuna

E-mail Compartir

En la reunión encabezada por el intendente de Atacama, Miguel Vargas, la directora de Junji Atacama, Marcela González, junto al encargado de Meta, Roberto Alvarado, dieron a conocer los avances a la mesa intersectorial para el cumplimiento de la meta presidencial de aumento de cobertura de salas cunas en la región.

La mesa está conformada por el gobierno regional y seremis y servicios relacionados a la educación inicial.

Al respecto, la seremi de Educación de Atacama, Griselda Soto, señaló que 'esta es nuestra tercera reunión de meta presidencial y con mucha satisfacción podemos dar cuenta de cómo hemos ido avanzando, se están comprometiendo los terrenos, estamos trabajando con Junji, Serviu, Minvu, Bienes Nacionales y los municipios, entre otros, todos en conjunto para cumplir con esta meta que se nos ha encomendado'.

En esta misma línea, la directora regional de Junji, Marcela González, destacó que 'ampliar la cobertura y mejorar la infraestructura, no sólo se trata de construir jardines, sino de construir nuevos y mejores espacios para los niños y niñas de Atacama, permitiendo que ninguno de ellos se quede sin desarrollar sus potencialidades en la primera infancia, la etapa más importante del desarrollo de una persona'.

Asimismo, agregó que se están realizando visitas a las distintas comunas de la región, para constatar el estado de los jardines actuales y cuáles son sus principales necesidades, además de la revisión de terrenos para la construcción de nuevos establecimientos. La implementación de las nuevas salas cunas y jardines infantiles establece nuevos estándares de calidad, lo que implica aulas con más superficie por niño y mejores condiciones para que lleven a cabo su desarrollo.Además, cada establecimiento contará con patios más equipados y con zonas ecológicas, un recinto para comedor y set de recursos didácticos.