Secciones

Confirman aumento en causas de manejo en estado de ebriedad

Fiscalía. Las sanciones parten en la suspensión de la licencia de conducir.

fiscalía

E-mail Compartir

Frente a las futuras celebraciones de Fiestas Patrias, la Fiscalía Regional de Atacama informó que durante este mes se han registrado históricamente fuertes aumentos en el ingreso de causas por conducción de vehículos por personas en estado de ebriedad.

Respecto de ello el fiscal regional, Héctor Mella Farías, indicó que dicha conducta constituye es un delito que tiene aparejada sanciones penales y que en los casos más graves, dependiendo del historial del conductor detenido, se podría llegar incluso a penas efectivas de cárcel y suspensión de por vida de la licencia de conducir.

Añadió que 'la Fiscalía no es el ente encargado de realizar la prevención de los delitos, sino que de investigar aquellos que se cometen, pero frente a esta preocupante realidad regional es deber institucional informar a la comunidad que conducir un vehículo luego de haber consumir alcohol es un delito y la persona que sea sorprendida será sometida a la respectiva investigación penal arriesgando las penas establecidas por Ley'.

El fiscal regional agregó que durante este año en Atacama han ingresado 526 causas por manejo en estado de ebriedad, sin causar lesiones ni daños, cuya sanción establecida es el presidio menor en su grado mínimo, una multa que va de 2 a 10 Unidades Tributarias Mensuales y la suspensión de la licencia de conducir por un periodo de dos años. Penas que se elevan cuando los conductores ebrios causan daños, lesiones o muerte.

De las 928 investigaciones por manejo en estado de ebriedad, el mayor número de ellas precisamente en el mes de septiembre, donde se abrió investigación en contra de 102 imputados, mientras que en lo que va de este año 2014 la cifra ya se eleva por las 526 causas, restando aún varios meses de fiscalizaciones o controles por parte de Carabineros, que se efectuarán precisamente en estas celebraciones .

Mella Farías agregó que 'en aquellos casos en los cuales el conductor detenido no presenta antecedentes penales pretéritos, puede disponerse la salida alternativa de suspensión condicional de la causa. Sin embargo, en estos casos de todas maneras se aplica la suspensión de la licencia de conducir por un período de 24 meses y si ha provocado daños o lesiones debe resarcirlos a la víctima'.

928

Inauguran proyecto de renovación y recuperación de espacios públicos

Chañaral. 'Barrio Feliz' es una iniciativa que se concretó gracias a una inversión de Entel.

E-mail Compartir

El programa de recuperación y renovación de espacios públicos 'Barrio Feliz' de Entel ya suma cuatro comunas beneficiadas a lo largo del país, cumpliendo un nuevo hito en el norte, en la comuna de Chañaral, región de Atacama.

En alianza con la Fundación Proyecto Propio -organización especialista en impulsar iniciativas de desarrollo comunitario- y el apoyo de la Municipalidad de Chañaral, se inauguró el cuarto proyecto 'Barrio Feliz' en el sector Padre Hurtado de esta comuna.

La iniciativa contempló la intervención y recuperación de 650 mts2 de espacio público que permitirán a más de 120 familias de Chañaral disfrutar de un parque completamente nuevo, que incorpora áreas verdes, bancas, luminaria renovada, instalación de solerillas, juegos infantiles, máquinas para hacer ejercicios, un 'skatepark', y sectores para la circulación y paseo, totalmente pavimentados.

Esta transformación que tuvo un costo de $30 millones se concretó gracias al financiamiento obtenido de la invitación que se hizo a los clientes de Entel para que se suscribieran a la recepción de sus boletas de servicio a través del correo electrónico, sumado al reciclaje de teléfonos celulares en desuso más otros aportes complementarios.